Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Alice Oseman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alice Oseman. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de octubre de 2024

Nací para esto, de Alice Oseman


Angel Rahimi es una chica musulmana que está a punto de ver su sueño hecho realidad: conocer a El Arca, la banda pop-rock que arrasa entre los adolescentes. Para ello viaja a Londres, donde conocerá en persona a su mejor amiga de Internet, Juliet, también una gran fan del grupo, y ambas irán a un encuentro con otros fans, asistirán a un meet-and-greet con la banda y luego al concierto. 

Jimmy Kaga-Ricci es un chico transgénero y miembro de El Arca. Jimmy aún recuerda cuando él y sus amigos ensayaban en el garaje de uno de ellos y soñaban con hacerse famosos. Jimmy aún no se ha acostumbrado a la fama repentina que les hadado Youtube y al constante acoso de los paparazzis y las hordas de fans histéricas, y toda esta nueva situación le genera constantes ataques de ansiedad. 

El camino de Angel y Jimmy se cruzará de la forma más inesperada y caótica, y se convertirán en aliados forzosos para enfrentarse al desastre que son sus respectivas vidas. 

La novela me ha encantado. Es muy ligera y fácil de leer, ideal después de leer un libro denso o lento. La autora nos mete de primera mano en el mundillo de los fandoms, de lo que significa para ellos ser fan de tal o cual grupo y de lo tóxicos que pueden llegar a ser algunos de ellos. También está el tema transgénero, pero esto no es el eje de la novela y está tratado de forma natural. También toca el tema de la ansiedad y la salud mental, que me parece lo más importante, y la amistad y tal. Lo he disfrutado mucho, superrecomendado.

martes, 1 de octubre de 2024

Sin amor, de Alice Oseman


Georgia es una chica tímida a la que no le van las fiestas y a sus 18 años nunca la han besado, ni se ha enamorado, ni ha sentido nunca la chispa de la atracción física por nadie, lo que la hace pensar que tiene algún problema, que no es normal. 

Georgia va a comenzar su primer año de universidad con sus mejores amigos, Pip y Jason, y en esta nueva etapa de su vida decide salir de su zona de confort y tratar de socializar más y obligarse a salir con algún chico, tener, en definitiva, las experiencias que aún no ha tenido y ser como cualquier otra chica. Allí descubrirá que existen otros tipos de amor aparte del romántico y que ella no es ningún bicho raro por sentirse así. 

Las novelas gráficas de Heartstopper de Alice Oseman me encantaron y cada una me la leí prácticamente de una sentada. Luego descubrí que tiene varias novelas juveniles que tocan temas similares, así que decidí empezar a leerlas (cuando un libro me gusta luego quiero leerme toda la obra del autor). 

Esta me ha encantado. No sabía mucho de qué iba (la sinopsis no te da demasiados detalles) y me ha parecido muy original. El tema de la asexualidad apenas se trata en la literatura y el cine y resulta muy interesante cómo lo enfoca la autora. 

El libro trata del autodescubrimiento sexual, el aceptarse uno mismo y que no eres un bicho raro por no sentir lo mismo que los demás. Aparte de la amistad y los dramas personales de cada personaje. Ha sido una lectura muy amena y hermosa y se me ha pasado volando.


jueves, 4 de julio de 2024

Heartstopper. Volumen 5, de Alice Oseman


Charlie ha regresado al instituto tras pasar unos meses en un centro para tratar su trastorno alimentario y parece estar mejor, aunque Nick sigue preocupándose por él. 

Charlie cumple 16 años y siente que los besos con Nick ya no son suficientes. Cree que ya ha llegado el momento de tener relaciones sexuales, pero no sabe si Nick está en el mismo punto que él, y le da vergüenza hablar del tema con sus amigos. Por su parte, a Nick solo le queda un año para terminar el instituto y tiene que empezar a elegir universidad, pero quiere ir a una cerca de Charlie por si le necesita y que no se sienta abandonado. 


Tenía muchas ganas de leer este quinto volúmen de Heartstopper. Descubrí esta serie de Alice Oseman el año pasado, que me encantó y me leí en un suspiro. Esta serie es maravillosa y hermosa y este, de momento, último volúmen, sigue la misma estela y no defrauda. La relación de Nick y Charlie sigue evolucionando y avanza al siguiente paso lógico, el tema sexual, y empiezan a pensar en su futuro, considerando la posibilidad de mantener una relación a distancia. Queda un volúmen más para terminar esta magnífica serie, y espero que no defraude y esté a la altura d elas entregas precedentes.

miércoles, 20 de diciembre de 2023

Heartstopper. Volumen 4, de Alice Oseman


Este volúmen 4se centra principalmente en la salud mental de Charlie. Cuando salió del armario lo pasó bastante mal en el instituto, llegando a autolesionarse. Al decidir Nick hacer pública su relación, Charlie temía que él pasara por lo mismo, y pensar que todos los miraran y cuchichearan a sus espaldas ejerció mucha presión sobre él, llegando a provocarle un serio trastorno alimentario. 

Nick se ha dado cuenta y está muy preocupado y se lo hace saber. Charlie es consciente de lo que le pasa, pero no sabe cómo decírselo a sus padres ni cómo reaccionarán. Nick le da todo su apoyo y llegado el momento lo acompaña a hablar con ellos, que se muestran comprensibles y cariñosos y lo llevan al médico para tratarlo y que se ponga bien. 

