Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta The Blacklist. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Blacklist. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de mayo de 2017

The Blacklist. 2ª temporada (¡ojo Spoilers!)

Los primeros capítulos de esta temporada se centran en la guerra entre Red y Berlín, el hombre que ha estado saboteando sus negocios y que contrató a Tom para que se acercara a Liz, y que está llevando su venganza contra Red porque cree que él mató a su hija. Berlín secuestra a la ex-mujer de Red y le informa de que se la enviará pieza a pieza, igual que él hizo con su hija. Red le asegura que no fue él pero Berlín no le cree y Red consigue liberar a su ex-mujer tras devolverle a Berlín todo su dinero.
Liz, por su parte, tiene a Tom escondido en un barco, encadenado, sin que nadie lo sepa, para sacarle información sobre Berlín. Red da con una mujer joven a la que suponemos es su hija pero ella no sabe quién es él, pero finalmente resulta que no es su hija sino la de Berlín, que está viva, y Red se la entrega para poner fin a su malentendido.

Alguien le hizo creer a Berlín que Red había matado a su hija y este le habla de alguien que se hace llamar el diciembrista, y ambos únen fuerzas para dar con él. El diciembrista resulta ser Alan Finch (Alan Alda), el subsecretario de Inteligencia y hombre al que Red conoce muy bien. Finch es miembro de un poderoso grupo llamado la Camarilla, inflitrado en los puestos más influyentes del Gobierno y las agencias de Inteligencia y prácticamente intocable. Red tenía una tregua con ellos debido a que tenía en su poder cierta información comprometedora, pero Finch engañó a Berlín para que se deshiciera de Red por ellos.
Los dos se ocupan de él y una vez zanjado el asunto de Berlín la Camarilla se convierte en el principal enemigo a batir por Red y descubrimos el misterio de la relación entre Red y Liz, el motivo de que haya estado vigilándola y protegiéndola durante toda su vida.


Al final de la 1ª temporada se nos insinuaba que Red podía ser el padre de Liz, aunque le había dicho a ella que no lo era. Finalmente se nos confirma que no lo es, pero sí fue el responsable de lo que ocurrió aquella noche en casa de los padres de Liz (los tipos armados, el incendio, el disparo) y el motivo es algo llamado Fulcrum, unos archivos con esa información comprometedora sobre los miembros de la Camarilla. Red le dio el Fulcrum a los padres de Liz para que se lo guardaran (que, por cierto, eran ex-agentes del KGB), pero los de la Camarilla lo descubrieron y pasó lo que pasó. Todo este tiempo Red ha hecho creer a la Camarilla que tenía el Fulcrum en su poder, pero ellos descubrieron que no era así y por eso fueron contra él. Solo hay una persona que sabe dónde está el Fulcrum y esa es Liz, por eso Red siempre la ha estado vigilando. Ella lo ignora pero aquella noche siendo niña vio dónde era escondido el Fulcrum, así que el plan de Red es despertar ese recuerdo reprimido, encontrar el Fulcrum y sacarlo a la luz para acabar con la Camarilla.

Mientras tanto, un policía del puerto descubre a Tom en el barco y este lo mata para proteger a Liz. Un inspector de Homicidios empieza a husmear y pone a Liz contra la espada y la pared, y la única forma de exonerarla es que Red encuentre a Tom y que este se entregue. Y en el acto final la Camarilla hace su movimiento contra Liz, acusándola de ser una espía rusa e incriminándola de asesinar a un senador.

Esta 2ª temporada es tan alucinante como la 1ª y el ritmo igualmente trepidante. El final de temporada de la 1ª dejaba algunos enigmas en el aire: ¿es Red el padre de Liz? (él le dijo que no pero en su cuerpo están las quemaduras del incendio), el misterio de la relación de Liz y Red y lo de la foto de la hija de Berlín, y aquí por fin se resuelven. Lo de Berlín me ha parecido bastante curioso, en la 1ª temporada él era el gran enemigo de Red, el hombre que le estaba jodiendo los negocios y complicándole la vida, pero en esta 2ª temporada su trama se despacha en unos pocos capítulos. Esto me decepcionó un poco ya que pensaba que Berlín sería un personaje fijo en la serie, pero lo cierto es que una vez descubierta la verdad sobre su hija, el personaje ya no daba para más.
Lo que también me sorprendió fue que la Camarilla se convirtiera en el enemigo principal, cuando en la 1ª temporada su trama era secundaria. Y el final de temporada es de traca, como no podía ser de otra manera. Esta es una de esas series que te ves 3 o 4 capítulos seguidos y te sabe a poco. Es muy absorbente y tiene un ritmo que no te deja respirar. Indispensable para cualquier adicto a las series, palabra.

