Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Arrow. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arrow. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de abril de 2022

Green Arrow, de Kevin Smith y Brad Meltzer


El presente volúmen reúne los números 1 a 21 del volúmen 3 de Green Arrow publicados de 2001 a 2003. Están agrupados en tres arcos argumentales o miniseries: "Carcaj", "El sonido de la violencia" y "La búsqueda del arquero", los dos primeros escritos por Kevin Smith y el tercero por Brad Meltzer. 

Green Arrow murió en la explosión de un avión que llevaba una bomba,, sacrificándose como el héroe que era y sus amigos superhéroes y seres queridos tuvieron que aprender a vivir sin él. Pero de forma misteriosa Oliver Queen regresa a la vida, sin recuerdos de su muerte, de los últimos diez años ni de las cosas malas que hizo a lo largo de su vida. 

Un Oliver bastante confuso salva una noche a un hombre de dos atracadores. La víctima se llama Stanley Dover y resulta ser un empresario millonario. Stanley sabe quién es y que no debería estar vivo, así que en agradecimiento le proporciona un lugar donde alojarse y decide financiar su trabajo como justiciero, dándole una base secreta y ayudándolo a pillar a los criminales. Además le oculta lo referente a los avances en tecnología de la última década, pues sabe por los primeros días de convivencia que esto puede reavivar su confusión y hacer que se bloquee. 

A todo esto, Oliver está obsesionado con atrapar a un asesino de niños que acapara las portadas de los periódicos y que está sembrando el terror en la ciudad. Una noche salva a una quinceañera llamada Mia Dearden, obligada a prostituirse, de manos de su chulo, y Oliver la acoge y le da una vida mejor lejos de todo eso; Mia es muy lista y no tarda en descubrir su identidad secreta, y se convierte en su pupila. 

El aislamiento de Oliver del mundo no podía durar eternamente y empieza a percibir que algunas cosas no encajan. Lo último que recuerda es partir en un viaje con Hal Jordan, y descubre que eso ocurrió hace 10 años, el alcalde de Star City ha muerto y el comisario se ha retirado, y Coast City ya no existe (Hora Cero). Mientras lidia con todo esto vuelve a reunirse con la Liga de la Justicia y se sorprende de que algunos hayan cambiado tanto (el caso de Aquaman, que tiene el pelo largo y un grafio por mano), o que haya nuevos miembros que él no conoce de nada (un nuevo Green Lantern, Kyle Rayner, y Flash no es Barry Allen sino Wally West). A Oliver le cabrea que ninguno quiera decirle qué ha sido de Hal Jordan (Hora Cero) y cuando le cuentan lo de su muerte reacciona violentamente, acusándolos de que todo es un montaje y de conspirar contra él. 

Pero finalmente acepta que lo que le han dicho es verdad, que murió y alguien lo devolvió a la vida y que ha perdido la memoria, así que trata por su cuenta de averiguar el motivo. 

En "El sonido de la violencia" Green Arrow debe enfrentarse a un villano conocido como Onomatopeya, un enmascarado que se dedica a matar héroes y que en vez de hablar dice onomatopeyas. Y en "La búsqueda del arquero", Roy Harper acompaña a Oliver a buscar una serie de objetos personales que, en caso de caer en malas manos, pondrían en peligro a sus seres queridos. Antes de morir, Oliver le pidió a Shade que, si a él le pasaba algo,, encontrara todos sus objetos personales y los destruyera, pues estos podrían revelar su identidad y poner en peligro a sus seres queridos. él lo hizo con la mayoría, peor hay 3 o 4 que no pudo localizar, así que Oliver va en su busca decidido a terminar el trabajo. 


Reconozco que he leído poco de Green Arrow, principalmente algún cómic pertenecienten a algún evento, el Año Uno y de los nuevos 52, pero conozco algunas cosas del Oliver clásico con perilla, no es como si fuera mi primera vez con el personaje. Sí ignoraba que hubiera muerto en una explosión o que Kevin Smith fuera el encargado de traerlo de vuelta. 

La verdad es que este volumen me ha gustado mucho. La historia de "Carcaj" es muy mística y sobrenatural, pero todo lo referente a la resurrección de Oliver queda perfectamente explicado. Además Kevin Smith nos presenta aquí a un personaje mítico del universo de Green Arrow, el de Mia (en la serie de Arrow era la hermana de Oliver), que se convertirá posteriormente en la arquera Speedy. 

