Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Numbers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Numbers. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de junio de 2013

Numbers. Sexta temporada (¡Ojo Spoilers!)


Bueno, por fin he visto la última temporada de esta serie y he podido darle carpetazo después de dos largos años. Han sido dos años, porque veía una temporada cada 3 o 4 meses, ya que las series procedimentales se hacen algo cansinas si las ves muy de seguido, además de que a veces me costaba escribir las respectivas entradas.
Para una serie procedimental (un caso diferente por capítulo), seis temporadas creo que es un buen número. Lo que no entiendo es que redujeran los 22 capítulos iniciales a 16. Si está confirmado que va a ser la última, ¿por qué reducirla en 6 capítulos? Creo que eso no le afecta en nada, vamos.

Al final de la 5ª temporada Charlie le pedía matrimonio a Amita y nos dejaban con la intriga de si aceptaba o no. En el 6x01 la cosa está tensa entre los dos, parece que ella aún se lo está pensando, se evitan y tal, pero luego resulta que no, que Amita aceptó enseguida y que estaban esperando a decírselo a los padres de ella, que viven en la India, y cuando por fin lo consiguen se lo anuncian a todos, así que en el poco tiempo que les dejan los casos del FBI se dedican a organizar la boda. Larry deja CalSci en los primeros capítulos y se va a vivir al desierto y no regresa hasta los últimos, con una pinta de hippie que tira p'atrás, y una nueva teoría sobre astrofísica en la que trabajar. Don sigue con Robin y contagiado por la boda de Charlie y Amita le pide matrimonio. Pero lo hace como quien no quiere la cosa, sin nada de romanticismo, y ella le dice que no. don se lo toma mal, pero ella le explica sus razones y le dice que cuando esté preparado y se lo pida sinceramente, le dirá que sí, lo cual ocurre en el último capítulo. En el final de la temporada (y de la serie), a Charlie y a Amita los invitan a dar clase el próximo semestre en Cambridge, y por eso deciden casarse antes de marcharse a Inglaterra. El capítulo está imbuido de ese tono de fin de ciclo y despedida que hace que te piquen los ojos, y aunque Charlie regresará en unos meses y seguirá trabajando con Don, ambos saben que ya no será lo mismo. Y en su ausencia, será Larry el que colabore con el FBI.

En resumidas cuentas, ha sido una buena temporada, algo corta, con mates interesantes y metáforas fáciles para que los no profanos podamos entenderlas sin rompernos la cabeza, y un final más que aceptable para nuestros principales protagonistas. ¡Hasta siempre, Charlie Eppes!

jueves, 4 de abril de 2013

Numbers. Quinta temporada (¡Ojo Spoilers!)


Al final de la 4ª temporada arrestaban a Charlie por enviar unos documentos oficiales a otro país, infringiendo una ley federal, y le quitaban la acreditación que le permitía colaborar con el FBI. En el 5x01 retiran los cargos contra él, pero no le renuevan la acreditación. Este piensa en dejarlo estar, pero Don lo convence para que solicite que se la devuelvan, ya que gracias a sus matemáticas han resuelto muchos casos. Esto ocupa unos cuantos capítulos, ya que Charlie debe pasar una revisión a cargo de un agente del FBI, interpretado por Keith Carradine, que de entrada se predispone en su contra, porque considera que tanto a Charlie como a Don les da igual saltarse las normas si la situación lo requiere, y quiere utilizar a Charlie para ir a por Don, pero éste se niega a colaborar.

Mientras no le dan la acreditación, Don recurre a Larry y Amita, aunque a veces Charlie los ayuda extraoficialmente, a espaldas de Don. El informe de agente Keith es desfavorable, pero el subdirector hace oídos sordos y le devuelve a Charlie su acreditación porque pesan más los casos resueltos que los métodos empleados.

