Buscar este blog

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Randomize, de Andy Weir (Relato)


"Randomize" es un relato perteneciente a la antología "Forward" de Amazon, formada por seis relatos de diferentes autores (Andy Weir, Veronica Roth, N. K. Jemisin, Blake Crouch, Amor Towles y Paul Tremblay). Solo lo encontré en inglés, así que tuve que recurrir a un traductor online para traducirlo. 

En un futuro cercano los juegos de las Vegas son a prueba de cualquier estafa. Un ordenador cuántico genera los números aleatorios del juego de Keno, algo que es imposible de preveer. Pero va a salir al mercado un nuevo modelo de ordenador cuántico, y alguien pretende utilizarlo para hacer saltar la banca y hacerse rico con dicho juego. 

 

El relato me ha gustado. Es la clásica historia de atraco a las Vegas con toques de ciencia-ficción. Son apenas 30 páginas que se leen fácil, y tiene un giro interesante al final. Entretenido 

 

jueves, 11 de septiembre de 2025

Japan Sinks, de Sakyo Komatsu


Tras el misterioso hundimiento de una pequeña isla deshabitada en medio del Océano Pacífico, una expedición científica al mando del doctor Tadokoro explora el lecho submarino de la Fosa del Japón a bordo de un batiscafo capaz de descender a diez mil metros de profundidad. Lo que encuentra allí abajo despierta una espantosa sospecha en el doctor Tadokoro, que a partir de entonces luchará por implicar al Gobierno en la formación de un equipo interdisciplinar que disminuya los efectos del inminente desastre que está por venir. 

 

El libro me ha gustado. Tiene partes algo paradas en las que parece que no pasa gran cosa y estás deseando que lleguen los terremotos y tsunamis. Las partes del clímax están muy bien y es todo catastrófico y terrible de imaginar. Hoy ya estamos acostumbrados a esto por las películas de Hollywood, pero hay que recordar que el libro es de 1973 y entonces esto era una novedad. El final es algo abrupto y te deja con ganas de más, pero por desgracia no hay continuación.  

martes, 9 de septiembre de 2025

Strange Pictures, de Uketsu


Una mujer embarazada, un niño, una casa, un paisaje dibujado por alguien a punto de morir... El descubrimiento de nueve imágenes extrañas relacionadas con crímenes del pasado conduce a una verdad escalofriante. Pero Strange Pictures no es solo una historia de asesinatos, es un thriller original que presenta una serie de crímenes con un denominador común: el arte. El misterio es mayúsculo, más cuando se presenta en forma de cuatro relatos independientes conectados entre sí. 

 

El libro me ha gustado mucho. Me ha parecido muy original cómo se usan los dibujos para contarte parte de la historia. El capítulo 1 me acojonó un poco pero mi favorito es el 3 porque es muy policiaco. Parecen historias independientes pero acaban relacionándose entre sí y me encanta cómo al final todo queda conectado, cerrándose el círculo.  

 

martes, 2 de septiembre de 2025

La biblioteca de la medianoche, de Matt Haig


Nora Seed tiene 35 años y lleva mucho tiempo conviviendo con la depresión. Su vida ha estado plagada de malas decisiones y harta de todo decide ponerle fin. Nora se encuentra de pronto en una inmensa biblioteca que se extiende infinitamente en todas las direcciones. Es la Biblioteca de la Medianoche, un lugar que existe en el limbo entre la Vida y la Muerte, y cada libro de esa biblioteca representa una versión diferente de la vida de Nora, basada en las decisiones que podría haber tomado. 

 

Guiada por la señora Elm, una bibliotecaria de su infancia que actúa como su mentora espiritual, Nora explorará los distintos caminos que podría haber tomado su vida y deberá escoger cuál de ellos quiere vivir antes de que su cuerpo muera definitivamente, pues entonces la Biblioteca dejará de existir y ella también. 