La segunda historia me gustó hasta cierto punto. El villano es muy interesante, pero no te dice quién es, ni por qué mata héroes ni por qué solo dice onomatopeyas. Me decepcionó un poco. La tercera historia también me gustó. Me pareció una historia muy personal de Green Arrow, y como fan que soy de shade me encanta su cameo. En general he disfrutado mucho este volúmen y se me ha pasado volando (me llevó dos días leerlo). Creo que después de esto leeré más cómics del personaje. ¡Haz tú lo msmo!

martes, 18 de abril de 2017

Arrow. 3ª temporada (¡Ojo Spoilers!)

En esta temporada Oliver se enfrenta nada menos que a R’as Al Ghul y a la Liga de Asesinos, que ya hizo su aparición en la temporada anterior. En la 2ª temporada descubríamos que Malcolm Merlyn estaba vivo y que Thea en realidad era hija suya. En el final de esa temporada, cuando Slade Wilson y sus hombres ponían Starling City bajo asedio, Thea se iba de la ciudad con Malcolm y en esta temporada éste empieza a entrenarla de forma bastante brutal, sin piedad alguna. Por su parte Oliver no sabe que Malcolm está vivo y cree que Thea se ha ido para estar un tiempo sola y superar todo lo que ha pasado (saber que es hija de Merlyn, que Oliver lo supiera y se lo ocultara y la muerte de su madre). En el arranque de la temporada Sara regresa a Starling City para averiguar si los rumores de que Malcolm está vivo son ciertos, pues R’as Al Ghul ha puesto precio a su cabeza, pero antes de poder hacerlo alguien la mata disparándole varias flechas. Descubrir la identidad de su asesino se convierte en la trama principal de los primeros 9 capítulos.

En el 3x04 Nyssa Al Ghul se presente buscando a Sara y Oliver le confiesa que ha muerto; ella le revela que Malcolm está vivo y en la confrontación con él Malcolm le asegura que no ha tenido nada que ver con la muerte de Sara, y cuando Nyssa le exige que se lo entregue, Oliver le dice que ahora está bajo su protección y que no piensa hacerlo. Al transmitirle el mensaje a R’as Al Ghul, éste le declara la guerra.
En el 3x09 descubrimos la identidad del asesino de Sara y se nos desvela el motivo por el que Malcolm orquestó la muerte de Sara, como no podía ser de otra forma: al matar a Sara, R’as Al Ghul exigiría que le fuera entregado su asesino para ejecutarlo y al hacer que esa persona tan cercana a Oliver matara a Sara, él se negaría a hacerlo y se enfrentaría en combate a R’as Al Ghul, lo mataría y su deuda con la Liga sería borrada. Pero Oliver no tiene nada que hacer ante R’as al Ghul, que lo atraviesa con su propia espada y lo arroja por el precipicio.

En Starling City lo dan por muerto al no tener noticias suyas y su equipo se encarga de proteger la ciudad en su ausencia. Tras la muerte de Sara, Laurel empieza a entrenarse con un ex-boxeador llamado Ted Grant (en los cómics, Ted Grant era miembro de la JSA, un ex-boxeador que lleva un traje de gato y se hace llamar “Wildcat”), decidida a llevar el manto de Canario Negro en memoria de su hermana. A Oliver eso no le hizo gracia y se lo prohibió, pero como ahora no está ella se convierte finalmente en justiciera y junto a Diggle y Arsenal protege Starling City de los criminales.
Al final del segundo alo de Oliver en la isla, este lograba abandonarla y llegaba a China, pero allí era encontrado por Amanda Waller, la directora de ARGUS, que lo recluta y lo convierte en un asesino letal. Maseo, su compañero en ARGUS, es en el presente miembro de la Liga de Asesinos y es él quien lo rescata del precipicio y lo lleva junto a su esposa, que lo cura de sus heridas y lo ayuda a recuperarse. Oliver regresa a Starling City en el 3x13 y toma la decisión de aliarse con Malcolm para vencer a R’as Al Ghul, pues solo podrá hacerlo con sus métodos.

En esta temporada también conocemos a Ray Palmer, el nuevo propietario de Industrias Queen, interpretado por Brandon Routh. En los cómics Ray Palmer es Atom, un científico que inventa un traje que le permite encogerse a nivel microscópico, pero en la serie es una especie de Ironman, de hecho tiene el mismo sentido de humor que Tony Stark, y se pone a diseñar un traje-armadura con un montón de armas y le permite volar y todo eso (lo de encogerse no lo pone a prueba hasta el final de temporada), para luchar contra el crimen. La novia de Ray murió a manos de los hombres de Deathstroke y él no pudo hacer nada para evitarlo y Ray se juró que no volvería a pasarle algo así y por eso está construyendo su armadura ATOM. De entrada Ray considera a Arrow una amenaza y pone todos los medios a su alcance para detenerlo y llevarlo ante la justicia, pero más adelante descubre que Oliver es Arrow y cambia de opinión y acaba uniéndose a su equipo.