En la temporada pasada Megan Reeves dejó el equipo de Don y aquí es sustituida por Nikki Betancourt, que antes era poli de Narcóticos y tiene estudios de Derecho. Nikki es la novata del equipo y como tal mete la pata unas cuantas veces, ganándose sendas broncas de Don.
En esta temporada Don se vuelca en la religión y empieza a acudir a la sinagoga, porque nota que falta algo en su vida. En el 5x20 es apuñalado y esto hace que se tome el trabajo con más calma, y Charlie se echa la culpa, porque no estaba totalmente concentrado en las matemáticas de ese caso (predijo cuatro ladrones y había un 5º hombre).
David Sinclair solicita el puesto de primer supervisor, lo que significa que cuando Don no esté, estará al mando, y a partir de la puñalada Don empieza a delegar en él algunas responsabilidades.
Y luego Liz Warner, que la temporada pasada era una habitual y que empezó a aparece esporádicamente en el segundo tramo de la temporada, aquí vuelve a ser una habitual. Tarda unos cuantos capítulos en aparecer, pero luego lo hace de continuo.

Bueno, la temporada me ha parecido bastante buena, muy en su línea. Las mates molan y las metáforas que Charlie utiliza para explicárselas al equipo son fáciles de entender. Hay un par de capítulos que me gustaron especialmente. Uno es el 5x10, donde regresa Colin Hanks, dando vida a un matemático rival de Charlie que ya saliera en la 2ª temporada y con el que no le queda más remedio que colaborar. Aquí al final llegan a una especie de tregua. Y el otro es el 5x21, creo, el siguiente al apuñalamiento de Don. Usando las mates Charlie descubre a un asesino en serie que cambia su modus operandi con cada asesinato para que no lo pillen. Hasta ahora nadie lo hizo, pero no contaba con la inteligencia superior de Charlie.
Y el final de temporada es bastante interesante. Amita es secuestrada por el líder de una secta formada toda por mujeres, una especie de Charles Manson interpretado por Gaius Baltar, ya sabes a quién me refiero, y Charlie se bloquea de tal forma que no es capaz de concentrarse en las matemáticas necesarias para encontrarla. Cuando la rescatan Charlie le pide matrimonio, y no sabremos la respuesta de Amita hasta la temporada siguiente.
Bueno, una más y acabo con la serie.

jueves, 10 de enero de 2013

Numbers. Cuarta temporada (¡Ojo Spoilers!)


Madre mía, ha pasado demasiado tiempo desde que vi la 3ª temporada, creo que fue por abril. Normalmente suelo ver esta serie cada 3 o 4 meses, pero decidí centrarme en la de Stargate SG-1, que duró 10 temporadas, y esto me ocupó del verano hasta finales de año, y ahora que he acabado ya puedo retomar mis series pendientes.
Aparte de los capítulos procedimentales (te aseguro que hasta el año pasado jamás había oído esta palabra), hay varias tramas que ocupan casi toda la temporada.

Al final de la 3ª temporada se descubría que Colby Granger llevaba tiempo pasando información a los chinos y eso sentó como un tiro en el equipo de Don. En el primer capítulo descubrimos que en realidad estuvo trabajando todo el tiempo para el FBI, ya que alguien en Washington creía que había un topo en la agencia. Así que Colby vuelve al equipo de Don, aunque al principio hay algunas tiranteces ya que estuvo dos años mintiéndoles y espiándoles, sobretodo con David, que era su compañero y fue el que peor se lo tomó, pero tras varios capítulos todo vuelve a estar bien.
Don y Liz rompen, porque Don suele guardarse las cosas para sí y también es un problema tener que separar su vida personal del trabajo, así que hacia la mitad deja el equipo de Don y se va a Narcóticos, aunque aún sale algunas veces más. Y luego Don vuelve con Robin, la fiscal aquella con la que estuvo unas temporadas atrás.

