“El último argumento de los reyes” es el libro que cierra la trilogía de “La Primera Ley” de Joe Abercrombie.
El grupo formado por Bayaz, el Primero de los Magos, su aprendiz Quai, Logen Nuevededos, la guerrera kantic Ferro, el capitán Jezal dan Luthar y el hermano Pielargo viajaron al confín del mundo en busca de algo llamado la Semilla, un objeto mágico, antiguo y tremendamente poderoso que el Mago pretendía utilizar para acabar con todo el ejército gurko de un solo plumazo, pero la Semilla no se encontraba donde él creía y el grupo regresa a la capital de la Unión con las manos vacías. Logen Nuevededos decide dejarlos y regresar al norte para unirse a la guerra contra el rey Bethod. Y es que no hay nadie más idóneo que el Sanguinario para acabar con el rey de los Hombres del Norte de una vez por todas.
Pero mientras el grueso del ejército de la Unión se encuentra en el norte luchando contra Bethod y sus norteños, el emperador gurko envía a su inmenso ejército, formado por más de 50.000 soldados, hacia Adua, la capital de la Unión, poniéndola bajo asedio y exigiendo la absoluta rendición del rey. La única esperanza de la Unión está en que Bayaz encuentre la Semilla a tiempo y desate todo su poder contra el ejército gurko.
Este tercer libro es el más extenso de la trilogía, ¡900 páginas! Pero lejos de lo que pueda parecer no le sobra ninguna página. Es simplemente espectacular, el broche de oro a una trilogía alucinante como pocas. Guerra en el norte, guerra en el sur, luchas crudas y sangrientas, conspiraciones palaciegas, traiciones y su buena dosis de leyenda y magia. El giro que da el personaje de Jezal es el más sorprendente de toda la novela y jamás te habrías imaginado que podría pasar algo así. Las últimas 100 páginas las dedica el autor para cerrar todas las tramas, aunque es verdad que el destino de algunos personajes es bastante abierto, haciéndote pensar en una posible continuación (por lo que sé algunos de estos personajes vuelven a aparecer en otros libros de Abercrombie, así que ya estoy deseando leerlos). Pero para abierto el final de Logen Nuevededos, que te da ganas de matar a Abercrombie por dejarte así. En fin, que esta es una de las mejores trilogías que he leído del género y que el autor me conquistó desde el primer libro de “La Primera Ley”. Seguiré con gran interés la carrera de este hombre.
Buscar este blog
Mostrando entradas con la etiqueta Joe Abercrombie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joe Abercrombie. Mostrar todas las entradas
miércoles, 23 de agosto de 2017
miércoles, 9 de agosto de 2017
Antes de que los cuelguen, de Joe Abercrombie
“Antes de que los cuelguen” es el segundo libro de la trilogía de “La Primera Ley” de Joe Abercrombie, continuación de “La voz de las espadas”.
El Superior Glokta es enviado a la ciudad de Dagoska para descubrir qué le ha ocurrido a su predecesor el Superior Davoust, que ha desaparecido sin dejar rastro. Además también debe descubrir qué miembros del Consejo de la ciudad han conspirado para entregar Dagoska al ejército gurko y fortalecer las defensas de la ciudad ante el inminente asedio. Dagoska no debe caer bajo ningún concepto.
Muy lejos de allí, el ejército de la Unión se dirige hacia Angland para enfrentarse a los salvajes de Bethod, que han empezado a invadirla, pero los norteños son muy superiores en número y las tropas de la Unión tienen todas las de perder.
Mientras, Bayaz, el Primero de los Magos, conduce a un variopinto grupo de aventureros (su aprendiz Quai, Logen Nuevededos, el navegante Pielargo, el capitán Luthar y la guerrera Ferro) en un largo viaje hacia el confín del mundo en busca de un antiguo y poderoso objeto maǵico para utilizarlo contra los enemigos de la Unión.
El primer libro ya me dejó todo loco y me convirtió en fan incondicional de Abercrombie y esta segunda entrega no ha hecho más que confirmar el increíble talento del autor en lo que al género fantástico se refiere.
