Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Arthur Machen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arthur Machen. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de mayo de 2021

El gran dios Pan y otros relatos de terror sobrenatural, de Arthur Machen


 En "Revival", Stephen King mencionaba a varios autores clásicos del terror que influyeron en su obra (Mary Shelley, Lovecraft, Stoker, August Derleth... ) y concretamente se refería a "El gran dios Pan" de Arthur Machen como una obra que lo obsesionó toda su vida. 

Yo tenía unas ganas locas de leer esta novela corta de Arthur Machen desde que leí "Revival" hace cuatro años, y ahora por fin he tenido la oportunidad de hacerlo. Esta antología incluye otros 13 relatos aparte de "El gran dios Pan". 

Son estos: 

1. El gran dios Pan

Un científico obsesionado con los antiguos mitos realiza un experimento con una mujer para que ésta pueda contemplar con sus propios ojos al gran dios Pan, que existe más allá de nuestra realidad. Unos años después empiezan a producirse una serie de suicidios inexplicables en Londres, todos ellos de hombres jóvenes. El nexo común parece ser una misteriosa mujer llamada Helen Vaughan. 

2. La luz interior

Un hombre realiza un experimento con su mujer, extrayéndole el alma e introduciéndola en una joya, convirtiéndola en ser monstruosos sin conciencia.

3. La novela del sello negro

El profesor Gregg investiga una piedra negra con extrañas runas grabadas en ella, convencido de que le llevará a descubrir la existencia de un mundo subterráneo habitado por las hadas, no las criaturas amigables de las leyendas sino los seres diabólicos y terribles que son en  realidad. 

4. El polvo blanco

Francis Leicester es un estudiante de Derecho que se pasa todo el tiempo encerrado en su habitación, estudiando, lo que empieza a preocupar a su hermana. Su salud empieza a resentirse y elmédico le receta unos polvos blancos. Al empezar a tomarlo su salud se restituye, pero él sigue tomándolos y un día su hermana le descubre una mancha negra en el dorso de la manos. Francis le quita importancia pero la mancha va extendiéndose por su cuerpo hasta convertirlo en un monstruo amorfo y gelatinoso. 

5. El pueblo blanco

Dos hombres discuten sobre la naturaleza del mal y uno de ellos le muestra al otro un antiguo manuscrito titulado “El libro verde”. Se trata del diario de una joven que es iniciada en la magia negra y la nigromancia por su dama de compañía.

6. Un chico listo

Joseph Last, joven recién graduado en la Universidad de Oxford, se plantea abrir una pequeña escuela preparatoria para muchachos, pero entonces recibe la propuesta de instruir al hijo de un acaudalado matrimonio. Tras pensárselo, acepta.

7. Los arqueros

Los fantasmas de los arqueros de la batalla de Agincourt, dirigidos por San Jorge, aparecen para ayudar a un pequeño pelotón de soldados ingleses durante la 1ª Guerra Mundial.

8. El gran retorno

Según un pequeño artículo en el periódico, en el pueblo de Llantrisant se han producido varios sucesos extraordinarios. Se han avistado unas extrañas luces por la noche y se habla de la aparente resurrección de una mujer que estaba en avanzado estado de tuberculosis. El protagonista decide trasladarse al pueblo para investigar el asunto.

9. La pirámide resplandeciente

Un hombre llamado Vaughan descubre que en sus tierras alguien ha formado unos dibujos juntando varias piedras que cambian de un día para otro, e invita a su amigo Dyson a pasar unos días en su casa para que lo ayude a resolver el misterio.

10. Los niños felices

En la Navidad de 1915, un periodista viaja al norte de Inglaterra para investigar los rumores acerca de un refugio subterráneo que los alemanes tienen en la zona, pero una vez allí se encuentra con algo totalmente distinto.

En el pueblo de Banwick se topa con un montón de chiquillos, jugando, cantando y bailando hasta altas horas de la noche, algunos presentan cicatrices horrendas y heridas que aún supuran, y a última hora de la noche se dirigen en procesión a la vieja iglesia.

11. De las profundidades de la tierra

En los pueblos del norte de Inglaterra empiezan a circular rumores acerca del extraño comportamiento de los niños. Son extremadamente violentos con los niños extranjeros y son muy malhablados. Los adultos al ser preguntados se muestran nerviosos y no quieren hablar del tema. 

12. La habitación acogedora

Un hombre mata a otro y se esconde en una posada, mientras la policía lo busca para interrogarlo al saber que ha desaparecido.

13. N

Tres hombres, Harliss, Perrot y Arnold, suelen reunirse para hablar de los viejos tiempos y de cómo ha cambiado Londres en los últimos años. En una de estas ocasiones Perrot cuenta que un primo suyo estuvo en la ciudad y que quedó maravillado por un parque llamado Canon’s Park, en Stoke Newington, en el centro de Londres. Pero Harliss conoce ese barrio como la palma de su mano y nunca ha oído hablar de ese parque, y cree que el primo de Perrot se equivocó al ubicar el lugar.

Arnold no puede quitarse esa historia de la cabeza y rebuscando en su biblioteca personal encuentra un viejo libro escrito por un reverendo y publicado en 1853, donde se hace referencia a un lugar mágico de gran belleza, y Arnold cree que podría tratarse del mismo parque. Así que decide tratar de encontrarlo por su cuenta.