Por otra parte, Charlie rescata un viejo trabajo que escribió cuando tenía 9 año, donde analizaba matemáticamente la amistad y las relaciones, lo retoca un poco, lo convierte en un libro de autoayuda, “La ecuación de la atracción”, que enseguida se convierte en un bestseller y Charlie tiene que hacer entrevistas y firmar libros y tal. En esta temporada conoce por fin a los padres de Amita, algo que lo ponía muy nervioso porque éstos son muy tradicionales y no aprueban a los novios no indios de su hija.

Larry y Megan están más presentes en esta temporada, ya que en la anterior solo salieron en la mitad de los capítulos, imagino que por compromisos laborales de los actores.
Larry lleva viviendo en un templo budista desde que regresó del espacio y tiene algunos enfrentamientos con uno de los monjes debido a que Charlie siempre lo está visitando, y eso está prohibido. Aparte de ayudar a Charlie en algunos casos del FBI, se pone a trabajar en la búsqueda del Bosón de Higgs, la partícula de Dios, y para ello recluta a Amita.
Megan estuvo media temporada asesorando en calidad de psicóloga los interrogatorios a presos en Guantánamo, y lo que vio allí la dejó bastante tocada, así que cuando Don se salta los derechos de algún sospechoso, Megan se lo toma bastante mal. Con todo esto, al final de la temporada deja el equipo de Don y se va a Washington a asesorar a mujeres presas y terminar su doctorado.

La temporada me ha gustado mucho. Hacía demasiado tiempo desde la temporada anterior y ya tenía mono de mates. La mayoría de los capítulos son bastante buenos (uno de mis favoritos es el 4x09, que trata sobre el mundo de los cómics, artista invitado Christopher Lloyd) y el fin de temporada no es para cagarse pero es bastante interesante: Charlie envía el trabajo de un matemático paquistaní amigo suyo a diversas universidades de Paquistán; incumpliendo una ley federal, con lo que le quitan la autorización de asesor del FBI y así ya no puede ayudar a su hermano.
Bueno, ahora a ver si no tardo tanto tiempo en ponerme con la 5ª temporada.

lunes, 30 de abril de 2012

Numbers. Tercera temporada (¡Ojo Spoilers!)

