Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Jude Watson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jude Watson. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de junio de 2020

Aprendiz de Jedi: La amenaza interior, de Jude Watson

La amenaza interior” es la decimoctava y última entrega de la serie “Aprendiz de Jedi”, protagonizada por un joven Obi-Wan Kenobi.
Los planetas Vorzyd 4 y Vorzyd 5 están en guerra. La sociedad de Vorzyd 4 es extremadamente eficiente y productiva. Dedican todo su tiempo a trabajar y nada más que a trabajar, cual robots programados. El presidente de Vorzyd 4 acusa a Vorzyd 5 de sabotaje y ha requerido la presencia de un Jedi para que medie en el conflicto. Qui-Gon Jinn y Obi-Wan Kenobi viajan al planeta y el joven aprendiz no tarda en descubrir el verdadero origen de los sabotajes. De hecho, Vorzyd 5 no tiene nada que ver. Los que están detrás de los sabotajes son un grupo de adolescentes llamado los Libres. Ellos odian la obsesión de sus padres por el trabajo y el ser productivo, buscan algo más en la vida aparte de trabajar, y recurrieron al sabotaje como forma de llamar la atención de sus padres y convencerles de cambiar su postura. Pero no parece dar resultado y algunos de los Libres deciden recurrir a la vía del terrorismo…

La historia es entretenida y recuerda a la de Melida/Daan, pero Obi-Wan aprendió la lección en aquella aventura, y aunque entiende los motivos de los Libres, no se implica emocionalmente. Debo decir que me sentí un poco decepcionado con esta última entrega. Para ser la última parece una más, y me hubiera gustado que en las últimas páginas existiera algún tipo de conexión con el Episodio I, que hubiera alguna mención a Naboo o algo por el estilo. Una lástima.


Aprendiz de Jedi: El único testigo, de Jude Watson

El único testigo” es la decimoséptima entrega de la serie “Aprendiz de Jedi”, protagonizada por un joven Obi-Wan Kenobi.
La familia Cobral es una poderosa familia criminal que controla el gobierno del planeta Frego desde hace 20 años. Rutin Cobral quería desvincularse de los negocios ilegales de su familia y por eso iba a testificar en su contra en el Senado Galáctico, pero fue asesinado antes de que pudiera hacerlo. Su viuda, Lena, quiere hacer lo que él no pudo, y la misión de Qui-Gon y Obi-Wan será viajar a Frego y escoltar a Lena hasta Coruscant. Pero una vez en Frego descubren que Lena no ha sido del todo sincera. Es verdad que pretende testificar en el Senado pero no tiene en su poder las pruebas que Rutin tenía contra su familia. Solo le pide a los Jedis dos días para conseguirlas. Qui-Gon, que aún está afectado por la muerte de Tahl, quiere desentenderse de ella, pero Obi-Wan lo convence para esperar esos dos días.
Pero conseguir las pruebas contra los Cobral no será tan fácil como Lena cree, pues su cuñado Solan, que está al frente de los negocios de la familia y sabía lo que su hermano Rutin pretendía hacer, no dudará en matarla a ella también con tal de proteger los intereses de la familia.

El libro está bien, después de lo intensa y absorbente que fue la trilogía que precede a esta novela, es bueno leer una historia más ligera y relajada que sirva para templar los ánimos. Qui-Gon aún sigue hecho polvo por la muerte de Tahl y ha levantado un muro entre él y los demás; siempre que Obi-Wan trata de decirle palabras de consuelo él cambia de tema y prefiere estar solo en su cuarto, algo que tiene preocupado a su padawan, que no sabe cómo afrontar. Lo bueno de esta entrega es que Qui-Gon admite el error de su postura y empieza a abrirse con Obi-Wan. Sobre la trama en sí, tiene bastante intriga y varios giros inesperados que te dejan con la boca abierta, sobretodo al final.
Bueno, una más y se acabó.

