Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Almacén 13. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Almacén 13. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de marzo de 2016

Almacén 13. 4ª temporada (¡Ojo Spoilers!)

Al final de la 3ª temporada Sykes conseguía destruir el Almacén. H. G. Wells creaba un campo de fuerza alrededor de Pete, Maika, Artie y Claudia, protegiéndolos de la explosión, pero ella se quedaba fuera y moría. La señora Fredericksen también moría, ya que como cuidadora del Almacén estaba ligada a éste, y al ser destruido ella moría al instante.
El único objeto que le queda a Artie es el reloj de bolsillo que perteneció a Macpherson, que resulta esta conectado a otro objeto escondido en algún lugar del mundo y al activar el reloj comienza una cuenta atrás de 24 horas, que es el tiempo que tienen para hallar ese objeto. Las pistas los llevan hasta Francia, donde encuentran el objeto, el Astrolabio de Magallanes, custodiado por una secta secreta del Vaticano. El Astrolabio le permitirá a Artie hacer retroceder el tiempo 24 horas, pero tiene un aspecto negativo y es que si se utiliza liberará un gran mal sobre la Tierra. Adrian, el líder de la secta (interpretado por el tío que hizo de Data) se lo advierte a Artie, pero éste no le hace caso y lo activa, haciendo retroceder el tiempo hasta el momento en que estaban todos en el Almacén, antes de que Sykes lo hiciera explotar.

Consiguen reducir a Sykes e impiden que explote la bomba, salvando el Almacén y a todos los que se encuentran en él. El único que recuerda lo que pasó (o que no pasó) es Artie, pero no puede decírselo a nadie ya que eso podría provocar que surgiera ese gran mal, así que se lo guarda para sí.
Steve murió a manos del esbirro de Sykes pero Claudia no puede aceptarlo y utiliza el metrónomo para resucitarlo, pero al hacerlo se crea un vínculo entre ellos y cuando Steve se hace cualquier herida es Claudia la que siente el dolor. Ante esta situación, si a Steve le disparan Claudia podría morir, así que para romper ese vínculo no queda más remedio que separar a Steve del metrónomo, sean cuales sean las consecuencias.

Adrian, el líder de la secta, acude a Artie para que le ayude a localizar el Astrolabio que le fue robado, ignorando que fue Artie el responsable. Adrian quiere convencer al ladrón para que vuelva a utilizarlo, pues es la única forma de deshacer ese gran mal, pero entonces todo volvería a ser como era antes, con el Almacén destruido y todos muertos, y Artie no está dispuesto a hacerlo.
Adrian descubre que fue Artie el que robó el Astrolabio y le declara la guerra. Sin saber cómo, Adrian va sacando objetos del Almacén y despertigándolos por el mundo como venganza contra Artie, para obligarle a que utilice el Astrolabio, cosa que se niega a hacer. La sorpresa viene al descubrir que Adrian no es real sino fruto de la mente de Artie. Al parecer, cuando Artie utilizó el Astrolabio éste le produjo un brote psicótico y todo lo que le atribuyeron a Adrian fue en realidad obra de Artie sin este saberlo.

Finalmente el lado oscuro de Artie toma el control y pone en marcha un terrible plan para olbigar a Pete y a Maika a que le den el Astrolabio, pues quiere hacer retroceder el tiempo hasta aquel día y destruir el Almacén y el mundo y que todos ellos estén muertos. El plan de Artie es buscar una orquídea azul, que también es un objeto, que extenderá una epidemia de sudor inglés por el mundo y matando a millones de personas. Claudia consigue eliminar el lado oscuro de Artie pero no antes de que éste libere la orquídea azul y extienda la epidemia por el mundo.

La única forma de frenar la epidemia es restaurar la orquídea a su estado original y para ello Pete y Maika tratan de encontrar un objeto que pueda hacerlo. Ambos descubre que en el siglo XVIII hubo un conde, el conde Saint Germaine, que aparentemente tenía ese don y acuden al profesor Lawton (James Marsters), un experto en el conde. Al parecer el conde tenía un anillo y Pete y Maika creene que el anillo era lo que restauraba las plantas, así que con ayuda de Lawton van en busca de la catacumba del conde, esperando encontrar allí el anillo. Durante la búsqueda hacen un sorprendente descubrimiento y es que Lawton y el conde Saint Germaine son la misma persona. Un alquimista utilizó una extraña piedra para dotarle de juventud eterna y de eso ya han pasado más de 500 años.
Finalmente Pete y Maika encuentran el anillo y lo utilizan para restaurar la orquídea y detener la epidemia, y en los siguientes capítulos Artie tiene que lidiar con las consecuencias de lo que hizo siendo malvado, lo que le hace sentirse terriblemente mal.