Suelo ver esta serie cada 4 o 5 meses por dos razones: primero porque tengo como un millón de series pendientes por ver y me gusta ir alternándolas para que no se me haga pesado, pero también porque me cuesta escribir sus entradas, ya que es de esas series que no tienen una trama central a lo largo de la temporada, sino que cada capítulo es un caso distinto y tienen pocas cosas en común. Y en estos casos no sé de qué hablar.
Esta temporada la vi hace por lo menos dos meses o más y he estado dándole largas desde entonces, pero ya se me están juntando las entradas de series pendientes, así que he decidido ponerme a ellos de una vez por todas y quitármela de encima.
Las matemáticas siempre fueron mi asignatura favorita, así que ver que las utilizan en una serie para resolver crímenes me parece lo más, y esta temporada me ha parecido tan buena como las anteriores. Quizás un poco mejor ya que al final de la temporada hay una pequeña sorpresa y en las otras al final no pasaba nada.
¿Qué es lo que pasa en ésta? Bueno, al final de la 2ª temporada a Amita le ofrecían un puesto en Harvard y no sabía si aceptarlo o quedarse en California con Charlie. Como era de esperar se queda, pero Charlie se siente presionado por la situación, ya que no cree que él valga ese sacrificio, así que en los primeros capítulos quedan de amigos, aunque al final Charlie se lanza y se hacen novios.
Por su parte Don empieza a acudir al psicólogo, ya que se ha dado cuenta de que le resulta demasiado fácil apretar el gatillo, y la mayoría de los asesinos a los que persigue acaban muertos. Y esto va a marcar su dinámica para el resto de la temporada.
Luego hay dos nuevas incorporaciones: Mildred Finch, la nueva decana del departamento de Charlie, o sea su jefa, que al principio le pone trabas a que utilice los recursos de la universidad para ayudar al FBI, aunque luego se hacen amigos y lo ayuda en varios casos.
Y Liz Warner, la nueva agente del equipo de Don. Don fue su instructor en la academia y salieron varias veces. Al volver a encontrarse vuelven a salir, pero en secreto, porque Liz no quiere que los demás piensen que sale con él para ascender.
Estos dos nuevos personajes le dan un poco más de vidilla a la serie, sobretodo Millie, que es bastante divertida, ya que Larry y Megan no están en la segunda mitad de la temporada, seguramente porque los actores tendrían otros compromisos, pero por suerte regresan hacia el final.
Los capítulos de esta temporada son todos muy buenos, pero hay uno que me gusta especialmente, el 3x17. Mientras Don está en el psicólogo contándole lo que opina sobre cada uno de los miembros de su equipo y de que Charlie los ayude con sus casos, ellos se ocupan de un caso de secuestro, y se las arreglan bastante bien sin él.
Y ahora toca hablar un poco de los personajes principales.
PERSONAJES PRINCIPALES
Don Eppes (Rob Morrow)
En el primero capítulo Megan es secuestrada por una asesina, y Don no duda en volarle la cabeza. Debido a ello es obligado a acudir a un psicólogo por las posibles secuelas que le hayan podido quedar. Al principio cree que es una tontería pero luego se da cuenta de que tiene demasiada facilidad para apretar el gatillo y de que la mayoría de los criminales que persigue acaban muertos. Así que empieza a acudir más a menudo.
En un caso se reencuentra con Liz Warner, una agente de la que fue instructor en la acamdeia y con la que salió varias veces. Colaboran juntos en varios casos y se deciden a volver a salir, pero entonces ella tiene que abandonar la ciudad con un testigo protegido, y la cosa queda en suspenso. Regresa varias semanas después y se une al equipo de Don, pero se replantea lo de salir juntos porque no quiere que sus compañeros piensen que lo hace para ascender. Al final lo hacen, pero en secreto, y en los últimos capítulos Don se lo revela a su equipo, que ya se olía algo.
Charlie Eppes (David Krumholtz)
Amita no se va a Harvard y Charlie cree que se queda por él, y esto hace que se sienta presionado porque no cree que él valga tal sacrificio. En los primeros capítulos mete varias veces la pata con Amita y no hace más que disculparse continuamente, así que al final deciden quedar como amigos, aunque más tarde Charlie le echa un par y la besa, y se quedan de novios.
Charlie no se lleva nada bien con la nueva decana, ya que le pone impedimentos a que utilice los recursos de CalSci para ayudar al FBI, y critica que dedique más tiempo a ayudar al FBI que a su trabajo en la universidad, y le sienta fatal que luego su padre empiece a salir con ella, aunque más adelante se hacen amigos y Millie le ayuda en algunos casos del FBI, al no estar Larry.