miércoles, 15 de octubre de 2014

The Blacklist. 1ª temporada

James Spader encarna a Raymond “Red” Reddington, uno de los criminales más buscados por el FBI desde hace 20 años y un día, así por las buenas, se presenta en la sede del FBI. Un criminal llamado Ramko Amani, que oficialmente lleva años fallecido y es responsable de varios de los peores atentados terroristas, acaba de llegar a Estados Unidos. Reddington sabe lo que está planeando, pero solo hablará con Elisabeth Keen, una agente recién salida de la Academia especializada en perfiles psicológicos, para la que este es su primer día en la Agencia. Elisabeth no conoce a Reddington de nada y no sabe por qué la ha elegido a ella, pero ante la actual situación accede a hablar con él. Reddington se muestra amigable con Elisabeth y le demuestra que sabe mucho sobre ella, algo que pone a Lizzie furiosa, y éste le revela que Amani piensa secuestrar a la hija de un general en cuestión de una hora.


La cosa acaba complicándose bastante y no pueden impedir el secuestro, aunque finalmente todo sale bien y recuperan a la niña. Entonces Reddington les dice que Amani solo era el primero, que tiene en su poder una lista con los nombres de los más peligrosos criminales del mundo, algunos de ellos conocidos por el FBI, pero muchos otros que no, y Red se ofrece a ayudarles a capturarlos, pero solo lo hará si trabaja directamente con Elisabeth.
Reddington le reveló a Elisabeth que su marido Tom no era quien ella creía, pero ella no le hizo caso; al final del piloto acaba descubriendo bajo el suelo de su salón una caja con una pistola, dinero y pasaportes con diferentes identidades de Tom, y esto la empuja a asociarse con Reddington, para que le cuente lo que sabe, si es que no se trata de una maniobra suya.


Decir que esta serie es alucinante es quedarse corto. Hacía mucho tiempo que no estaba tan enganchado a una serie. Normalmente veo los capítulos de dos en dos, pero aquí me los vi de tres en tres, porque no era capaz de esperar, y esto se debe a la gran interpretación de James Spader, que hace un papelón. Su personaje, Red, es muy carismático y cuando aparece se apropia al momento de la escena. Me encantan sus primeros minutos en el piloto: llega a la sede del FBI, deja el maletín en el suelo, se quita el abrigo y el sombrero y cuando empieza a sonar la alarma se arrodilla con toda tranquilidad, como si aquella fuera la cosa más normal del mundo. En cierto modo me recuerda Hannibal Lecter, tanto puede ser un tipo de lo más divertido como ponerse en plan psicópata y rajarte el cuello.
Aparentemente la serie es procedimental, en cada capítulo tienen que pillar a uno de la lista de Red, pero en los últimos capítulos descubres que los nombres que Red le dio al FBI no siguen un orden aleatorio sino que forman parte de un calculado plan de Red para dar con el tipo que lleva ya tiempo saboteándole sus negocios, un hombre que utiliza el alias de “Berlín”.

El doble capítulo final es de infarto y contiene un par de giros verdaderamente sorprendentes. El primero, la identidad del tal Berlín, que es un ¡zas!, en toda la boca, y en el otro, descubrimos por qué Lizzie es tan importante para Reddington, algo que en cierto modo esperábamos. Lo que me sigue pareciendo confuso es lo de la foto de la niña. Tanto Red como Berlín la tienen, así que, ¿de quién es hija? Mi teoría, a falta de más información, es que es la hija de Berlín; Red le hizo creer que la habían asesinado y luego la crió como suya, pero Berlín descubrió la verdad y por eso va a por Red,
Esperemos que en la 2ª temporada aporten algo de luz sobre este misterio.