 

El libro me ha encantado. El tema de las realidades alternativas me fascina, qué habría pasado si en vez de A escoges B. A veces el camino te lleva al mismo punto y otras veces los cambios son radicales y disfruto mucho contemplando todas las posibilidades. Es casi como viajar en el tiempo. Además el libro habla mucho sobre la depresión y en ciertos aspectos el libro me recordó a Cuento de Navidad de Dickens: gracias a la experiencia de vivir sus múltiples vidas, sea real o no, Nora aprende a valorar su vida tal y como es y se compromete a cambiarla y salir del pozo y convertirse en una mejor persona. 

El libro me absorbió por completo y para mí es una lectura recomendadísima.  

viernes, 29 de agosto de 2025

Hellraiser. El peaje, de Mark Alan Miller y Clive Barker


"Hellraiser. El peaje" es una novela corta que transcurre entre "Hellraiser" y su secuela, "Los Evangelios Escarlata", y está protagonizada por Kirsty Cotton, protagonista del primer libro. Hay que aclarar que no es continuación del libro sino de la película. 

Kirsty lleva 30 años viviendo bajo una falsa identidad, esperando que de esta forma los cenobitas no pudieran dar con ella de nuevo. Entonces recibe una carta de un desconocido que parece saberlo todo acerca de los cenobitas y lo que le pasó a ella hace 30 años. 

 

Le revela que los cenobitas tienen otras formas de cruzar a nuestro mundo aparte de con la Caja de los Lamentos. Le habla de un lugar conocido como la Isla del Diablo, que perteneció al gobierno francés y que en el siglo XIX se convirtió en una colonia penal, donde se hicieron cosas horribles a los reclusos. Allí también estuvo encerrado Philip Lemarchand, inventor de la Caja de los Lamentos. Es un lugar por el que los cenobitas pueden entrar a nuestro mundo y Kirsty viaja allí para investigarlo. 

 

La historia me ha gustado pero o es necesario leerla antes del segundo libro. La protagonista es Kirsty y por lo que sé no sale en los Evangelios ni se la menciona. En las últimas páginas se dicen algunas cosas que pasan al principio de los Evangelios, pero nada más. Es entretenido pero no indispensable. Para fans.  

 

 

jueves, 28 de agosto de 2025

Siddhartha, de Herman Hesse


Siddhartha es un joven hindú hijo de un brahman. No comparte las creencias de su padre, así que él y su amigo Govinda deciden abandonar a sus respectivas familias para recorrer su propio camino y descubrir por su cuenta el sentido de la vida. Ambos se únen a los samanas, una secta religiosa que vive en la calle de las donaciones de la gente, sin posesiones materiales y se pasan todo el tiempo meditando y ayunando durante largos periodos. 

 

Tras un tiempo conviviendo con ellos ambos los abandonan y van a ver a Buda y hablan con él. Govinda abraza sus creencias y acepta convertirse en discípulo suyo. Sin embargo Siddhartha no, y continuará su peregrinaje él solo. Vivirá todo tipo de experiencias, algunas buenas y otras no tanto, y todas ellas llevarán a Siddhartha a alcanzar la serenidad plena y a convertirse en un ser perfecto. 

 

El libro me ha parecido muy interesante. La búsqueda interior, el tema del Yo, la meditación, el crecimiento personal. Todo muy filosófico y reflexivo, muy chill. Aunque también es verdad que es un concepto algo alejado de la época que vivimos actualmente, tan acelerada.  

 

 

jueves, 21 de agosto de 2025

El escarabajo de oro, de Edgar Allan Poe


Tras perder toda su fortuna, William Legrand se traslada a vivir a la isla de Sullivan, en Carolina del Sur. Un día, paseando por sus playas, encuentra un extraño escarabajo que parece de oro y un viejo pergamino. Al acercarlo al fuego revela unos extraños símbolos criptográficos y esto lo lleva a descubrir el tesoro de un legendario pirata. 

 

Hace poco leí los tres relatos de Auguste Dupin de Poe, así que de paso quise leer también este, porque los cuatro son los únicos relatos de tipo detectivesco de toda la obra del autor de Baltimore. Personalmente este me ha gustado más que los de Dupin. Recuerda mucho a "La isla del tesoro" de Stevenson, es fácil de leer y engancha, aunque tienes que esperar al final para todas las explicaciones.