Charlie es el único que no apoya a Larry cuando éste anuncia que se va al espacio, ya que no cree que en realidad lo haga, y cuando se da cuenta de que sí se marcha se queda hecho polvo, porque Larry es como un hermano para él y lo va a echar mucho de menos. Así que al final le da todo su apoyo.
Alan Eppes (Judd Hirsch)
Alan ayuda a sus hijos en algunos casos, ya que fue ingeniero de estructuras y de eso sabe más que nadie, y en esta temporada empieza a salir con Millie, algo que a Charlie no le hace mucha gracia ya que no se llevan demasiado bien.
En un capítulo Alan es denunciado por el trabajo que hizo en un campo de golf, y gracias a Millie, que utiliza las matemáticas para ayudarle, consigue demostrar que él no tiene la culpa, y queda exonerado.
David Sinclair (Alimi Ballard)
Es el agente más veterano del equipo y su mano derecha. Él y Colby son compañeros desde la 2ª temporada y es al que más le afecta la traición de Colby, porque creía conocerlo bien.
Colby Granger (Dylan Bruno)
Colby no acaba de entender que Megan y Larry sean pareja, ya que no se parecen en nada y no sabe qué puede ver Megan en un físico tan excéntrico como Larry.
Colby piensa en pedirle una cita a Liz, pero David se lo quita de la cabeza diciéndole que parece haber algo entre ella y Don. Luego Don se lo confirma cuando hace pública su relación. Pero lo más importante ocurre al final de la temporada, cuando se descubre que Colby es un espía doble que ha estado pasando información a los chinos.
Megan Reeves (Diane Farr)
Megan sigue saliendo con Larry, y hay más de uno que no acaba de entender cómo es eso posible (yo entre ellos), ya que son dos personas diametralmente opuestas. Hacia la mitad de la temporada Megan tiene que incorporarse como agregada al Departamento de Justicia en Washington, contra su voluntad, y con todo el dolor de su corazón tiene que dejar el equipo de Don. No regresa hasta el último capítulo,
Liz Warner (Aya Sumika)
Liz es una agente del FBI que fue alumna de Don en la academia y tuvo una historia con él. Se reencuentran en un caso y colaboran en varios más. Piensan en volver a salir, pero entonces ella tiene que irse de la ciudad a causa de un testigo protegido que está custodiando y dejan las cosas en el aire. Regresa semanas después y se une al equipo de Don, pero se replantea lo de volver a salir, porque no quiere que sus compañeros crean que lo hace para ascender, así que deciden hacerlo en secreto, aunque al final se lo cuentan a sus compañeros, que ya se olían algo.
Larry Fleinhardt (Peter MacNicol)
Larry también tiene sus más y sus menos con Millie, ya que ésya descubre que está durmiendo en la universidad (vendió su casa en la 2ª temporada y desde entonces ha estado haciendo vida de ermitaño), y no puede consentírselo, y Larry tiene que buscarse otro sitio, aunque no por mucho tiempo, ya que hacia la mitad de la temporada se marcha al espacio a trabajar en la Estación Espacial. Larry regresa hacia el final de la temporada, pero ya no es el mismo. Pasar de la inmensidad del espacio a su anodina vida anterior en la Tierra lo hace sentirse deprimido, por eso decide irse a un templo budista a meditar y relajarse.
Amita Ramanujan (Navi Rawat)
Amita rechaza la oferta de Harvard y se queda en CalSci en calidad de profesora. Charlie cree que se queda por él y se agobia, y Amita le dice que se relaje, que no le está pidiendo nada, y se dan un tiempo. Amita choca con algunos profesores, ya que estos la siguen viendo como una alumna y no la toman en serio como docente. Millie le advierte sobre su relación con Charlie, que no es bien vista porque fueron alumna y profesor, y ella empieza a replanteársela, pero entonces Charlie se lanza y la besa y ambos deciden ser pareja, mandando a paseo las normas.
Mildred Finch (Kathy Najimy)
Es la nueva decana del departamento de Matemáticas, Física y Astronomía y al principio ella y Charlie no se llevan demasiado bien, porque le limita el uso de los recursos de la universidad para ayudar al FBI, y critica el hecho de que le dedique más tiempo al FBI que a su trabajo en la universidad. Tampoco le parece bien que Amita y él estén saliendo, ya que fueron alumna y profesor y eso no está bien visto. . Y luego Millie empieza a salir con Alan, lo cual le sienta como un tiro. Pero más adelante se hacen amigos y en ausencia de Larry es ella la que ayuda a Charlie con algunos de los casos del FBI.