Thea entrega a Malcolm a la Liga y Oliver y Diggle van a Nanda Parbat a rescatarlo pero son capturados. Sorprendentemente R’as Al Ghul le ofrece a Oliver ser su sucesor, pero tras pensárselo Oliver lo rechaza y R’as Al Ghul les deja irse. R’as Al Ghul se hace pasar por Arrow y lo incrimina en varios asesinatos para poner a la ciudad en su contra y convencerlo así de que acepte su oferta, pero no funciona así que ataca a Thea en su casa, dejándola casi muerta. Oliver la lleva a Nanda Parbat para que R’as Al Ghul le devuelva la vida mediante el Pozo de Lázaro y a cambio acepta su oferta. R’as Al Ghul le lava el cerebro para que olvide su pasado y abrace la doctrina de la Liga, lo que parece surgir efecto, y como parte de su ascensión Oliver tiene que destruir Starling City con el virus Alfa-Omega, el mismo virus que él y Maseo tuvieron que recuperar en los flashbacks.

Parece ser que los fans de la serie criticaron negativamente esta temporada por considerarla demasiado oscura y yo me quedé alucinado al saberlo, porque a mí me pareció una temporada muy buena, tanto como cualquiera de las anteriores. Es verdad que tiene un tono oscuro por todo eso de la Liga de Asesinos, pero esto está sacado de los cómics de Batman, que es el justiciero oscuro por definición, y a mí me gusta ese tono. Personalmente no me pareció mal que Arrow se apropiara de una historia de Batman y ese tono oscuro le da un toque guay. También me ha gustado que metieran otros personajes de los cómics, como Wildcat y Ray Palmer.

Brandon Routh no tuvo mucha suerte con su película de Superman (que a mí me encantó, debo ser el único) y desde entonces no se había vuelto a oír hablar de él; es un alivio volver a verlo hacer de superhéroe y parece que con Atom le va mejor (sale en esta temporada de Arrow, en un par de capítulos de Flash, otro tanto en la 4ª de Arrow y luego en la serie de Legends of Tomorrow).
Otra cosa que mola es el crossover con Flash, algo esperado desde que se presentó a Barry Allen en la 2ª temporada de Arrow, aunque ahí aún no era Flash, y que ocurre con cada temporada (en el momento en el tiempo en el que me encuentro ya me he visto las dos primeras de Flash, la 4ª de Arrow, la 1ª de Legends of Tomorrow y la 1ª de Supergirl). Ya en la 4ª de Arrow los crossovers se complican, pues implica a Arrow, Flash y Legends of Tomorrow y en la 5ª de Arrow, que aún no he visto pero sé cosas, abarca estas tres series y a Supergirl, además del crossover entre Flash y Supergirl. Pero ya hablaremos de esto con cada una de estas series, que creo que me estoy yendo por las ramas.
Bueno, que en lo que a mí respecta la temporada ha estado genial y el final de temporada es espectacular.

viernes, 16 de enero de 2015

Arrow. 2ª temporada (¡Ojo Spoilers!)


Oliver no pudo evitar la destrucción de los Glades y más de 500 personas perdieron la vida, entre ellos Tommy, su mejor amigo. Sintiéndose responsable, Oliver abandonó su cruzada y colgó el arco y las flechas, y se marchó de vuelta a la isla en la que estuvo 5 años. Varias semanas después, Diggle y Felicity viajan a la isla para tratar de convencerlo de que regrese a Starling City, pero Oliver no pìensa volver a enfundarse el traje de héroe nunca más. Ellos le informan de que su empresa ha ido a la quiebra y que está a punto de ser absorbida por una empresa rival para luego ser desmantelada, y si bien no quiere volver como el Encapuchado al menos debería hacerlo como Oliver Queen para salvar Industrias Queen, y Oliver acepta.

Conoce a Isabel Rochev (Summer Glau), la mujer que quiere absorber su empresa, una mujer fría y calculadora que no siente ningún asomo de piedad por Oliver ni por su empresa. Isabel posee el 50% de las acciones de Industrias Queen y Oliver consigue hacerse con el otro 50%, salvándola a tiempo, y él e Isabel Rochev se convierten en socios forzosos.
Paralelamente, la hermana de Oliver, Thea, es secuestrada por unos tipos que consideran a los Queen responsables de la destrucción de los Glades y la muerte de sus habitantes, a raíz de la implicación de su madre en la conspiración de Malcolm Maerlyn, así que Oliver se enfunda de nuevo el traje de Encapuchado para dar con ella antes de que la maten. Tras rescatarla decide reemprender su cruzada contra el crímen, pero a partir de ahora las cosas serán distintas: en honor a su amigo Tommy se promete a sí mismo que no volverá a matar, pues éste murió creyendo que Oliver era un asesino, y adopta el nombre de Arrow.

