«Breve historia del tiempo» es un libro de divulgación científica en el que Stephen Hawking nos habla sobre el Big Bang, la expansión del universo, los agujeros negros, la relatividad, el principio de incertidumbre de Heisenberg y la mecánica cuántica entre otras cosas, y lo explica de forma fácil para que los que no sabemos nada de todo esto podamos llegar a entenderlo.
Este libro se convirtió en todo un fenómeno literario y fue el que hizo de Stephen Hawking toda una celebridad fuera del ámbito académico. Además tiene en su haber un Record Guinness del Mundo: estuvo en la lista de los libros más vendidos durante 237 semanas consecutivas. ¡Casi 5 años! (exactamente 4 años, 7 meses y una semana) Es alucinante.
yo no soy un friki como Sheldon Cooper pero todo el tema del universo, los agujeros negros y el espacio-tiempo me resulta muy interesante, lo mismo que las matemáticas, y aunque es verdad que a veces el libro es un poco rollo (me cuesta bastante entender la teoría de cuerdas, por ejemplo) en general acabas entendiendo lo que Stephen Hawking trata de explicarte en estas páginas.
Buscar este blog
Mostrando entradas con la etiqueta Stephen Hawking. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Stephen Hawking. Mostrar todas las entradas
viernes, 8 de junio de 2018
miércoles, 16 de octubre de 2013
La clave secreta del universo, de Lucy y Stephen Hawking
Entonces George conoce a su nuevo
vecino, Eric, que es profesor y científico, y a diferencia de
sus padres responde encantado a todas sus preguntas. George creía
que lo que sus padres le dijeron sobre la ciencia era verdad, y al
descubrir toda esta increíble información que le da
Eric, se entusiasma con el tema y a partir de entonces pasa la mayor
parte del tiempo en su casa. Eric tiene un ordenador único en
su clase llamado Cosmos, que habla como una persona y es capaz de
abrir un portal que conduzca a cualquier parte del Universo y a
través de él Eric le muestra de primera mano planetas,
cometas y agujeros negros. A causa de Cosmos George se verá
envuelto en una increíble aventura.
El libro es genial. Es muy fácil
de leer (como toda novela juvenil) y te da mucha información
sobre planetas, satélites, cometas, años-luz y muchas
más cosas, explicándotelo todo de forma sencilla y
amena. Sobre las aventuras de George hay un segundo libro, que salió
en 2009, que trata sobre la vida en el espacio, y oyto en 2011 sobre
el Big Bang. Lo que tengo ganas de leer ahora es “Breve historia
del tiempo”, uno de los libros más conocidos e importantes
de Stephen Hawking.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)