Aparte de esto, Charlie está pensando en decirle a Nick que lo quiere (aunque son pareja nunca se lo han dicho), y teme que se esté precipitando y que Nick se asuste y se sienta incómodo. Y luego está lo del padre de Nick. Este solo o ve 1 o 2 veces al año y tras faltar a su cumpleaños vendrá por Navidad, y Nick quiere aprovechar para presentarle a Charlie y decirle que son pareja, pero no sabe cómo hacerlo ni cuál será su reacción. 

Este 4º volúmen de Heartstopper me ha encantado. En el anterior ya tocaba un poco por encima el tema de la salud mental de Charlie, pero aquí ya se mete de lleno. Es un tema muy serio y dramático, pero Alice Oseman lo toca con mucha delicadeza y lo explica perfectamente bien, por qué Charlie pasa por ello y cómo se siente y lo que piensa, y cómo trata de mejorar y superarlo, siempre con el apoyo de sus amigos y familiares. 

Estos cuatro volúmenes de Heartstopper me encantan y prácticamente he devorado cada uno en apenas una hora, pero este 4º pasa a ser mi favorito por el tema tan difícil que trata.

miércoles, 13 de diciembre de 2023

Heartstopper. Volumen 3, de Alice Oseman


Al final del volumen 2, Nick tomaba la decisión de salir del armario públicamente e informar a sus amigos que él y Charlie eran pareja. Sin embargo, Charlie le pide que no lo haga por el momento. cuando se supo en el instituto que él era gay aún no estaba preparado para contarlo y lo pasó realmente mal, y Charlie no quiere que Nick pase por lo mismo. Además, ahora está con los exámenes finales y lidiar con todo esto supondría mucha presión para él y no se ve con fuerzas para soportarlo, así que Nick acepta seguir manteniendo su relación en secreto. 

Aparte de esto, Nick tiene que aguantar varios días a su hermano mayor, David, en casa, de vacaciones dela universidad. David siempre ha disfrutado incordiando a Nick durante toda su vida y ahora utiliza el tema de ocultar su homosexualidad para pincharlo. Gran parte del volumen transcurre durante la excursión de fin de curso a París, y estando todo el tiempo juntos, Nick se percata que lo de mantener su relación en secreto y estar todo el tiempo pendiente de que nadie se entere está pasando factura a Charlie. Nick lo ve algo desmejorado y no come tanto como debería, y empieza a preocuparse por su salud. 


Este tercer volumen me ha encantado y me ha parecido tan bueno como los anteriores. La relación deNick y Charlie me parece muy bonita y sigue desarrollándose de forma natural y fluida. Además, aquí vuelve a tocar el tema del bullying y empieza a hablarse de salud mental, algo que me parece muy importante y coloca este volumen 3 por encima de los otros dos.

jueves, 16 de noviembre de 2023

Heartstopper. Volumen 2, de Alice Oseman


Este volúmen 2 arranca justo donde lo dejó el primero. Al final del volúmen 1 Charlie besaba a Nick y este le correspondía, pero entonces los amigos de Nick lo llamaban y él lo miraba como avergonzado y lo dejaba solo, y Charlie se lo tomaba como que había metido la pata y que ahora Nick ya no querría seguir siendo amigo suyo. 

Pero a la mañana siguiente Nick se presenta en su casa para disculparse por haberse ido con sus amigos. Le deja claro que no se arrepiente del beso, que le gusta y quiere estar con él, pero todo esto es nuevo para él, no está preparado para salir del armario públicamente, al menos no de momento, así que acuerdan llevar la relación en secreto. 


Este segundo volúmen de Heartstopper me ha encantado. Va por un camino lógico y esperado, por cómo terminó el volúmen 1, y la historia tiene sentido y es muy fluida. Aparte de centrarse en Charlie y Nick, también conocemos a los amigos de uno y otro y nos dejan caer posibles relaciones amorosas que podrían surgir de ahí, y eso también mola.

Este volúmen 2 es un poco más largo que el primero, pero me pasó igual, en poco más de una hora me lo ventilé. Es que la historia engancha muchísimo. Saga recomendadísima. Pronto el volúmen 3.

lunes, 13 de noviembre de 2023

Heartstopper. Volumen 1, de Alice Oseman



Charlie tiene 14 años y es gay. Cuando lo contó en casa su familia lo aceptó con normalidad, pero cuando se corrió la voz en el instituto lo pasó bastante mal, pero ahora la situación se ha normalizado y es bastante popular. 

Charlie se hace amigo de Nick, un chico de 16 años al que conoce en su grupo de estudio del instituto, y ambos enseguida congenian. Pasan todo el tiempo juntos, en el instituto y fuera de él, y Charlie empieza a enamorarse de Nick, pero sabe que no tiene nada que hacer porque Nick es hetero. 

Por su parte Nick empieza a tener sentimientos encontrados hacia Charlie. Esto es nuevo para él, porque hasta ahora le gustaban las chicas y no sabe qué hacer al respecto, si asumir sus sentimientos hacia Charlie o seguir fingiendo que solo son amigos. 


Vi esta novela gráfica en la biblioteca de casualidad y la sinopsis me pareció muy interesante. Luego descubrí que había una serie de televisión, así que decidí leerla y me ha encantado. La historia me ha gustado mucho, es bonita y está muy bien construida. Toca temas como el acoso escolar, el aceptarse uno mismo y las dudas típicas adolescentes de si te gusta A o B. Me enganchó muchísimo y lo leí en menos de una hora. Hay varios volúmenes, ahora en diciembre se publica el 5º y el 6º será el último de la serie. Tengo pensado leérmelos todos.