La Liga de Asesinos
Tanto Laurel como su padre cambian la postura que mantenían con respecto a él en la 1ª temporada. El inspector Quentin Lance lo consideraba una amenaza y trató de darle caza, pero al final se puso de su parte y por ello fue degradado de inspector a simple policía. Laurel en cambio siempre lo apoyó, incluso a pesar de la oposición de su padre, pero tras la muerte de Tommy, Laurel lo considera responsable de su muerte, y ahora se ha pasado a la fiscalía y trabaja con la policía para atraparlo.

Roy Harper (el Robin de Green Arrow en los comics) apareció en unos pocos capítulos de la 1ª temporada pero en esta 2ª ya se convierte en un personaje fijo. El Encapuchado le salvó la vida en la 1ª temporada y a partir de entonces roy se cinvirtió en una nueva persona, con un nuevo objetivo en la vida: que el Encapuchado lo convierta en su aprendiz y ayudarlo a proteger las calles de los delincuentes. Pero el Encapuchado pasó de él y lo envió a su casa. En su ausencia, Roy ha estado saliendo por las noches a proteger las calles, o al menos a intentarlo, y la mayoría de las veces acaba con el cuerpo lleno de moratones, y a Thea no le gusta lo que está haciendo porque está arriesgando la vida.
Al regresar el Encapuchado, ahora Arrow, a la ciudad, éste lo convierte en sus ojos y oídos en los Glades y acuerdan una señal para que Roy pueda ponerse en contacto con él cada vez que lo necesite, y más adelante le revela su identidad y lo invita a unirse a su equipo.

Deathstroke
En esta 2ª temporada Arrow ya no es el único justiciero que protege las calles de Starling City, pues en una de sus salidas nocturnas Roy es salvado de una monumental paliza por una misteriosa mujer enfundada en un traje de cuero y con antifaz. Esta desconicida también salva a Oliver cuando Laurel y la policía le tienden una trampa, y en el cara a cara Oliver descubre asombrado que se trata de Sarah, la hermana de Laurel, que iba con él en le barco cuando naufragó hace 6 años y a la que daba por muerta. Aunque en realidad Oliver ya sabía que no murió en el naufragio, porque durante su segundo año en la isla Sarah llegó allí a bordo de un carguero. Tras lo que pasó en la isla, Oliver la dio por muerta pero lo que ocurrió fue que la encontró la Liga de Asesinos (la de R'as Al Ghul, la misma que sale en Batman Begins) y estos la convirtieron en una asesina letal.

Cuando los Glades fueron destruidos, Sarah abandonó la Liga y regesó a Starling City para asegurarse de que su familia estaba a salvo, y se quedó. El problema es que nadie ha abandonado nunca la Liga, salvo muerto o con la carta de libertad de R'as Al Ghul, que solo ha otorgado en una única ocasión, y en la ciudad empiezan a aparecer algunos miembros de la Liga en busca de Sarah, para convencerla de que regrese o matarla en caso de negarse, y Oliver decide ayudarla a enfrentarse a ellos. Nyssa, la misma hija de R'as Al Ghul, se presenta en Starling City para ocuparse personalmente de Sarah, pero tras la lucha Nyssa accede a darle la carta de libertad. La Liga de Asesinos abandona la ciudad y Sarah se queda con Oliver, tanto como compañera justiciera como sentimental.

Slade Wilson
Como ya dije en la reseña de la 1ª temporada, en los cómics la pareja de Green Arrow es Dinah Lance, Canario Negro, y al salir en la serie Laurel todos pensamos que ella encarnaría a esta futura heroína. Por eso, ver que es Sarah la que asume este rol fue algo del todo inesperado. Porque está claro que ella es Canario Negro, aunque non se refieran a ella con ese nombre. Mismo cabello y antifaz y uniforme bastante similar (en los cómics lleva medias de rejilla y un body bastante ceñido, un uniforme de justiciero un tanto incómodo y sexista). Pero con lo que ocurre en el último episodio y con lo que sé que ocurre en la 3ª temporada, resulta que voy a tener razón respecto a Laurel.

