Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Cazadores de Sombras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cazadores de Sombras. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de diciembre de 2024

Cazadores de Sombras 3. Ciudad de cristal, de Cassandra Clare


Para salvar la vida de su madre Clary debe viajar a la Ciudad de Cristal, Idris, el hogar ancestral de los Cazadores de Sombras, pero Jace no quiere que vaya pues teme que la Clave descubra que puede crear runas nuevas y la conviertan en un arma. 

Jace se lleva consigo a Simon a Idris para salvarle la vida tras sufrir un ataque de repudiados enviados por Valentine, y allí sin que él lo sepa es encerrado por la Clave, debido a su inexplicable condición de vampiro diurno. 

Clary viaja por su cuenta a Idris con Luke y Jace al saberlo la trata fatal y le dice unas cosas horribles para alejarla. Ella, dolida, traba amistad con un misterioso Cazador de Sombras llamado Sebastian, que se alía con ella. 

Valentine tiene un gran ejército de demonios a su disposición y le da a la Clave un ultimátum: que se sometan a él y le cedan el control de Idris o de lo contrario enviará a sus demonios contra la ciudad y matarán a cada Cazador de Sombras que se encuentre en ella. Su única opción de defensa es aliarse con los hombres-lobo, vampiros y resto de criaturas del submundo, pero, ¿podrán dejar de lado sus diferencias y confiar los unos en los otros? 


Mi opinión de este libro es muy similar al libro anterior. Es ligero y entretenido pero sigue teniendo demasiado culebrón adolescente y esto se me hace muy cansino. Recordaba algunas cosas de la serie y sabía que lo de Jace era cuento, pero no recordaba lo de la sangre angelical y eso me gustó. Lo del vampiro diurno tiene su explicación así que por ahí todo bien. 

Hay veces en que Clary no me cae bien, cuando se comporta como una niñata consentida. Le dicen que no haga tal cosa porque puede tener consecuencias graves o ponerse en peligro pero ella lo hace porque le sale de ahí, y pasa lo que le dijeron que pasaría y tiene que pedir perdón. O sea, tonta de remate. Luego Jace, que va de misterioso y tipo duro pero también se las da de gracioso y es algo que no le pega. 

Y Valentine sigue sin impresionarme como principal villano de la saga. En fin, después de este libro estaré una larga temporada alegado de esta saga, que acabé un poco cansado de tanto culebrón adolescente.

jueves, 26 de diciembre de 2024

Cazadores de Sombras 2. Ciudad de ceniza, de Cassandra Clare


Clary desearía que su vida volviera a la normalidad y dejar atrás el mundo de los Cazadores de Sombras. Ella y Jace se han sentido profundamente atraídos el uno por el otro desde que se conocieron, pero ahora ha descubierto que en realidad son hermanos, así que ya no puede pasar nada entre ellos. Su madre se encuentra en una especie de coma y los médicos no son capaces de despertarla, y su amigo Simon parece estar convirtiéndose en otra cosa. 

Por si fuera poco una serie de asesinatos de Subterráneos está sacudiendo la ciudad y Clary cree que es obra de Valentine. Al saberse que Jace es el hijo de Valentine la Clave lo trata como si fuera un probable espía suyo. ¿Cómo va Clary a detener a Valentine si Jace parece dispuesto a traicionar todo en lo que cree para ayudar a su padre? 

Con el primer libro me vine un poco arriba. Al ser el primero me gustó bastante porque te introducía en todo este mundo de los nefilim, demonios, vampiros, hombres-lobo, runas y demás. Tenía algo de culebrón adolescente pero eran solo unas pildoritas y se llevaba bien. Pero en este segundo libro va a saco con esto y sinceramente he acabado algo saturado. Lo del corte de las hadas lo recordaba de la serie y me parece lamentable. Menudo culebrón. Y lo de Clary que esté con uno pero que realmente quiera estar con el otro a pesar de ciertas condiciones que lo impiden, en fin, tela con eso. Y lo del vampiro diurno. Todo esto hizo que le quitara una estrella con respecto al anterior. Por lo demás sigue siendo una lectura ligera y entretenida, nada que me cambie la vida.

jueves, 19 de diciembre de 2024

Cazadores de Sombras 1. Ciudad de hueso, de Cassandra Clare


"Cazadores de sombras" es una larga saga de fantasía juvenil urbana que surgió en 2007 y fue todo un fenómeno entre las jóvenes adolescentes de entonces, muy en la línea de otras sagas como Crepúsculo, Los Juegos del Hambre o Divergente. 

La saga principal la forman seis libros y empieza con "Ciudad de hueso", y a esa la siguen varias trilogías. Yo vi la película y la serie y la tenía en mi lista de pendientes desde hace años, y como tenía que leer el primero por un reto literario, pues aquí está. 

La protagonista es Clary, una chica pelirroja de 15 años que una noche acude con su mejor amigo Simon al Pandemonium, la discoteca de moda de Nueva York. Allí sigue a un atractivo chico de pelo azul hasta que presencia su muerte a manos de tres jóvenes cubiertos de extraños tatuajes. Así es cómo Clary se cruza con el mundo de los Cazadores de Sombras, guerreros dedicados a liberar la Tierra de los demonios. 

24 horas más tarde su vida cambiará radicalmente cuando recibe una llamada telefónica de su madre advirtiéndola de que no regrese a casa, y al llegar se encuentra la casa toda revuelta, su madre desaparecida y a un demonio que la ataca fatalmente. ¿Pero por qué los demonios estarían interesados en llevarse a su madre, una simple mundana? Clary se verá arrastrada al peligroso mundo de los Cazadores de Sombras y con ayuda de Jace, Alec e Isabelle acabará descubriendo el gran secreto que su madre le ha ocultado durante toda su vida. A partir de entonces nada volverá a ser igual para ella. 


El libro me ha gustado aunque con matices. Se nota mucho que está destinado a un público femenino adolescente. Es ligero, fácil de leer y bastante entretenido y va muy en la onda de Crepúsculo, salen todo tipo de criaturas sobrenaturales, vampiros, hombres lobo, hadas y demás. Hay un poco de culebrón adolescente, pero no tanto como en los siguientes libros, solo una pincelada, y se lleva bien, no satura. 

Valentine no me impresiona demasiado, es como un Voldemort de Ali Express, un tipo bastante extremista obsesionado con la pureza de la sangre en los Nefilim (Cazadores de Sombras) que quiere acabar con todas las criaturas sobrenaturales, los Subterráneos, a los que considera una aberracion sin alma. No es un villano que vaya a incluir en mi Top 10 de villanos de literatura. Igual hay que ser un adolescente para que te impresione, no lo sé, pero en mi opinión es un villano del montón. Nada memorable. 

Para ser el primer libro me ha gustado bastante, pero no deja de ser una lectura ligera y entretenida, solo para pasar el rato.