El libro es impresionante, es un poco más largo que el anterior pero las páginas se pasan volando (de hecho lo acabé un día antes de lo que pensaba), hay batallas a uno y otro lado (a este respecto Abercrombie no tiene nada que envidiar a George R. R. Martin), espectaculares y sangrientas, y aquí descubrimos algo más acerca de los Magos, su guerra y lo que puede ser esa Semilla. El libro es fabuloso y si no has leído nada de Abercrombie te recomiendo esta trilogía sin falta. Aunque no sé si con un solo libro más será suficiente para dejar todas las tramas perfectamente cerradas (por lo que sé hay otros cuatro libros independientes ambientados en el universo de “La Primera Ley”, así que hay material para rato).
El Superior Glokta es enviado a la ciudad de Dagoska para descubrir qué le ha ocurrido a su predecesor el Superior Davoust, que ha desaparecido sin dejar rastro. Además también debe descubrir qué miembros del Consejo de la ciudad han conspirado para entregar Dagoska al ejército gurko y fortalecer las defensas de la ciudad ante el inminente asedio. Dagoska no debe caer bajo ningún concepto.
Muy lejos de allí, el ejército de la Unión se dirige hacia Angland para enfrentarse a los salvajes de Bethod, que han empezado a invadirla, pero los norteños son muy superiores en número y las tropas de la Unión tienen todas las de perder.
Mientras, Bayaz, el Primero de los Magos, conduce a un variopinto grupo de aventureros (su aprendiz Quai, Logen Nuevededos, el navegante Pielargo, el capitán Luthar y la guerrera Ferro) en un largo viaje hacia el confín del mundo en busca de un antiguo y poderoso objeto maǵico para utilizarlo contra los enemigos de la Unión.
El primer libro ya me dejó todo loco y me convirtió en fan incondicional de Abercrombie y esta segunda entrega no ha hecho más que confirmar el increíble talento del autor en lo que al género fantástico se refiere.
El libro es impresionante, es un poco más largo que el anterior pero las páginas se pasan volando (de hecho lo acabé un día antes de lo que pensaba), hay batallas a uno y otro lado (a este respecto Abercrombie no tiene nada que envidiar a George R. R. Martin), espectaculares y sangrientas, y aquí descubrimos algo más acerca de los Magos, su guerra y lo que puede ser esa Semilla. El libro es fabuloso y si no has leído nada de Abercrombie te recomiendo esta trilogía sin falta. Aunque no sé si con un solo libro más será suficiente para dejar todas las tramas perfectamente cerradas (por lo que sé hay otros cuatro libros independientes ambientados en el universo de “La Primera Ley”, así que hay material para rato).
lunes, 17 de julio de 2017
La voz de las espadas, de Joe Abercrombie
Joe Abercrombie es uno de los autores de novela fantástica más destacados de la actualidad pero hasta ahora no me había leído nada de él, solo lo conocía de oídas. Pero en la biblioteca han conseguido la trilogía de “La Primera Ley” y el señor bibliotecario me la recomendó porque sabe que me gusta el género, aunque en realidad yo leo de todo, así que en eso estoy.
“La voz de las espadas” es la primera entrega de esta trilogía (La voz de las espadas, Antes de que los cuelguen y El último argumento de los reyes) y transcurre en un mundo similar al de Juego de Tronos, un mundo de tipo medieval con reinos en guerra, batallas, intrigas políticas, espadachines, bárbaros y tal.
Aquí en vez de los Siete Reinos tenemos la Unión, formada por varios pequeños reinos que se unificaron hace siglos bajo el gobierno del rey, aunque el rey actual es un gordo que se pasa el día durmiendo y que no se entera de nada.
Un bárbaro llamado Bethod se ha proclamado Rey de los Hombres del Norte y le ha declarado la guerra a la Unión, empezando a invadirla. Los protagonistas principales son tres, aunque hay muchos personajes secundarios a su alrededor. Hace años el inquisidor Glokta fue hecho prisionero por los enemigos de la Unión y durante dos años fue sometido a terribles torturas. Ahora él le hace lo mismo a todo el que infringe la ley en la Unión. No le importa si el acusado es culpable o inocente, si le ordenan sacarle una confesión él lo hace, al precio que sea.
