Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Sarah J. Maas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sarah J. Maas. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de diciembre de 2023

Catwoman: Soulstealer, de Sarah J. Maas


Selina Kyle tiene 17 años y se ocupa de criar a su hermana Maggie, que está enferma, desde que su madre las abandonó. Selina se gana la vida cometiendo pequeños hurtos y participando en peleas ilegales organizadas por Carmine Falcone. Pero Servicios Sociales se entera de su situación y planea separarlas, enviándolas a casas de acogidas diferentes. Entonces entra en escena Thalia al Ghul. Está al tanto de sus habilidades y le propone adiestrarla en la Liga de Asesinos a cambio de que su hermana tenga un buen hogar y no le falte de nada. Selina acepta. 

Dos años más tarde Selina regresa a Gotham bajo la identidad de la rica y misteriosa Holly Vanderhees. Batman se encuentra fuera en una importante misión, lo cual es ideal para ella, que le permitirá llevar a cabo sus planes. Lo que pretende es sembrar el caos en la ciudad, atacar a los grandes y poderosos y entregar la ciudad a los criminales. Para ello, Selina formará equipo con Poison Ivy y Harley Quinn. 

Pero Gotham no está desprotegida. Batman ha dejado a cargo de la ciudad a Batwing. Luke Fox está deseando demostrarle que su confianza es merecida y que puede ocuparse de Gotham él solo, sin embargo esa nueva ladrona que está actuando en la ciudad empieza a convertirse en un serio quebradero de cabeza, dedicándose a jugar con él al gato y al ratón. 

Sarah J. Maas es una conocida autora de novelas de fantasía juvenil, lo que se denomina "fantasía romántica". Últimamente he oído hablar mucho de ella y decidí leerme esta novela suya como primera toma de contacto, a ver si me gustaba o no. La respuesta es un sí rotundo. La novela está genial, la propuesta de una Catwoman entrenada por la Liga de Asesinos me parece alucinante y es algo nunca visto antes. Es muy original. 

De entrada Catwoman me cae un poco mal. Que desprecie a los murciélagos llamándolos santurrones me cabreó bastante y es una clara señal de que no tiene moral. Pero luego descubres que todo lo que ha hecho en Gotham, los robos, aliarse con Ïvy y Harley, sembrar el caos, forma parte de un plan cuidadosamente trazado, y que tenía una muy buena razón para hacer todo esto, y se le perdona. 

M gusta mucho cómo escribe la autora y me ha tenido enganchadísimo, sobretodo en el tramo final. Esta es la mejor de las cuatro novelas que forman la colección de DC Icons, y sin duda seguiré leyendo a Sarah J. Maas.