El principal villano de la temporada, tanto en los flashbacks de la isla como en el presente en Starling City no es otro que Deathstroke (Slade Wilson). Yo imaginaba que la relación entre Oliver y Slade sería como la de Clark y Lex en “Smallville”, que iría evolucionando con cada temporada hasta convertirse finalmente en enemigos, pero no, esto ocurre en esta 2ª temporada.
El hombre al mando del carguero es un científico llamado Ivo (sacado de los cómics pero dándole un enfoque diferente) que está buscando algo que cree que hay en una de las islas de la zona, y un año atrás encontró a Sarah a la deriva y la rescató, pero la hizo prisionera y la convirtió en una mujer fría y peligrosa, muy distinta de la Sarah que conoció Oliver, y pese a todo lo que ha sufrido le es leal a Ivo.

Esta chica sí sabe cómo divertirse
Oliver es capturado por los hombres de Ivo y en el carguero descubre que Sarah está viva. A espaldas de Ivo Sarah le dice que lleva un año allí prisionera, aunque puede andar con libertad por el carguero, y que Ivo no debe saber quién es él ni que se conocen. Durante la 2ª Guerra Mundial los japoneses crearon un suero llamado Mirakuru (“Milagro”), capaz de curar cualquier enfermedad y herida y que aumenta la fuerza y agilidad de a quien se le inocula. Los japoneses metieron todo el Mirakuru en un submarino pero entonces los aliados soltaron sus bombas y el submarino nunca llegó a su destino. Ivo lleva mucho tiempo buscando ese submarino por las islas de la zona y cree que podría encontrarse en la isla de Oliver y está dispuesto a hacer lo que sea necesario para hacerse con el Mirakuru. Oliver le confiesa a Sarah que no está solo en la isla, que hay otras dos personas, y entonces ella le traiciona, pues es leal a Ivo y su objetivo era engañarle para que le revelara si había alguien más en la isla (Ivo sabe quién es realmente, por supuesto), y Ivo bombardea la isla para matar a sus amigos.

Oliver consigue escapar llevándose a Sarah y va en busca de Slade y de Sado. Al descubrir que su amigo está gravemente herido decide ir en busca del Mirakuru para salvarle la vida, esperando encontrarlo antes que Ivo.da con el Mirakuru y se lo inyecta a Slade, pero el resultado en él no es el esperado y aparentemente muere. Ivocaptura a Oliver, Sarahy a Sado y obliga a Oliver a decidir cuál de ellas morirá, y al proteger a Sarah Ivo mata a Sado y regresa al carguero, dejando atrás a sus hombres para que maten a Oliver. Pero entonces aparece Slade, vivito y coleando, al que el Mirakuru ha dotado de una fuerza sobrehumana, y acaba con todos los hombres de Ivo con apenas esfuerzo, y al ver a Sado muerta se vuelve loco, porque estaba secretamente enamorado de ella, y planea asaltar el carguero y hacérselo pagar a Ivo, aunque le cueste la vida.

¡Al ataque!
Aparte de dotarlo de fuerza sobrehumana y curar todas sus heridas, el Mirakuru le ha trastornado la mente, y por mucho que lo intenta Oliver no es capaz de razonar con él. De hecho, las veces que lo intenta Slade pierde el control y a punto está de matarlo.
Oliver se siente responsable de la muerte de Sado y quiere decirle a Slade la verdad, pero Sarah le aconseja que no lo haga, dado su actual estado, y Oliver decide acompañarlo en su asalto al carguero. Durante el ataque, Slade descubre lo que Oliver le ocultó sobre la muerte de Sado y se vuelve loco (más aún). Tras acabar con Ivo y apropiarse de sus hombres y del carguero, encadena a Oliver y le hace una promesa: antes de matarlo le arrebatará todo aquello que le es querido.
Oliver trata de razonar con él y le dice lo mucho que lamenta lo sucedido y que con gusto daría la vida por Sado, pero es inútil, así que a Oliver no le queda más remedio que enfrentarse a él para detenerlo.