Jezal dan Luthar es capitán de la guardia del rey y pertenece a la nobleza. Su tiempo lo dedica a desplumar a sus amigos a las cartas y a machacarse físicamente y entrenándose en el uso de la espada pues su sueño es ganar el Certamen anual de esgrima. Logen Nuevededos, conocido como el Sanguinario, es un infame y legendario bárbaro del norte, de pasado sagriento. Tras perder a sus amigos en un cruento ataque decide poner rumbo al sur, pero los espíritus le advierten de que un Mago de los Viejos Tiempos lo está buscando, así que parte en su busca para saber qué quiere de él.
El camino de los tres se cruzará en la capital de la Unión.
Abercrombie ha sido todo un descubrimiento y el libro es increíble. Es verdad que es un tocho de cuidado pero tiene una prosa ágil que te engancha desde el principio y resulta imposible parar de leer. De hecho el último día me leí 140 páginas, ahí queda eso.
Argumentalmente hablando en el libro ocurre más bien poco. Se centra más en presentarnos a los personajes y ver cómo acaban juntándose, y el desarrollo del argumento supongo que lo dejará para el segundo libro. Lo que más me sorprende es que Abercrombie es muy joven, tiene 43 años y solo lleva 10 dedicándose a esto y ya ha logrado hacerse un hueco en el panteón de los grandes autores del género, y esto libro lo escribió en 2006, o sea que lo escribió a los 32 año, lo cual es digno de admiración.
A partir de ahora Joe Abercrombie pasa a ser mi escritor favorito del género fantástico e iré siguiéndolo con gran interés.
“La voz de las espadas” es la primera entrega de esta trilogía (La voz de las espadas, Antes de que los cuelguen y El último argumento de los reyes) y transcurre en un mundo similar al de Juego de Tronos, un mundo de tipo medieval con reinos en guerra, batallas, intrigas políticas, espadachines, bárbaros y tal.
Aquí en vez de los Siete Reinos tenemos la Unión, formada por varios pequeños reinos que se unificaron hace siglos bajo el gobierno del rey, aunque el rey actual es un gordo que se pasa el día durmiendo y que no se entera de nada.
Un bárbaro llamado Bethod se ha proclamado Rey de los Hombres del Norte y le ha declarado la guerra a la Unión, empezando a invadirla. Los protagonistas principales son tres, aunque hay muchos personajes secundarios a su alrededor. Hace años el inquisidor Glokta fue hecho prisionero por los enemigos de la Unión y durante dos años fue sometido a terribles torturas. Ahora él le hace lo mismo a todo el que infringe la ley en la Unión. No le importa si el acusado es culpable o inocente, si le ordenan sacarle una confesión él lo hace, al precio que sea.
Jezal dan Luthar es capitán de la guardia del rey y pertenece a la nobleza. Su tiempo lo dedica a desplumar a sus amigos a las cartas y a machacarse físicamente y entrenándose en el uso de la espada pues su sueño es ganar el Certamen anual de esgrima. Logen Nuevededos, conocido como el Sanguinario, es un infame y legendario bárbaro del norte, de pasado sagriento. Tras perder a sus amigos en un cruento ataque decide poner rumbo al sur, pero los espíritus le advierten de que un Mago de los Viejos Tiempos lo está buscando, así que parte en su busca para saber qué quiere de él.
El camino de los tres se cruzará en la capital de la Unión.
Abercrombie ha sido todo un descubrimiento y el libro es increíble. Es verdad que es un tocho de cuidado pero tiene una prosa ágil que te engancha desde el principio y resulta imposible parar de leer. De hecho el último día me leí 140 páginas, ahí queda eso.
Argumentalmente hablando en el libro ocurre más bien poco. Se centra más en presentarnos a los personajes y ver cómo acaban juntándose, y el desarrollo del argumento supongo que lo dejará para el segundo libro. Lo que más me sorprende es que Abercrombie es muy joven, tiene 43 años y solo lleva 10 dedicándose a esto y ya ha logrado hacerse un hueco en el panteón de los grandes autores del género, y esto libro lo escribió en 2006, o sea que lo escribió a los 32 año, lo cual es digno de admiración.
A partir de ahora Joe Abercrombie pasa a ser mi escritor favorito del género fantástico e iré siguiéndolo con gran interés.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)