14. Los niños de la charca

Tras visitar una charca de aspecto tenebroso, un hombre empieza a oír a una joven que lo llama por su nombre y le recuerda un suceso de su juventud que aún lo atormenta. La joven conoce todos los detalles, algo que es imposible, y no solo escucha su voz en la charca sino también fuera de su casa, y el hombre empieza a inquietarse.

Esta antología ha sido algo regular. Algunos relatos son muy buenos, pero otros no me han gustado tanto, no me han parecido gran cosa. “El gran dios Pan” me ha gustado mucho y es sin duda el mejor de la antología. No me extraña que obsesionara tanto a Stephen King. Lo único que no me ha gustado es el final. Yo me esperaba una confrontación final entre los protagonistas y Helen Vaughan, pero Machen nos resume lo que pasa en unas pocas líneas después de que pase, a modo epistolar. Es una lástima. Los relatos “La novela del sello negro”, “El polvo blanco” y “La pirámide resplandeciente” los leí hace años en un librito de ciento y pico páginas y me parecen también muy buenos. El de los polvos blancos me recuerda mucho al relato “Materia gris” de Stephen King, porque a ambos protagonistas les pasa algo similar. El de “La luz interior” va en la misma línea que estos y también me gustó. Los otros relatos no me parecieron gran cosa, muy del montón.

 


jueves, 27 de noviembre de 2014

La pirámide de fuego y Un fragmento de vida, de Arthur Machen


Arthur Machen es un escritor de terror de finales del siglo XIX y principios del XX cuya obra influyó a algunos de los más destacados autores del género, como Lovecraft, Clark Ashton Smith y Ron E. Howard entre otros. Sus escritos trataban sobre hadas y otras criaturas mitológicas de la tradición celta, alejándolas de su imagen idílica de los cuentos y enfocándolas más hacia el terror. Machen es el creador del mito de los ángeles de Mons, en el que supuestamente unos ángeles protegieron a un pelotón de soldados británicos en la batalla de Mons en 1914, durante la 1ª Guerra Mundial, lo que inspiró a Tolkien para la tercera parte de ESDLA. Su libro más conocido es “El Gran Dios Pan”, considerado todo un clásico del género, en el que un científico loco realiza un experimento con una mujer para que sus ojos sean capaces de ver al terrible dios Pan, que vive en otra dimensión.

Stephen King menciona a Machen y este libro en la dedicatoria de su último libro, “Revival”, que ya ha salido en Estados Unidos (en España aún tendremos que esperar hasta mediados del año que viene), así que me puse a buscarlo en mi biblioteca, pero no lo tenían. Sin embargo sí tenían estos dos libros, así que los cogí para ver qué tal escritor era.
“La pirámide de fuego” consta de tres relatos, los dos primeros forman parte de “Los tres impostores”, uno de sus libros más conocidos (como “Las mil y una noche” pero con relatos de terror) y el tercero es el que da título al libro.

En “La novela del Sello Negro”, el profesor Gregg investiga una piedra negra con extrañas runas grabadas en ella, que está convencido podrá llevarle a descubrir la existencia de un mundo subterráneo en el que viven las hadas, no las buenas e idílicas de las leyendas, sino los seres diabólicos y peligrosos que verdaderamente son.
En “La novela de los Polvos Blancos”, el protagonista es Francis Leicester, le hermano de la narradora, un estudiante de Derecho que se pasa todo el tiempo encerrado en su habitación estudiando, lo que empieza a preocupar a su hermana. Su salud empieza a resentirse y el médico le receta unos polvos blancos. Al empezar a tomarlos su salud se restituye, pero aún así sigue tomándolos y un día su hermana le descubre una mancha negra en el dorso de la mano. Él le quita importancia pero la mancha va aumentando, y acaba convirtiéndose en un horrible monstruo amorfo y gelatinoso.
Y en “La pirámide de fuego” un hombre llamado Vaughan descubre que en sus tierras alguien ha hecho unos dibujos juntando varias piedras, que cambian de un día para otro, e invita a su amigo Dyson a pasar unos días a su casa para que le ayude a resolver el misterio.

Bueno, pues el libro me ha gustado mucho. El primer relato es una mezcla de misterio y fantasía que está muy bien desarrollado. El segundo es puramente de terror y me recordó al relato “Materia gris” de Stephen King, porque al protagonista le pasa algo parecido. Y el tercero sigue la línea del primero. Este librito de 150 páginas es excelente y solo por él habría afirmado sin ninguna duda que Arthur Machen es uno de los mejores y más talentosos escritores de su época, sin embargo “Un fragmento de vida” no me gustó nada, y es que en el libro no ocurre nada relevante. Básicamente trata del día a día del matrimonio protagonista, los Darnell. Se echan un montón de páginas discutiendo cómo amueblar una habitación de su casa, pero sin gastarse más de 10 libras y al final se queda en nada, y luego piensan en alquilarla, pero tampoco, y luego entra en escena la tía de la esposa, que ha descubierto que su marido le es infiel. Y ese tipo de cosas. Edward, el marido, es un tipo amargado que lleva una vida muy aburrida y sus únicos momentos de felicidad tienen lugar cuando duerme, pues sueña con bosques y cascadas, que le recuerdan a su infancia, y al despertar le viene el bajón.
El libro nada tiene que ver con el resto de su obra, no hay fantasía ni terror y eso me decepcionó bastante. Al menos es corto y se lee enseguida.

De todas formas, pese a este pequeño bache, lo considero un buen escritor, y trataré de encontrar el de “El Gran Dios Pan”, a ver si es tan bueno como dicen.