Aprendiz de Jedi: La llamada de la venganza, de Jude Watson

La llamada de la venganza” es la decimosexta entrega de la serie “Aprendiz de Jedi”, protagonizada por un joven Obi-Wan Kenobi, y la tercera y última parte de la historia empezada en “Lazos que atan”.
La visión de Qui-Gon Jinn ha acabado cumpliéndose. Ha encontrado a Tahl, pero ya era demasiado tarde y solo pudo ser testigo de cómo moría en sus brazos. El Maestro Mace Windu llega a Apsolon para hacerse cargo de la investigación al saber de la muerte de Tahl y dar con su asesino, pero Qui-Gon no tiene tiempo para seguir las normas. Él amaba a Tahl y ahora en su corazón solo hay lugar para la venganza, y no permitirá que nada ni nadie lo aparte de su objetivo: encontrar al hombre que la secuestró y matarlo. El Lado Oscuro está peligrosamente cerca de Qui-Gon y Obi-Wan teme que acabe haciendo algo de lo que no pueda dar marcha atrás. Por eso sabe que no puede dejar solo a su Maestro.

El libro me ha encantado. Sus páginas están llenas de tensión y no puedes hacer otra cosa que devorarlas, con Qui-Gon roto de dolor y obsesionado con dar caza al asesino de su amada Tahl. Es muy interesante ver a alguien tan recto como Qui-Gon Jinn, siempre en absoluto control de sus emociones, estar tan cerca de caer en el Lado Oscuro. Es algo que jamás habríamos imaginado al ver el Episodio I. la pregunta es: ¿caerá del todo o logrará resistir la tentación? El momento es tenso a más no poder y sin duda es la parte más importante del libro.
Aparte también se producen algunos giros sorpresa, y descubrimos quien ha estado manejando los hilos de todo lo ocurrido en Apsolon, que es inimaginable. En resumen, es un muy buen libro de la serie y el clímax final te pone el corazón en un puño.

Aprendiz de Jedi: Muere la esperanza, de Jude Watson

Muere la esperanza” es la decimoquinta entrega de la serie “Aprendiz de Jedi”, protagonizada por un joven Obi-Wan Kenobi, y continuación directa del anterior libro.
Al final de “Lazos que atan” Qui-Gon y Tahl se declaraban mutuamente su amor antes de que ella tuviera que acudir a una importante reunión entre los dos bandos enfrentados del gobierno de Apsolon. Qui-Gon no tarda en descubrir que tal reunión nunca tuvo lugar, que era una trampa para secuestrar a Tahl, pero cuando lo hace ya no hay rastro de ella ni de su secuestrador. Qui-Gon teme que su visión de Tahl muriendo en sus brazos acabe ocurriendo.
Por primera vez desde que Obi-Wan es su padawan, ve a su Maestro dominado por la impaciencia y la preocupación, incapaz de dominar sus emociones, y ni siquiera él es capaz de serenarlo. Los dos dan con el rastro del secuestrador, pero éste les lleva mucha ventaja y ha dejado varias trampas destinadas a los Jedis. Qui-Gon teme encontrar a Tahl demasiado tarde, y no sabe qué será de él si a ella llega a pasarle algo.

El libro es fabuloso. Tenía el corazón en un puño desde el final abierto del libro anterior, y la verdad es que estaba atacado leyendo este decimoquinto libro, esperando que Qui-Gon encontrara a Tahl a tiempo.
Resulta muy interesante ver a un Jedi tan recto como Qui-Gon Jinn, siempre en absoluto control de sus emociones, perdiendo el dominio, y me gustaron mucho los flashbacks de su amistad con Tahl, cómo se conocieron y todo eso. Al final ocurre lo impensable y es tristísimo. Se te parte el corazón al pensar en el pobre Qui-Gon. Vale que es una novela juvenil y tal, pero no puedes evitar que te toque la fibra sensible.