En Starling City, Oliver conoce a Sebastian Blood (el Hermano Sangre de los cómics), un concejal muy popular entre la clase baja que ataca públicamente a los ricos y poderosos, culpándolos por la destrucción de los Glades y acusándolos de pararse solo a hacerse la foto para quedar bien. Al principio la toma con Oliver, pero acaban haciéndose amigos y Oliver lo ayuda con su campaña para presentarse a alcalde. Pero Oliver ignora que Blood es el enmascarado que está distribuyendo una nueva droga en las calles, que provoca la muerte de algunos que la consumen. Esta droga es el Mirakuru, y Blood lo está fabricando en masa siguiendo las órdenes de Slade Wilson, que está bien vivo, y ha llegado a la ciudad para cumplir la promesa que le hizo a Oliver hace 5 años: arrebatarle todo aquello que le es querido. Y como a Oliver lo que le importa es la ciudad y sus habitantes, Slade piensa reducirla a escombros. Por ello, está distribuyendo el Mirakuru por las calles para crear su propio ejército y así que nadie pueda oponerle resistencia.
Oliver y su equipo aúnan fuerzas con la policía y Sarah le pide ayuda a la Liga de Asesinos para tratar de detener al ejército de Slade.

El Escuadrón Suicida
Esta 2ª temporada es una auténtica pasada. Tiene un ritmo trepidante y acción a raudales y un montón de guiños a los cómics, y esto para un fan de los cómics como yo es lo más. Ya he mencionado antes lo mucho que me sorprendió que Sarah encarnara a Canario Negro en lugar de Laurel y que Slade se convirtiera ya en el enemigo mortal de Oliver. Me encantó que introducieran a la Liga de Asesinos en la serie, porque eso significa que Arrow existe en el mismo universo que Batman. Quién sabe si en futuras temporadas aparecerán más enemigos comunes al murciélago. Además, esto responde a algunas preguntas referentes a Malcolm Maerlyn que quedaron en el aire en la 1ª temporada. Vuelven a aparecer Huntress y el Conde Vértigo y entran en escena nuevos personajes, como Tigre de Bronce (es uno d ellos pocos personajes de los cómics que no conozco) y Amanda Waller (la que salía en la 9ª temporada de Smallville interpretada por Pam Grier, aunque esta es una versión más joven y sexy). Uno de los capítulos se centra en el Escuadrón Suicida, pero el mejor de todos es sin duda el 2x08, escrito nada menos que por Geoff Johns (también escribe el 2x17), en el que entra Barry Allen en escena, ya sabes, Flash. El capítulo sirve de piloto para su propia serie y es al final de él cuando tiene lugar el “accidente” que lo convierte en el hombre vivo más rápido del mundo. El capítulo mola un montón y Barry es muy divertido; es un poco Seldon Cooper, Barry es un fan friki de Arrow y quiere saberlo todo sobre él y opina que los justicieros son lo más (por cierto, en la 3ª temporada de Arrow hay un crossover con la serie de Flash, habrá que estar atentos) y en él conocemos su historia: fue testigo del asesinato de su madre siendo niño y creyó ver una especie de tornado rojo y amarillo, su padre fue acusado del crimen pero él siempre ha creído en su inocencia, y su misión en la vida es atrapar al verdadero asesino y exonerar a su padre.

Bueno, el final de temporada es impresionante y no te deja un segundo de respiro. Además tienen lugar algunas revelaciones sorprendentes y deja las cosas muy interesantes para la 3ª temporada. ¡Ganas ya de verla!

viernes, 3 de enero de 2014

Arrow. 1ª temporada (¡Ojo Spoilers!)


Smallville, la serie que nos mostró cómo un joven Clark Kent llegaba a convertirse en el superhéroe más poderoso de todos los tiempos, duró 10 años, así que para tratar de repetir el éxito cosechado con ella, la misma cadena que la emitió decidió adaptar las correrías de otro superhéroe de la DC Comics, y así nació esta serie. A mí me encanta el rollo superhéroe, pero Green Arrow era poco conocido, digamos que es un superhéroe de segunda, así que de entrada era para no verla, pero luego empecé a oír muy buenas críticas de ella y eso me convenció para verla. Y menos mal, porque la serie es alucinante.

Green Arrow nació como una copia de Batman, pero el calco era demasiado descarado y sus aventura no duraron mucho. Pero luego le cambiaron el aspecto, dotándolo de su característica perilla y le retocaron la historia un poco, y esta vez sí, se hizo un hueco en el Universo DC, llegando a codearse con superhéroes de la talla de Superman, Batman y Flash entre otros.

La historia de Green Arrow es bastante sencilla. Oliver Queen es un playboy millonario que se pasa todo el tiempo de fiesta en fiesta y derrochando el dinero a espuertas. Entonces el yate en el que va naufraga y Oliver consigue llegar hasta una isla solitaria y allí no le queda otra que aprender a valerse por sí mismo. Aprende a cazar utilizando arco y flechas y consigue sobrevivir hasta que le surge la oportunidad de regresar de nuevo a la civilización. De nuevo en la ciudad aparenta que nada ha cambiado, que sigue siendo la misma persona superficial, pero en la isla le cambió el chip y por las noches ejerce de justiciero, enfrentándose a los criminales y protegiendo a los inocentes, con un traje que recuerda mucho a Robin Hood y armado con su arco y sus flechas, las cuales tienen mil y una utilidades (como los paraguas del Pingüino). Igual que Smallville adaptó la historia de Superman con cierta libertad, Arrow también se toma algunas licencias al adaptar la historia de Green Arrow.