¡Giles!
Claudia invita a Nick, un chico huérfano que acabó afectado por un objeto, a pasar unos días en el motel, pero eso resulta ser su verdadero objetivo. Nick es hijo del conde Saint Germaine y su esposa Charlotte, inmortal como ellos y su plan es infiltrarse en el Almacén para liberar de la Sala de Bronce a alguien llamado Paracelso, el alquimista que les otorgó la inmortalidad, para que los haga mortales de nuevo.
Pero liberar a Paracelso es el gran error de Nick, pues es alguien realmente peligroso que de inmediato pone en marcha su venganza contra aquellos que lo encerraron.


Esta temporada es la más larga de la serie, 20 capítulos frente a los 13 habituales, pero me ha parecido la mejor hasta la fecha. La trama del Astrolabio me parece estupenda y muy buena, y el giro referente a Artie es todo un golpe de efecto que te deja alucinado. Luego siguen varios capítulos sueltos centrados en la búsqueda de objetos antes de ponerse con la trama de Paracelso, también muy buena. Me ha encantado ver a Anthony Stewart Head de nuevo, el mítico Giles de “Buffy Cazavampiros”, esta vez haciendo de malo, y mola verlo con James Marsters (Spike), aunque las escenas que comparten son pocas. En general ha sido una temporada muy buena y con un final de temporada a la altura, con un cliffhunger en toda regla que te da ganas de ponerte ya con la 5ª. Esa, por cierto, es la última. Pronto.


jueves, 28 de enero de 2016

Almacén 13. 3ª temporada

Bering decidió dejar el Almacén 13 tras lo que pasó con H. G. Wells, pues confió realmente en ella y no vio venir lo que estaba planeando, tras lo que no se vio capaz de seguir trabajando allí. Así que la señora Friedericksen recluta a un nuevo agente para el Almacén y el escogido es Steve, un agente de la ATF que tiene un don: cuando mira a alguien a los ojos sabe si le está mintiendo o si le dice la verdad. Steve se convierte en el nuevo compañero de Pete, algo que a este no le hace gracia porque lo que quiere es que vuelva Maika.

Pete acude a ella por un objeto relacionado con Shakespeare, tema que ella domina. El caso hace que le pique el gusanillo y Maika acaba regresando al Almacén.
En el desarrollo del caso el camino de Latimer se cruz con el de una agente del FBI, la agente Stakosky, que está investigando las muertes relacionadas con dicho objeto, pero Stakosky resulta ser más que una simple agente federal, pues en realidad trabaja para el villano de la temporada, al cual no le vemos la cara ni sabemos qué es lo que pretende hasta los últimos capítulos.

Los Regentes están siendo secuestrados y asesinados y tras salvar a una de ellos Pete descubre anonadado que se trata de su madre y esta les informa quién es el enemigo a batir. Este es un millonario llamado Walter Sykes, minusválido, que cuando era niño tuvo en su poder un objeto, una pulsera que le devolvió el uso de su cuerpo, pero los Regentes lo descubrieron y se lo quitaron, pues si llevas la pulsera demasiado tiempo esta planta la semilla de la oscuridad en tu interior y ya no puedes sentir ni dar amor. Pero cuando se la quitaron la pulsera ya había plantado la oscuridad en Sykes y lo que pretende es recuperarla y de paso destruir el Almacén.


Esta temporada me ha parecido bastante buena. Me ha gustado que un nueva personaje se uniera al Almacén 13, esto siempre es como un soplo de aire fresco para la serie en que ocurre y el personaje de Steve es muy interesante por su don de detector de mentiras. Pero la mayor parte de la temporada está formada por capítulos sueltos que se centran en la búsqueda de objetos y de la trama de Sykes se nos dice muy poco, hasta los últimos capítulos no se le ve la cara ni conocemos sus planes. El final de temporada es bastante impactante y como en la temporada anterior el último capítulo es una historia navideña que se salta la continuidad.
Ahora la 4ª temporada.



miércoles, 13 de enero de 2016

Almacén 13. 2ª temporada

Al final de la 1ª temporada Macpherson conseguí escapar y destruir parte del Almacén, pero Artie se salvaba porque tenía un objeto con él, el Fénix, que te protege de la muerte pero que a cambio mata a los que están cerca de ti. Además, Macpherson liberaba a alguien de la Sala de Bronce. La Sala de Bronce es como lo que le hacen a Han Solo en “El Imperio Contraataca”. Allí meten a los criminales más peligrosos, los ponen en estasis y los cubren de bronce, como su fueran estatuas, salvo que están conscientes en todo momento.

La persona que Macpherson liberó de la Sala de Bronce es nada menos que H. G. Wells. H. G. es en realidad una mujer; el H. G. Wells que todos conocemos era su hermano y ella era la fuente de todas sus historias. Helena fue aprendiz en el Almacén 12 y estaba tratando de corregir la muerte de su hija, la cual le obsesionaba (de ahí la máquina del tiempo), pero en el proceso un agente del Almacén murió y por eso la metieron en bronce.