Aprendiz de Jedi: Lazos que atan, de Jude Watson

Lazos que atan” es la decimocuarta entrega de la serie “Aprendiz de Jedi”, protagonizada por un joven Obi-Wan Kenobi.
Hace seis años Qui-Gon Jinn y la Jedi Tahl ayudaron a la gente del planeta Apsolon a elegir democráticamente a su primer líder. Ahora ese líder ha sido asesinado y sus hijas le han escrito a Tahl pidiéndole ayuda. Temiendo por su vida se han escondido y quieren que Tahl las escolte hasta Coruscant, donde estarán a salvo.
Qui-Gon se ofrece a acompañarla pero ella rechaza su ayuda. Tahl se quedó ciega en la misión de Melida/Daan y no soporta que Qui-Gon siempre esté pendiente de ella, y el Consejo se pone de su parte así que Qui-Gon debe resignarse y esperar a tener noticias de ella. Pero Qui-Gon tenía un buen motivo para querer acompañarla: tuvo una visión de Tahl muriendo en sus brazos. Los dos se conocen desde que eran unos estudiantes en el Templo jedi y Qui-Gon no puede soportar la idea de que a su amiga le pase algo. Tras semanas sin tener noticias suyas Qui-Gon decide viajar a Apsolon por su cuenta y averiguar qué ha sido de su amigo.

El libro me ha gustado, es corto y de prosa simple y ágil, con intriga, acción y su dosis de investigación policial, pero lo mejor viene al final, cuando se produce una gran revelación concerniente a Qui-Gon y Tahl, y el cliffhunger con que termina el libro dejándonos con el corazón en un puño. Vale que son novelas juveniles que las olvidas una vez terminadas, pero me pareció muy bonita la evolución de la amistad de Qui-Gon y Tahl, sobretodo teniendo en cuenta que los Jedi tienen prohibido enamorarse.
Inmediatamente el siguiente libro.

Aprendiz de Jedi: Rescate peligroso, de Jude Watson

Rescate peligroso” es la decimotercera entrega de la serie “Aprendiz de Jedi”, protagonizada por un joven Obi-Wan Kenobi, y supone el desenlace de la historia empezada en “Caza letal”.
Obi-Wan ha encontrado a Qui-Gon pero su Maestro no puede abandonar el laboratorio de Jenna Zan Arbor; si lo hace activará un dispositivo que inyectará una dosis de veneno letal en el cuerpo del otro sujeto de pruebas, que resulta ser un anciano Maestro Jedi desaparecido hace semanas. Qui-Gon conmina a su padawan a regresar al Templo con la antitoxina que eliminará la infección que padece su amigo Didi Oddo, que solo se fabrica en los laboratorios de Zan Arbor, y salvarle la vida es más importante que rescatarlo a él.
Pero Obi-Wan no puede abandonar a su Maestro y decide llamar a la Jedi Tahl para informarla de todo lo ocurrido. Ella envía a la Maestra Adi Gallia y a su padawan, Siri, a reunirse con él. El piloto de la nave llevará a Astri, la hija de Didi, que ha estado ayudando a Obi-Wan en la búsqueda, de vuelta al Templo con la antitoxina, y Obi-Wan, Siri y Adi Gallia se quedarán allí, ideando la forma de liberar a Qui-Gon y al anciano Maestro Jedi.

Personalmente creo que alargar la historia durante tres libros es pasarse un poco, pero el libro es corto y se lee fácil en un solo día. Es entretenido y la historia está bien, aunque se nota que está destinado a un público poco exigente. Que la senadora siga estando en tratos con Zan Arbor después de lo que le hizo a su hijo es muy poco creíble. En fin, es lo que hay.