Deathstroke... aunque no exactamente
La serie empieza por el final, cuando Oliver Queen es rescatado de la isla por un barco de pesca chino que pasaba por allí cerca. Todo el mundo lo daba por muerto y la noticia de que está vivo da la vuelta al mundo. Oliver regresa a casa, a Starling City, se reencuentra con su familia y con su mejor amigo, Tommy Merlyn, y aparentemente vuelve a su vida anterior, como si estos 5 años no hubieran pasado, pero por la noche se enfunda su traje de justiciero y comienza a cumplir la promesa que le hizo a su padre antes de morir.

Además de él, en el yate también iban su padre, el capitán y Sarah Lance, la hermana pequeña de Laurel, su novia, con la que tenía un lío. Ellos tres consiguen llegar al bote salvavidas, pero Sarah no, que se hunde con el yate. Estando a la deriva y viendo que no hay agua suficiente para los tres, su padre toma una drástica decisión y le hace a Oliver una terrible confesión: su fortuna no la consiguió con métodos honrados, sino aprovechándose de la gente que sí lo era. Él y otras personas prometieron en su día ayudar a Starling City y llevarla a lo más alto, pero en vez de eso se enriquecieron a su costa, prácticamente llevándola a la ruina. Así que su padre le da a Oliver un cuaderno que contiene una lista con los nombres de todas esas personas que acabaron con la ciudad, y le saca la promesa de que si encuentra la forma de regresar, hará todo lo que esté en su mano para cambiar las cosas, y acto seguido le pega un tiro al capitán y luego se vuela lo sesos.

Deadshot
Así que esta es la trama principal. En cada capítulo Oliver va detrás de uno de los hombres que la lista y acaba o bien matándolo, o arruinándolo o llevándolo a prisión. Más adelante descubre que su padre no escribió la lista, sino que fue uno de los que salen en ella, el más poderoso de todos ellos y su principal enemigo de esta temporada, y Oliver tratará de averiguar quién es y cuáles son sus planes.
Este resulta ser el padre de Tommy, Malcolm Merlyn (en los cómics es su peor enemigo y un arquero letal), que planea destruír los Glades, el barrio pobre de Starling City, matando a miles de personas (un sacrificio necesario) pues lo conisdera el cáncer de la ciudad. Cuando el padre de Oliver descubrió su plan, se mostró en contra y por ello Malcolm saboteó su yate.

Paralelamente a la trama principal vamos enterándonos mediante flashbacks de lo que le pasó a Oliver en la isla, y esta 1ª temporada se ocupa del primer año, lógicamente. Esta es una de las grandes diferencias con respecto a los cómics. Mientras que en la miniserie “Green Arrow. Año Uno”, en la isla había unos traficantes de droga que cultivaban allí sus plantas y Oliver Queen tenía que hacerles frente, aquí resulta que hay un grupo paramilitar armado hasta los dientes que está realizando algún tipo de misión y Oliver tiene que cuidarse de ellos, pues lo matarán seguro si lo encuentran.
Al poco de llegar a la isla encuentra a un hombre, un antiguo oficial del ejército chino, que le advierte sobre el equipo paramilitar. Este hombre también se esconde de ellos, pues parece que lo necesitan para lo que quiera que estén planeando, pero al final acaban capturándolo. Oliver consigue escapar gracias a él, pero como se siente en deuda regresa al campamento de los paramilitares para tratar de devolverle el favor. Allí se sorprende al descubrir que el chino se ha unido a los paramilitares y que lo ha traicionado. ¿Por qué? Pues porque el líder de los paramilitares tiene en su poder a su hija, así que no le queda más remedio que acatar todas sus órdenes.
Al chino le ordenan matar a Oliver, pero en vez de eso lo ayuda a escapar y lo pone en contacto con otro hombre escondido en la isla, Slade Wilson, un agente de la Inteligencia Australiana que viajó a la isla para sacar al chino de allí, pero su avión fue derribado por los paramilitares y se quedó atrapado allí. Slade ayuda a Oliver a rescatar a la hija del chino, Shado, y son ellos dos los que enseñan a Oliver a manejar el arco y a convertir su cuerpo en un arma letal. Así, los tres juntos tratarán de rescatar al padre de Shado, descubrir cuáles son los planes de los paramilitares y de detenerlos y Oliver tratará de buscar su oportunidad de salir de la isla (obviamente no lo conseguirá hasta 5 años más tarde).