jueves, 18 de agosto de 2011

Numbers. Segunda temporada (¡Ojo Spoilers!)

Este tipo de series, en las que no hay una trama general sino que cada capítulo es un caso diferente, suelen ser bastante repetitivas y verlas todas seguidas puede llegar a cansar, por eso entre temporada y temporada suelo dejar pasar bastante tiempo. Esta vez el descanso ha sido más que merecido (unos cinco meses aproximadamente, nada menos), y pensé que ya había llegado la hora de retomar esta magnífica serie. 

Al empezar a ver el primer capítulo me quedé un poco desconcertado, porque Don tiene un nuevo equipo y parece que se conocen de toda la vida. Por eso llegué a pensar que en vez de la segunda temporada estaba viendo la tercera, pero a los pocos minutos ya te explican la situación. Terry Lake ha abandonado el equipo de Don para irse a Washington y darle una segunda oportunidad a su matrimonio, y a cambio tiene dos nuevos miembros: Megan Reeves, también psicóloga, y Colby Granger, un tipo duro que proviene del Ejército. 

Por otra parte, Charlie, Larry y Amita siguen colaborando asiduamente en los casos de Don. Charlie y Amita tienen una cita, pero resulta un desastre y deciden dejar las cosas como están. Charlie empieza a trabajar en su "teoría de emergencia cognitiva" (mates del cerebro) y su padre vuelve a trabajar y empieza a salir con una mujer. Además los Eppes descubren alguna que otra cosa sobre su madre (tranquilos, no es nada malo). 

Uno de mis capítulos favoritos es el 2x07. En él aparece un matemático rival de Charlie, Marshall Penfield, interpretado por Colin Hanks. Ya en la Universidad los dos se llevaban fatal (como Charlie era el más listo, Colin siempre estaba atacando su trabajo) y ahora Marshall aparece para dar una conferencia en la que demuestra que la tesis de Charlie, la Convergencia Eppes, hay un error, y eso puede echar por tierra todo su trabajo de los últimos años. Aparte de que Marshall empieza a salir con Amita y eso lo pone de los nervios. Poco ha faltado para que estos dos tíos tan inteligentes acabaran a tortazo limpio. 

Mi otro capítulo favorito es el 2x13, donde unos estudiantes utilizan las matemáticas para contar cartas en un casino. Este capítulo me recordó mucho a la película "21 Blackjack", que trata sobre eso mismo (de hecho uno de los métodos que se mencionan se utiliza en la película), y es una película que me encanta. Este es un tema que me realmente me fascina. 

En resumen

Lo bueno: la serie pasa de 13 a 24 capítulos y eso da más tiempo para ver a Charlie en acción. Y además me encantan esas metáforas que utiliza Charlie para que los "no matemáticos" entiendan sus teorías y ecuaciones. ¡Hasta yo las entiendo así!

Lo malo: echo en falta los cliffhungers de final de temporada. En estas dos temporadas el final no te deja pegado al asiento, no hay ningún giro inconcluso. Bueno, a Amita le ofrecen un puesto en Harvard por tres años y no sabe si aceptarlo o no, pero no es algo tipo "24". Esperemos que para la siguiente haya algo por el estilo. 

Además los guionistas tienen un fallo muy gordo. Charlie entró en la Universidad a los 13 años, pero aquí también dicen que a los 13 estaba en la misma clase que Don en el Instituto. Charlie fue un niño prodigio, pero no tanto como para ir al Instituto y a la Universidad al mismo tiempo. 

PERSONAJES



Don Eppes (Rob Morrow)

Este personaje no cambia mucho desde la temporada anterior. Sigue volcándose en su trabajo, tanto que eso impide que pueda tener una relación estable, aunque tras el asesinato (en principio suicidio) de una antigua novia empieza a salir con la ayudante del fiscal.


Charlie Eppes (David Krumholtz)

Durante la temporada pasada empezaba a surgir algo entre Amita y él. En esta temporada reúne el valor para pedirle una cita, pero acaba siendo un desastre (sólo saben hablar de matemáticas) por lo que deciden quedar como amigos. En el 2x07 aparece un antiguo rival suyo de la Universidad, Marshall Penfield, que viene a dar una conferencia en la que demuestra que la tesis de Charlie, la Convergencia Eppes, contiene un error garrafal. Charlie ha basado toda su carrera en su tesis, y de ser así echaría por la borda todos estos años de trabajo. Además Marshall empieza a salir con Amita, y eso lo molesta y distrae del caso en que está ayudando a Don. Charlie se da cuenta de que invierte más tiempo en ayudar a Don en sus casos que el que dedica a su carrera matemática, así que al final empieza a trabajar en su "teoría de emergencia cognitiva" (algo así como matemáticas aplicadas al cerebro). Sobra decir que corrige el error de su Convergencia y lo sustituye pore una nueva expresión, a la que, por venganza, pone el nombre de Marshall.
Hacia el final de la temporada a Amita le ofrecen un puesto en la Universidad de Harvard durante tres años, pero no sabe si aceptarlo o no. El hecho de que Amita pueda marcharse afecta a Charlie profundamente.