Aprendiz de Jedi: Experimento maligno, de Jude Watson

Experimento maligno” es la duodécima entrega de la serie “Aprendiz de Jedi”, protagonizada por un joven Obi-Wan Kenobi, y es una continuación directa de la anterior novela.
Qui-Gon resultó herido en su enfrentamiento con la cazarrecompensas y esta se lo llevó con él. Obi-Wan no tiene ni idea de cuál puede ser su paradero, su única pista es el datapad de una científica llamada Jenna Zan Arbor, que fue lo que Didi Oddo robó y la razón de que la cazarrecompensas quisiera matarlo.
Mientras Obi-Wan trata de dar con su Maestro, éste se encuentra prisionero de una científica obsesionada con desentrañar los secretos de la Fuerza, que está dispuesta a cruzar cualquier límite con tal de alcanzar su objetivo. La vida de Qui-Gon corre serio peligro.

El libro está bien, es corto y de fácil lectura, tiene aventura, luchas con espada láser y algo de investigación policial, y cuando todo parece zanjado se produce un giro inesperado que lo deja todo en el aire, así que hay que leerse el siguiente libro para conocer el desenlace.

Aprendiz de Jedi: Caza letal, de Jude Watson

Caza letal” es la undécima entrega de la serie “Aprendiz de Jedi”, protagonizada por un joven Obi-Wan Kenobi.

Tras regresar a Coruscant de una misión, Qui-Gon sugiere a Obi-Wan que vayan a visitar a un viejo amigo suyo, Didi Oddo, que posee una cafetería cerca del Senado. Al verlo Didi lo lleva aparte y le pide ayuda, ¡su vida está en peligro! Hace dos días una cazarrecompensas con una armadura y un látigo intentó secuestrarle, y se libró por poco. Didi quiere que Qui-Gon encuentre a la cazarrecompensas y le explique que se ha equivocado de persona, que no ha hecho nada malo, que nisiquiera tiene enemigos.
Qui-Gon y Obi-Wan dan con ella pero sin apenas darles tiempo a explicarse los ataca con su látigo y hiere a Qui-Gon en un brazo antes de esfumarse. La cosa es más grave de lo que podía parecer en un primer momento y hace temer a Didi por su vida. Qui-Gon sabe que, aparte de llevar una cafetería, Didi se dedica a traficar con información en el mercado negro y puede ser que esa sea la causa de todo el embrollo, que sepa algo que alguien no quiere que se sepa. Qui-Gon y Obi-Wan tratarán de descubrir lo que es antes de que sea demasiado tarde.

El libro me ha gustado. Tiene bastante de novela policiaca y lo que en un principio parece algo fácil va complicándose cada vez más, hasta descubrir el motivo detrás de todo, y el final termina con todo un cliffhunger.
Muy bueno.

Aprendiz de Jedi: El fin de la paz, de Jude Watson

El fin de la paz” es la décima entrega de la serie “Aprendiz de Jedi”, protagonizada por un joven Obi-Wan Kenobi.

Durante generaciones los hijos primogénitos d los gobernantes de los planetas Rutan y Senali han sido intercambiados a la edad de siete años como garantía de paz entre ellos. Cada niño crece en el planeta vecino, pudiendo recibir visitas y estar en contacto con su familia. A la edad de 16 años los niños vuelven a sus respectivos planetas, dejando allí a otro miembro de su familia hasta que nazca la siguiente generación.
Leed, el heredero del trono de Rutan, no quiere regresar a su planeta. Su padre cree que lo están coaccionando y envía a Qui-Gon y Obi-Wan a Senali, para que descubran si es así o si lo hace por propia voluntad, y lo convenzan de regresar a casa. En caso contrario, irá a la guerra contra Senali.

El libro está bien. Es corto y de fácil lectura, con altas dosis de aventura y algún que otro giro sorpresa. Una lectura bastante entretenida.

Aprendiz de Jedi: La lucha por la verdad, de Jude Watson

La lucha por la verdad” es la novena entrega de la serie “Aprendiz de Jedi”, protagonizada por un joven Obi-Wan Kenobi.

