“The Strain” es la adaptación televisiva de la Trilogía de la Oscuridad” de Guillermo del Toro y Chuck Hogan (Nocturna, Oscura y Eterna) y está producida por ambos autores (además Guillermo del Toro dirigió el piloto). La verdad es que no me sorprendió que acabaran haciendo la serie ya que los libros son muy visuales y casi parece que Del Toro y Hogan pensaran en la serie desde un primer momento.
Esta 1ª temporada adopta principalmente el primer libro y es muy fiel, aunque hay alguna que otra diferencia aquí y allá, cuestión de pequeños detalles (personajes que en el libro apenas tienen relevancia en la serie tienen más protagonismo e incluso hay algún personaje nuevo que no sale en los libros). La cosa ya cambia con las siguientes temporadas (en el momento de escribir esta reseña la serie va por la 4ª temporada, que es la última, y yo me he visto las tres primeras), que se pasan los libros por el forro, pero lo que es esta es muy fiel, digamos un 90%.
A mí me ha gustado mucho, tiene buenos efectos especiales y tal, pero tampoco es una serie que vaya a marcar una época, es entretenida y ya.
Buscar este blog
Mostrando entradas con la etiqueta Guillermo del Toro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guillermo del Toro. Mostrar todas las entradas
lunes, 7 de agosto de 2017
jueves, 8 de septiembre de 2016
Eterna, de Guillermo del Toro y Chuck Hogan
“Eterna” es el
último libro de la Trilogía de la Oscuridad de Guillermo del Toro y Chuck Hogan
y arranca dos años después del final de “Oscura”. El Amo ha salido vencedor en
su guerra con los Ancianos y ha extendido su virus por todo el mundo, haciendo
explotar diversas centrales nucleares que han creado un invierno nuclear que
oculta el sol durante la mayor parte del día, estableciendo una noche casi
perpetua en la que los vampiros pueden campar a sus anchas libremente y
convirtiéndolos en la especie dominante. Las personas mayores y/o enfermas son
enviadas a campos de concentración donde se les extrae la sangre y las mujeres
son destinadas a tener hijos para mantener el equilibrio entre humanos y
vampiros. La única esperanza de la humanidad reside en el grupo formado por
Eph, Nora, Vasily Fet y el señor Quinlan, un vampiro hijo del Amo que se alía
con ellos para acabar con él y que tiene sus propios motivos para desear verle
muerto. Ellos tienen en su poder el Occido Lumen y tratan por todos los medios
de descifrarlo pues entre sus páginas está la clave para acabar con el Amo para
siempre y el Amo trata de encontrarlos para arrebatarles el libro antes de que
descubran su punto débil.
Y finalmente el
último libro. “Eterna” me ha sorprendido en diversos aspectos (en el buen
sentido), empezando, cómo no, por su premisa inicial. Lejos de arrancar donde
lo dejó “Oscura” el libro da un salto de dos años y nos presenta unos cambios
drásticos con respecto a lo que sabíamos y que podíamos esperar, cogiendo por
sorpresa al lector. El invierno nuclear, los Ancianos muertos, el Amo dueño del
mundo y los vampiros como especie dominante, los centros de extracción… Es como
si la trilogía empezara otra vez de cero en este último libro. A mí
personalmente me hubiera gustado leer cómo ocurría todo esto.
En el libro
conocemos por fin el origen del Amo y los Ancianos, una historia largamente
esperada y la verdad es que me ha parecido una historia muy original (valga la
redundancia) y bastante atípica, ni de lejos me habría imaginado algo así, pero
me ha gustado, ha sido muy interesante. Sobre el desenlace, ha estado a la
altura de la trilogía y ha sido épico como pocos, no podía imaginarme un final
mejor, aunque también es un poco triste, ya sabes a qué parte me refiero. Así y
todo hay un par de cosas que no me han gustado. Primero Zack, que es un
auténtico idiota y se comporta como un adolescente tonto, me cae fatal, y luego
está lo de que Fet y Nora estén juntos, que no pegan ni con cola.