Alan Eppes (Judd Hirsch)

Como en la primera, le encanta ver a sus hijos trabajar codo con codo y se enfada con Don cada vez que Charlie acaba en medio de un tiroteo.
Alan tuvo que jubilarse cuando su mujer cayó enferma. En esta temporada decide volver a trabajar y abre una empresa con un antiguo compañero del Ayuntamiento y empieza a salir con una mujer. En el 2x14, Charlie descubre que su padre fue un activista radical de joven y que, de hecho, está fichado.


David Sinclair (Alimi Ballard)

Es el miembro más veterano del equipo de Don tras la marcha de Terry Lake y le asignan a Colby como compañero. Al principio tienen algún que otro encontronazo porque Colby es bastante impulsivo y no duda en usar la fuerza si la situación lo requiere, al contrario que él, que siempre va sobre seguro y respetando la ley. Pero durante el resto de la temporada se convierten en los mejores amigos.


Colby Granger (Dylan Bruno)

Procede del Ejército y es bastante lanzado a la hora de reducir a los criminales. Al principio sus métodos chocan con los de David Sinclair, pero tras arreglar sus diferencias se hacen los mejores amigos. En el 2x21 se produce un tiroteo en el edificio del FBI, y un disparo de Colby alcanza a un sospechoso de pedofilia, matándolo. Esto hace que recuerde algunos hechos de los que fue testigo en Irak.


Megan Reese (Diane Farr)

Es la psicóloga del equipo de Don y sabe algo de matemáticas, aunque está a años luz de Charlie. Empieza a dejarse caer por el despacho de Charlie y así es como conoce a Larry. Sorprendentemente ella y Larry parecen congeniar y hay bastante química entre ellos. Acaban teniendo una cita pero a diferencia de Charlie y Amita, la suya tiene bastante éxito.


Larry Fleinhardt (Peter MacNicol)

Larry vende su casa y se pasa al estilo de vida nómada. él y Megan Reese conectan desde el principio. Flirtean de vez en cuando y todo culmina en una cita bastante agradable. En el 2x13 se descubre que cuando era estudiante ganó bastante dinero contando cartas en los casinos. Pero lo pillaron y decidió dejarlo.


Amita Ramanujan (Navi Rawat)

Ella y Charlie tienen una cita, pero no sale bien y deciden quedarse como amigos. Cuando entra en escena Marshall Penfield empieza a salir con él, y a pesar de que su ego está por las nubes tiene ideas interesantes. Aunque le sepa mal, él tiene razón respecto al trabajo de Charlie. Se ha descuidado y se ha centrado más en ayudar a su hermano que en su carrera. Se alegra cuando al final sale victorioso sobre Marshall y empieza con su "teoría de emergencia cognitiva".


Amita recibe el premio Milton de manos de Charlie, una especie de Oscar de los matemáticos, y en el 2x14 conecta con una chica india víctima de la venta de órganos para el mercado negro. Tras ayudarla decide hacer un viaje a la India para conocer sus raíces. Al final de la temporada le ofrecen un puesto en Harvard por tres años, pero no sabe si aceptarlo o no.

viernes, 20 de mayo de 2011

Numbers. Primera Temporada (¡Ojo Spoilers!)