El planeta Kegan se encuentra en el Borde Exterior y no forma parte del Sistema Galáctico, ni quiere hacerlo. No comercia ni viaja a otros planetas y los extranjeros no son bienvenidos. Pero unos padres han pedido ayuda a los Jedis, pues creen que su hija recién nacida puede ser sensible a la Fuerza. Yoda envía allí a los Maestros Qui-Gon Jinn y Adi Gallia junto a sus padawans Obi-Wan y Siri, pero nada más aterrizar se percatan de que no son bienvenidos.
Los padres los reciben con dos representantes del Gobierno que ocupan el cargo de Guías de la Hospitalidad, pero parecen poco entusiasmados de verlos. Los Guías les explican que todos contribuyen al Bien General, que el Bien General predomina sobre el bien individual, que nadie está por encima de nadie y que no creen apropiado que hagan creer a la niña que es más especial que los demás niños. Qui-Gon intuye que los padres sienten temor ante la presencia de estos Guías y le pide a Obi-Wan y Siri que exploren la ciudad y averigüen lo que pueden por su cuenta, mientras él y Adi tratarán de separar a los Guías de los padres para interrogarlos y descubrir qué está pasando allí.
Pero Obi-Wan y Siri son capturados por las fuerzas del orden y llevados a una escuela donde descubren que se les enseña a los niños lo que tienen que pensar, se prohíbe estar en desacuerdo con la corriente general y si infringes alguna de estas normas te llevan aparte y te lavan el cerebro.


El libro está bien, es corto y se lee fácil, pero no es una historia tan trascendental como podía serlo la anterior, es más bien como una historia de relleno, entretenida y ya está. Lo más interesante es la relación entre Obi-Wan y Siri, que al principio no se llevan bien y no saben trabajar en equipo y al final aprenden a hacerlo.

Aprendiz de Jedi: Ajuste de cuentas, de Jude Watson

Ajuste de cuentas” es la octava entrega de la serie “Aprendiz de Jedi”, protagonizada por un joven Obi-Wan Kenobi y supone el desenlace de la historia narrada en el libro anterior.

El responsable de los robos en el Templo, del atentado contra Yoda y la casi destrucción del Templo no es otro que Xánatos, el antiguo padawan de Qui-Gon Jinn. Éste solicita al Consejo su ayuda para ir a por él, pero se la niegan y Qui-Gon decide ir por su cuenta a por Xánatos. Obi-Wan, que debe pasar un periodo de prueba para poder ser readmitido como JEdi, decide acompañarle, pese a que Qui-Gon ya no sea su Maestro, y ambos se dirigen a Telos, el planeta natal de Xánatos. Pero una vez allí no tardan en descubrir que va un paso por delante de ellos. Xánatos los ha incriminado en algún tipo de delito y todas las fuerzas de seguridad del planeta los está buscando. Además Xánatos es un ídolo de masas en su planeta, que ha levantado la industria y donado millones para construir hospitales y para beneficencia, así que no lo tendrán nada fácil para demostrar a los telosianos quién es realmente Xánatos.

El libro me ha gustado, ya que aquí se produce la confrontación final entre Qui-Gon y Xánatos, algo que llevaba tiempo postergándose, y el desenlace acaba siendo toda una sorpresa, aunque me hubiera gustado que saliera en más libros de la serie. Además Qui-Gon y Obi-Wan solucionan sus diferencias, Qui-Gon entiende por qué Obi-Wan tomó la decisión que tomó y le perdona, y decide aceptarlo de nuevo como su padawan, esté de acuerdo o no el Consejo. Así que todo acaba bien.


Aprendiz de Jedi: Cautivos del templo, de Jude Watson

Cautivos del templo” es la séptima entrega de la serie “Aprendiz de Jedi”, protagonizada por un joven Obi-Wan Kenobi, y arranca en el punto donde lo dejó la anterior novela.