lunes, 1 de agosto de 2016
Oscura, de Guillermo del Toro y Chuck Hogan
“Oscura” es el
segundo volumen de la Trilogía de la Oscuridad de Guillermo del Toro y Chuck
Hogan y retoma la historia donde la dejó el primero. El virus vampírico sigue
extendiéndose por Manhattan y causando estragos en la población, y el intento
de Setrakian, Godweather, Nora y Vasily Fet de sacar a la luz pública lo que
está ocurriendo en Manhattan ha sido un fracaso, así como su intento de acabar
con el Amo. Lo que funciona con los vampiros normales no sirve con él y
nuestros protagonistas no saben que hacer para vencerlo. La única luz al final
del túnel es hallar un antiguo libro, el Occido Lumen, que trata sobre los
orígenes de los vampiros y puede contener las claves para destruir al Amo. El
problema es que Setrakian se ha pasado gran parte de su vida buscándolo y nunca
pudo hacerse con él, y por si no fuera suficiente el Amo también lo está
buscando para destruirlo, así que comienza entre ambos bandos una carrera
contrarreloj para llegar hasta él.
El libro sigue
la línea del primero, ritmo rápido, prosa sencilla y directa y muy absorbente.
No diré que es el libro más terrorífico del mundo porque no lo es, pero tiene
su buena dosis de terror y está bien llevada, y es bastante entretenido.
Lo leí ahora
porque quería hacerlo antes de ver la 2ª temporada de la serie y saber así lo
que iba a esperarme y también para comprobar si metieron algo del segundo libro
en la 1ª temporada o si se inventaron cosas (sí a las dos). Lo que no sé es si
la serie se quedará en tres temporadas, una por libro, o irá más allá de los
libros.
En fin, ya se
verá. Ahora el último libro y se acabó.
miércoles, 25 de noviembre de 2015
Nocturna, de Guillermo del Toro y Chuck Hogan
“Nocturna”
es la primera parte de una trilogía escrita por Guillermo del Toro y
Chuck Hogan en 2009 que trata sobre una epidemia que se extiende por
Manhattan y convierte a sus habitantes en vampiros sedientos de
sangre. Leí este libro hace años y no me pareció tan bueno como
creía en un primer momento, así que pasé de leerme los otros dos.
Pero como el año pasado hicieron la serie (The Strain), que fue todo
un éxito, decidí darle otra oportunidad a los libros.
Todo
empieza cuando un Boeing 777 de la compañía Regis Air procedente de
berlín aterriza en el aeropuerto JFK de Nueva York y la torre de
control no consigue establecer contacto con el piloto. El avión está
a oscuras y las cortinas de las ventanas están bajadas menos una.
Asumiendo un ataque biológico, las autoridades llaman al CDC y al
lugar acuden el doctor Ephraim Godweather, reputado epidemiólogo y
director del laboratorio del CDC en Nueva York, y su compañera la
doctora Nora Martínez. En el avión encuentran a la tripulación y a
los más de 200 pasajeros todos muertos, salvo cuatro únicos
supervivientes. Eph los pone en aislamiento y trata de averiguar qué
pudo haber matado a todos los pasajeros en tan poco tiempo y pretende
declarar la cuarentena, pero su superior no quiere que cunda el
pánico en la ciudad y envía a los cuatro supervivientes a sus
casas, ignorando las advertencias de Eph.
Eph
y Nora conocen a un anciano llamado Abraham Setrakian, que parece
saber bastante sobre la epidemia y lo que la ha causado. Al prinicpio
Eph lo toma por un loco, pero tras descubrir que durante la primera
noche los cadáveres de los 200 fallecidos han desaparecido de la
morgue y ver con sus propios ojos en lo que se convierten los
infectados, Eph y Nora hacen equipo con él y escuchan lo que tiene
que decir. A ellos también se une un exterminador de ratas llamado
Vasily Fet y juntos tratarán de dar caza a la criatura que la ha
iniciado, mientras la epidemia va extendiéndose por la ciudad.
Mi
opinión no difiere mucho de la primera vez que lo leí. Es un buen
libro de terror, de fácil lectura y el ambiente de terror está bien
llevado. Me parece muy interesante que se trate la infección
vampírica como si fuera una epidemia común, y que Eph trate de
buscar una explicación médica a la metamorfosis que sufren los
infectados, tal como pasaba en “Soy leyenda”. Pero está lejos de
ser el libro más terrorífico que me he leído nunca. Es simplemente
entretenido y ya está.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)