Me encantan las matemáticas. Desde siempre. En el colegio (y luego el intituto) era mi asignatura favorita, y solía sacar de notable alto para arriba. Lo que se dice un empollón, vamos. Y me gusta todo lo que tiene que ver con ellas, libros, series, películas... Por eso esta serie era obligatoria. Cuando la ponían por la tele sólo vi unos pocos capítulos. Ahora que ha acabado he decidido verla entera desde el principio.

La premisa es sencilla: usar las matemáticas para resolver los crímenes. Pero esto no significa que aplicando un par de fórmulas se sepa quién es el asesino, qué va a hacer o dónde va a estar a los cinco minutos.
La estructura de la serie es similar a la de House, donde el primer diagnóstico es equivocado, se producen nuevos síntomas, el paciente empeora y al final descubrimos cuál es la enfermedad.
En este caso, al principio la fórmula contiene algún error, luego hay que tener en cuenta muchas variables, el comportamiento humano, que está carente de toda lógica, y al final, el padre, Larry o don hacen algún comentario fortuito y Charlie enfoca el problema desde un nuevo punto de vista, consiguiendo pillar a los malos a tiempo.



PERSONAJES



Don Eppes (Rob Morrow)

Es un agente del FBI que cuando llega a un callejón sin salida con algún caso  le pide ayuda a su hermano Charlie, un genio de las matemáticas. Debido a que Charlie era un niño prodigio sus padres se centraron mucho en su educación, y Don tuvo que apañárselas solo. Por eso le cuesta bastante pedir ayuda.




Charlie Eppes (David Krumholtz)

Es el absoluto protagonista de la serie. A los tres años ya multiplicaba números de cuatro dígitos y a los cuatro necesitaba profesores especiales. A los trece ingresó en Princeton y a los treinta ya es profesor de matemáticas aplicadas en el Instituto de Ciencia de California , el CalSci. Ayuda a su hermano cuando está atascado con algún caso y aunque puede parecer que las fórmulas y ecuaciones son muy complicadas, Charlie las explica mediante una metáfora que hace que se entienda fácilmente.




Alan Eppes (Judd Hirsch) 

Jubliado desde  hace dos años y viudo desde hace uno, es quien anima a Don a aceptar la ayuda de Charlie. Le llena de orgullo ver a sus hijos trabajar codo con codo y de vez en cuando él también aporta su granito de arena.

Larry Fleinhardt (Peter MacNicol)
  
Larry  es profesor de física en el CalSci y aparte de ser el mentor de Charlie  es también un buen amigo suyo. A veces ayuda a Charlie con algunos casos y suele darle consejos cuando está atascado con alguna ecuación o teoría. Es muy excéntrico y recuerda mucho al personaje de Bizcochito de Ally McBeal.


Amita Ramanujan (Navi Rawat) 

Charlie es el tutor de la tesis de Amita. Amita suele ayudar a Charlie en algunos casos del FBI, sobretodo cuando tienen relación con la informática. Y le gusta Charlie, pero como éste está tan absorbido por las matemáticas no se da cuenta. Son su padre y su hermano los que le  abren los ojos.

Antes me habría pasado desapercibido, pero hace unos meses me leí un libro titulado "La música de los números primos" que va sobre los matemáticos que centraron su trabajo sobre los números primos y la Hipotésis de Riemann, principalmente, y que Amita se apellide Ramanujan no es una casualidad, ya que éste fue un matemático indio de principios del siglo XX. Ramanujan hizo importantes avances en números primos y la Hipótesis de Riemann, entre otras cosas. Desgraciadamente murió de tuberculosis a los 32 años.

Terry Lake (Sabrina Lloyd) 

Terry trabaja en el equipo de Don y además es psicóloga. Cuando estuvieron en la academia fueron pareja, pero al ser destinados a lugares distintos rompieron la relación. Actualmente han dejado atrás eso y son muy buenos amigos.

David Sinclair (Alimi Ballard)

Se une al equipo de Don en el primer capítulo, y aunque al principio chocan (Sinclair alterna entre terabajar en el caso y lamerle el culo al jefe de Don), no tardan en solucionar sus diferencias y hacerse amigos.