Obi-Wan regresa con Qui-Gon a Coruscant al saber que alguien ha intentado matar al Maestro Yoda. Está muy arrepentido de haber abandonado a su Maestro y ahora está convencido de que lo suyo es llegar a ser un Jedi, pero no sabe si el Consejo volverá a aceptarlo, y si es así, si Qui-Gon volverá a aceptarlo como su padawan.
Al llegar al Templo Jedi Obi-Wan comprueba por sí mismo lo mucho que ha cambiado desde la última vez que estuvo allí. A raíz del atentado contra Yoda se ha redoblado la seguridad y hay registros a la entrada y a la salida. Ambos se dirigen a la Cámara del Consejo y allí interrogan a Obi-Wan sobre Bruck, otro estudiante de la Academia con el que no se llevaba especialmente bien (fue el causante de que expulsaran a Obi-Wan en el primer libro).
En el libro anterior Qui-Gon descubrió que él era el ladrón del Templo, pero que tenía un cómplice, alguien que movía los hilos. El Jedi tuvo que dejar la investigación cuando Obi-Wan pidió ayuda al Templo. El Consejo Ha puesto a Bruck en busca y captura pero el chico ha desaparecido sin dejar rastro y es el principal sospechoso del atentado contra Yoda. Obi-Wan no puede decirles gran cosa sobre Bruck, salvo que no se llevaban bien y que apenas lo conocía. Acto seguido se muestran muy duros con él por la decisión que tomó de abandonar a los Jedis. Lo que hizo es algo muy grave y no saben si aceptarlo de vuelta. Deberán discutirlo entre ellos y hasta que tomen una decisión lo conminan a que se quede en su habitación.
Obi-Wan está deseoso de ayudar a dar con Bruck, pero al Consejo no le interesa su ayuda y hasta Qui-Gon se muestra distante con él, lo que le hace sentirse impotente y más solo que nunca.

El libro me ha gustado. Es interesante ver la repercusión que tuvo la decisión de Obi-Wan en los demás aprendices, algo que él no se paró a pensar y que explica que algunos estén molestos con él; el temor de que el Consejo no lo readmita y que Qui-Gon ya no quiera ser su Maestro, así como las propias dudas de Obi-Wan sobre si podrá volver a confiar en él.
Personalmente me gusta mucho la metáfora que usa la Maestra Jedi Tahl comparando la pérdida de confianza de Qui-Gon en Obi-Wan con una jarra rota: se aprecia más una jarra rota que se ha recompuesto que cuando estaba entera, lo que hace que Qui-Gon se replantee su postura.
Y cómo no, me encanta el regreso de Xánatos. Aunque es un villano es un personaje genial y se le echaba de menos. Tendría que haber reaparecido mucho antes. El desenlace de toda esta historia, en el siguiente libro.

Aprendiz de Jedi: Sendero desconocido, de Jude Watson

Sendero desconocido” es la sexta entrega de la serie “Aprendiz de Jedi”, protagonizada por un joven Obi-Wan Kenobi, y continúa la historia donde la dejó la anterior entrega.

Obi-Wan ha abandonado la Orden Jedi para unirse a los Jóvenes y ayudarles a ganar la guerra y Qui-Gon ha regresado a Coruscant, con el corazón roto por la traición de su padawan. Una vez allí el Maestro Yoda le pide que investigue una serie de robos sin importanxia que se han producido en el Templo.
Mientras, en Melida/Daan, los Jóvenes han ganado la guerra y se disponen a negociar con los Melida y los Daan su rendición. Pero Obi-Wan pronto descubre que ni siquiera alguien con tan buenas intenciones como su amigo Nield está libre de la corrupción del poder, y cuando las cosas empiezan a torcerse y la guerra vuelve a estar a las puertas, Obi-Wan decide tragarse su orgullo y pedir ayuda a su antiguo Maestro.

El libro me ha gustado. El asunto de Obi-Wan estaba claro que solo podía acabar de una forma, pero como suele decirse, lo que importa es el viaje, no el destino. Y aunque ahora él ya sabe que quiere ser un Jedi por encima de todo, está claro que Qui-Gon no va a olvidarlo tan fácilmente no va a fingir que no ha pasado. Ahí aún hay tema.
Pero esto queda postergado ante un nuevo giro de los acontecimientos en las últimas páginas, algo típico en esta serie.
En resumen, una lectura muy entretenida.