Artie, Latimer y Bering capturan a Macpherson y este se ofrece a contarles los planes de H. G., pero antes de que pueda hacerlo ella le mata y se esfuma llevándose algunos objetos de una sala supersecreta del Almacén.
En el 207, Claudia y Bering se encuentran con H. G. en la búsqueda de un objeto y esta se ofrece a ayudarlas, porque quiere volver a trabajar para el Almacén, pues todos sus seres queridos y conocidos han muerto y no le queda nada, pero no se fían de ella. Posteriormente los Regentes deciden readmitir a H. G. en el Almacén, algo que cabrea a Artie porque no se fía de ella, mientras que los demás la aceptan de buen grado. Pero Artie estaba en lo cierto al desconfiar de ella…


H. G. Wells
Personalmente me encanta cuando en series y novelas cogen a un personaje clásico y hacen una nueva versión de él (en la serie “Sanctuary” hacían lo propio con el doctor Jekyll y mr. Hyde y con Jack el Destripador).
La versión de H. G. Wells que aparece aquí me ha parecido muy interesante (el conocido escritor era en realidad un farsante que se aprovechaba de las ideas que le proporcionaba su hermana, el verdadero genio), aunque su aparición es puntual a lo largo de la temporada. Aparece en el 2x01 y la siguiente vez no es hasta el 2x07, y la siguiente es unos capítulos después. La mayoría de los capítulos son sueltos, centrados en la búsqueda de objetos. Eso sí, el final de temporada es genial, pero choca un poco con lo que se nos dice en el primer capítulo. En el 2x01 se nos insinúa que H. G. tiene grandes planes largamente urdidos, pero lo que ocurre en el final de temporada parece más bien fruta de la ira. Igual los guionistas no sabían por dónde tirar y se sacaron esto de la manga. .

Por cierto, que el final de temporada no es el último capítulo sino el penúltimo, el 2x12. El 2x13 es una historia de Navidad, pero no sé por qué, en vez de emitirlo cuando tocaba, hacia la mitad o así, lo pusieron al final, saltándose la continuidad. En fin, ahora la 3ª temporada.


jueves, 19 de noviembre de 2015

Almacén 13. 1ª temporada

Almacén 13 es una serie del canal Sci-Fi que duró 5 temporadas. Yo sabía que existía pero nunca me dio por verla y como acabó el año pasado pues me animé. Es algo que hago a veces, no veo una serie cuando la emiten y cuando termina es cuando me entra el gusanillo.
El Almacén 13 es como el almacén donde guardaban el Arca de la Alianza en Indiana Jones. Un almacén situado en una zona desértica de Dakota del Sur que se extiende bajo tierra kilómetros y kilómetros y cuya labor es localizar todos los objetos mágicos, malditos y sobrenaturales que hay repartidos por la Tierra, y guardarlos en él.
La serie empieza cuando dos agentes del Servicio Secreto, Pete Latimer y Maika Bering, son destinados al Almacén 13 después de cruzarse en el camino de un de estos objetos. Al parecer alguien en las altas esferas lleva tiempo siguiéndoles la pista y los considera idóneos para el Almacén 13. Maika Bering es una agente muy prometedora con una brillante carrera por delante y considera el que la destinen al Almacén 13 como un castigo. Pete Latimer es todo lo contrario. Es un cero a la izquierda, siempre está metiendo la pata y se lo toma todo a broma, y para él el Almacén 13 es lo mejor que le podía pasar.


El nuevo jefe de ambos, el hombre al frente del Almacén 13 (aunque él también responde ante alguien), es un tipo llamado Artie, bastante estrafalario, un ex-agente del Servicio Secreto como ellos que lleva trabajando en el Almacén como 30 años, y la labor de Latimer y Bering consistirá en encontrar esos objetos, hacerse con ellos y llevarlos al Almacén 13.
Aparte de la búsqueda de objetos, Artie descubre que un hacker está tratando de acceder a los archivos del Almacén y localizar su ubicación. Este hacker resulta ser una chica llamada Claudia Donovan, cuyo hermano Joshua trabajó con Artie hace 10 años en un experimento de teletransportación que salió mal y aparentemente Joshua murió, pero en realidad quedó atrapado en un espacio interdimensional, y Claudia quiere la ayuda de Artie para rescatarlo. Una vez resuelto el asunto Claudia no sabe qué hacer con su vida así que decide quedarse en el Almacén con Artie, Latimer y Bering.
Y en los últimos capítulos surge un enemigo del Almacén 13, alguien que se está haciendo con objetos para venderlos en el mercado negro. Este hombre es James Macpherson, el antiguo compañero de Artie en el Almacén 13, que se pasó al Lado Oscuro y al que daban por muerto. Artie sabe que James no va a limitarse a robarle unos cuantos objetos y a venderlos al mejor postor, sino que está planeando algo grande contra el Almacén y el propio Artie, y de él depende descubrir su plan y detenerlo.


La serie es bastante entretenida, pero no pasa de ahí. Está más bien destinada a un público juvenil y te hace pasar un buen rato, que es lo importante, pero está muy lejos de ser una de esas series que te mantienen horas pegado al asiento. Del montón, vamos.