Huntress
Si conoces algo los cómics no habrás pasado por alto el nombre de Slade Wilson, o sea, Deathstroke, uno de los villanos más importantes de la DC Cómics, un asesino letal al que prácticamente es imposible de vencer. A mí se me pusieron los dientes largos al ver que este futuro villano es el que enseña a Oliver Queen a defenderse. Es como en Smallville, en la que Clark Kent y Lex Luthor empezaban siendo los mejores amigos. Estoy seguro de que esta relación va a dar mucho juego.
Shado también está sacada de los cómics. En estos es una arquera letal con la que Oliver se cruza de vez en cuando y con la que incluso tiene un hijo. Aquí es solo su maestra. Pero estas no son las únicas referencias a los cómics. La serie está plagada de ellas. En los cómics Oliver es huérfano, mientras que aquí tiene madre y una hermana adolescente algo díscola, Thea. Pues a ésta Oliver la llama cariñosamente “Speedy”, que es el nombre de uno de los Robins que Green Arrow tuvo a su cargo (como Batman, Green Arrow ha tenido varios pupilos).

Laurel Lance, su novia a la que le puso los cuernos con su hermana menor, es en los cómics la pareja de Oliver, tanto en lo sentimental como en la lucha contra el crímen; es Canario Negro y posee la habilidad del grito sónico. Aquí es abogada y está furiosa con Oliver porque por su culpa su hermana está muerta, aunque con el paso de los capítulos retoma su amistad con él. El padre de Laurel es inspector de policía y la tiene tomada con Oliver por la misma razón, aunque también lo persigue cuando se enfunda el traje de justiciero (sin saber que es él, claro), pues cree que nadie debe tomarse la justicia por su mano. No como su hija, que se convierte en el contacto del Encapuchado con los representantes de la ley (igual que en Smallville a Superman empezaron llamándole “La Mancha”, aquí a Oliver empiezan llamándole “El Encapuchado”; curiosamente es su némesis, Malcolm Merlyn, el que le sugiere el nombre de Green Arrow).

El Arquero Negro
John Diggle es un personaje creado para la serie, pero han acabado introduciéndolo en los cómics. Es un guardaespaldas contratado por la madre de Oliver para que proteja a su hijo las 24 horas, que acaba convirtiéndose en el socio de Oliver en la lucha contra el crimen. Otros personajes sacados de los cómics son: China White, una chica de pelo blanco que es una importante capo de la droga, que se enfrenta más de una vez al Encapuchado; Deadshot, otro asesino letal que tiene una mirilla telescópica por ojo (resulta que Deadshot fue el que mató al hermano de Diggle y éste se obsesiona de tal modo con atraparle que llega a enfrentarse a Oliver); el Conde Vértigo, que en los cómics tiene la habilidad metahumana que te imaginas, pero que aquí es un traficante de drogas de diseño de última generación que ha creado un nuevo tipo de droga, el Vértigo, con unos efectos secundarios letales; Roy Harper, que en los cómics es el Robin de Green Arrow, aquí es un ladronzuelo que vive en los Glades y después de que el Encapuchado le salve la vida se convierte en una nueva persona y empieza a buscarlo para que le enseñe a ser como él, y por último Helena Bertinelli, Huntress (Cazadora), hija de un mafioso que ataca los negocios de su padre y a sus hombres en venganza por haber ordenado el asesinato de su prometido. Cuando Oliver la conoce se ve reflejado en ella y empieza a enseñarle sus métodos, pero el corazón de Helena es demasiado oscuro y acaban haciéndose enemigos.

Como he dicho al principio de esta entrada, la serie es impresionante. Sé que lo que voy a decir puede parecer exagerado, pero me ha recordado mucho a la trilogía de Batman de Nolan, porque como aquélla la serie le da un enfoque realista a la historia del héore protagonista, dejando fuera la cosa de los superpoderes. Además me encanta ver el proceso que lleva a un héroe a convertirse en héroe, y a un villano en villano, así que la he disfrutado mucho. Ahora a esperar pacientemente a que termine la 2ª temporada para verla toda seguida, como Dios manda. Le he echado un vistazo por encima a los que llevan emitidos, y son alucinantes: Canario Negro, la Liga de Asesinos de R'as Al Ghul y Flash. ¡Flash, pequeño! Sin palabras.