Aprendiz de Jedi: Los Defensores de los Muertos, de Jude Watson

Los defensores de los muertos” es la quinta entrega de la serie “Aprendiz de Jedi”, protagonizada por un joven Obi-Wan Kenobi.

En Melida/Daan existen dos pueblos, los Melida y los Daan, que llevan siglos en guerra, alternados con breves periodos de paz. El último conflicto dio pie a una guerra civil que dura ya 30 años y tiene su origen en el nombre del planeta. Los Melida querían llamarlo Melida y los Daan, Daan. Así que para evitarse problemas el Senado Galáctico decidió referirse al planeta como Melida/Daan. La Maestra Jedi Tahl fue enviada para mediar en el conflicto, pero acabó malherida y capturada por los Melida, así que Yoda envía a Qui-Gon y Obi-Wan al planeta para tratar de liberar a su compañera.
Allí descubren la existencia de otro grupo llamado los Jóvenes, formado por adolescentes de uno y otro bando, que consideran culpables de la actual situación a los adultos de ambos bandos, y se dedican a sabotear instalaciones y equipamiento tanto de los Melida como de los Daan.
Al conocer a Nield y Cerasi, los líderes de los Jóvenes, Obi-Wan empatiza con su causa, llegando a implicarse emocionalmente. Esto le causará más de un conflicto con su Maestro y Obi-Wan acabará tomando una drástica decisión de graves consecuencias para su relación con Qui-Gon.

El libro me ha gustado mucho, sobretodo en lo que atañe a Obi-Wan, su implicación con los Jóvenes y el cisma que surge entre él y Qui-Gon. Ambos tienen personalidades muy diferentes y suelen discutir, pero lo que pasa en este libro va mucho más allá y su relación ya no volverá a ser la misma. Personalmente no me esperaba ese final tan abrupto, y las consecuencias de la decisión de Obi-Wan se han notar en los siguientes libros. Opino que es un poco pronto para que ocurra algo así, Obi-Wan no hace mucho tiempo que es el padawan de Qui-Gon Jinn y ya pasa esto, pero estos puntos de inflexión en una relación son muy interesantes y le dan mucha vidilla.

jueves, 25 de junio de 2020

Aprendiz de Jedi: La Marca de la Corona, de Jude Watson

La marca de la corona” es la cuarta entrega de la serie “Aprendiz de Jedi”, protagonizada por un joven Obi-Wan Kenobi.

Tras el asunto de Phindar Qui-Gon y Obi-Wan retoman su primera misión oficial y se dirigen al planeta Gala. La reina Veda se está muriendo y decide instaurar las primeras elecciones democráticas en mil años. Esto no gustará nada a su hijo, el príncipe Beju, que considera que el trono le pertenece, y podría conspirar para sabotearlas. La misión de los Jedis será asegurarse de que las elecciones se celebren sin ningún contratiempo.
Aparte de su misión la reina le encarga otra a Qui-Gon. Hay otra persona que podría tener la “marca de la corona” (hay que tenerla para poder acceder al trono). Al parecer el rey tuvo una hija ilegítima hace años y ahora es la líder de un grupo de guerrilleros que se oponen a la monarquía, que viven en las montañas. La reina quiere que Qui-Gon la encuentre y le ofrezca el trono. Qui-Gon accede a ir a las montañas y deja a Obi-Wan al cuidado de la reina. Estando con ella el joven empieza a sospechar que está siendo envenenada y decide investigar el asunto por su cuenta.

Esta cuarta entrega está bastante bien. Tiene acción, buenas escenas de luchas, un poco de investigación policial y vamos aprendiendo cosas de los entresijos de la Fuerza. Son novelas cortas y pueden leerse tranquilamente en un solo día. Bastante entretenida.

Aprendiz de Jedi: El Pasado Oculto, de Jude Watson

El pasado oculto” es la tercera entrega de la serie “Aprendiz de Jedi”, protagonizada por un joven Obi-Wan Kenobi.

Finalmente Qui-Gon Jinn ha aceptado a Obi-Wan como su padawan y se dirigen al planeta Gala en su primera misión oficial, pero durante el viaje la nave sufre una avería y deben hacer una parada de emergencia en el planeta Phindar. Nada más aterrizar son atacados por un montón de droides y logran salvar el pellejo con ayuda del piloto de la nave, que los lleva a un lugar seguro. Allí se encuentran con Guera, un amigo que Obi-Wan conoció en el planeta Bandomeer, y se revela como el responsable de que ellos estén en Phindar (de hecho el piloto es su hermano). Guerra necesita la ayuda de Obi-Wan y su Maestro para acabar con el Sindicato, una peligrosa organización que ostenta el poder en el planeta y que controla a sus habitantes borrándoles la memoria y programándoles nuevos recuerdos, alterando drásticamente su personalidad para su conveniencia. Siendo los más buscados de Phindar a Obi-Wan y a Qui-Gon no les queda más remedio que ayudar a Guerra.


La novela está bien, es entretenida y se lee fácilmente, pero no es una historia tan importante como las anteriores. Es más bien como una historia de relleno antes de la primera misión oficial de Qui-Gon y Obi-Wan como Maestro y Aprendiz, pero te hace pasar un buen rato, que para eso está.

martes, 23 de junio de 2020

Aprendiz de Jedi: El Rival Oscuro, de Jude Watson

El rival oscuro” es la segunda entrega de la serie “Aprendiz de Jedi”, protagonizada por un joven Obi-Wan Kenobi y arranca en el punto donde lo dejó la primera entrega.

Qui-Gon Jinn y Obi-Wan Kenobi han llegado finalmente al planeta de Bandomeer y deben separar sus caminos. Obi-Wan debe unirse al Cuerpo Agrícola y Qui-Gon reunirse con la gobernante del planeta, pero al hacerlo descubre que nadie del Gobierno se puso en contacto con el Templo Jedi pidiendo su presencia allí.
¿Entonces quién lo hizo?
Pero ya que está allí le piden que se quede a las negociaciones entre los representantes de Offworld y la Corporación Minera Arcona, para que ambos puedan trabajar en el planeta, y cuando ve entrar al representante de OFfworld se queda de una pieza, pues no es otro que Xánatos, su antiguo padawan, el que se pasó al Lado Oscuro e intentó matarlo hace 10 años.
Xánatos se muestra encantado de verlo y habla a los demás de los buenos tiempos, cuando era su aprendiz y vivían un montón de aventuras por toda la galaxia, pero Qui-Gon no se cree una palabra. Xánatos le demostró ser alguien cruel, arrogante y ávido de poder y no se cree que se haya vuelto afable y amigable.
Qui-Gon empieza a creer que él es el responsable de su presencia en Bandomeer. Sin duda está planeando algo y Qui-Gon no piensa bajar la guardia hasta descubrir qué es.

El libro me ha gustado. Es corto (en pdf entre 70 y 80 páginas), de prosa ágil y sencilla y puede leerse tranquilamente en un solo día. Xánatos es un villano muy atractivo. Es un tipo dispuesto a lo que sea por vengarse de su antiguo Maestro y de entrada puede ser muy manipulador; al contarle su versión de la historia a Obi-Wan llega a hacerle dudar acerca de Qui-Gon, y hasta que descubres lo que pasó entre ellos dos no sabes a quién creer. Pero vamos, Xánatos es de lo peor y Qui-Gon debió darse cuenta de cómo era realmente. Las luchas de láser son geniales y espectaculares, también hay un poco de investigación policial, y es muy interesante cómo va estrechándose el vínculo entre Obi-Wan y Qui-Gon, pese a que no son Maestro y Aprendiz.
Pronto el tercer libro.