Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Victoria Aveyard. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Victoria Aveyard. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de noviembre de 2024

Trono destrozado, de Victoria Aveyard


"Trono destrozado" es una colección de varias novelas cortas y otras cosas relacionadas con la saga "Reina Roja" de Victoria Aveyard. Son cinco novelas cortas y un relato. "Canción real" y "Cicatrices de acero" aparecen en el librito "Corona cruel" y cuentan la historia de la madre de Cal, la reina Corianne, primera esposa del rey Tiberias VI, y la de la capitana Farley de la Guardia Escarlata antes de conocer a Mare Barrow, respectivamente. 

En "El mundo detrás" una princesa Plateada contrata a un capitán Rojo para que la lleve en su barco lejos de su tierra, huyendo de su prometido. En "Corazón de hierro" y "Luz de fuego" nos cuentan qué pasa con Evangeline Samos y Mare Barrow y Cal Calore tras el final de la saga. Y "Un adiós" es un relato narrado por Maven cuando fue hecho prisionero en el último libro. 

Aparte de todo esto el libro incluye el árbol geneálogico de los Calore, que se remonta 300 años atrás, mapas, una explicación de todos los reinos que hay y su tipo de gobierno y una cronología de la saga. 

 

Esta antología me ha gustado. Los extras que incluye el libro (mapas, entrevistas, la historia de los Calore) son muy interesantes y para mí las mejores historias son las de Evangeline y Mare, pues hacen de epílogo de la saga y descubres qué pasa con ellas tras el final de "Tormenta de guerra". 

"Canción real" y "Cicatrices de acero" ya las leí hace un par de meses así que aquí me las he saltado. Me remito a mi reseña de "Corona cruel". "El mundo detrás" es entretenida, sin mayor relevancia, y el relato de Maven me sobra, no aporta nada. En fin, se acabó. 



martes, 26 de noviembre de 2024

Tormenta de guerra, de Victoria Aveyard


"Tormenta de guerra" es el cuarto y supuestamente último libro de la saga "Reina Roja" de Victoria Aveyard. Digo "supuestamente" porque, aunque se promociona como la conclusión de la saga, después la autora publicó otro libro de novelas cortas, algunas de las cuales te cuentan lo que pasa después, así que este es el final de la saga y al mismo tiempo no lo es. 

La Guardia Escarlata se ha aliado con las grandes Casas Plateadas que no apoyan al rey Maven y con la República Libre de Monfort, donde Rojos y Plateados viven en igualdad de condiciones y los nuevasangre son aceptados, para hacer frente al rey Maven, que se ha aliado con el país de los Lagos, y acabar con su reinado de terror. 

Esta alianza a tres bandas ha reconocido a Cal como el legítimo rey de Norta, puesto que él ha aceptado a regañadientes, y Mare Barrow se siente traicionada, pues creía que Cal la escogería a ella. Pese a ello hará de tripas corazón y desempeñará su papel al lado de Cal en la batalla final contra Maven. 


El libro me ha gustado. Es fácil de leer y engancha, y las batallas son increíbles, pero considero que es demasiado largo. En el libro anterior te metía hasta tres narradores distintos y aquí hay más, al menos media docena, prácticamente cada protagonista tiene su punto de vista y se hace un poco cansino. Creo que si no hubiera tantos el libro sería más corto. 

El personaje que más me ha impresionado es el Evangeline, que empezó siendo mala  malísima y en el libro anterior se convertía en aliada forzosa de Mare. En este libro la cosa va a más e incluso empatizas con ella y te cae bien. Cosas de la vida. 

El final me ha decepcionado un poco, porque es algo abierto. Creo que no deberían haberlo promocionado como la conclusión de la saga ya que tras este hay otro libro de novelas cortas, algunas de las cuales hacen de epílogo, y eso hace que el lector se sienta engañado. En fin, es un buen libro y una buena saga de fantasía, pero no entra ni de lejos en mi top 10 del género.

viernes, 15 de noviembre de 2024

La jaula del rey, de Victoria Aveyard


"La jaula del rey" es el tercer libro de la saga "Reina Roja" de Victoria Aveyard. 

Al final del segundo libro Mare Barrow se entregaba al rey Maven a cambio de que le perdonara la vida a su hermanastro Cal y a sus amigos de la Guardia Escarlata, y este tercer libro arranca unos meses después. 

Lejos de torturarla o ejecutarla, Maven mantiene a Mare prisionera, no en una celda sino en una habitación del palacio real, como si fuera una invitada más que una prisionera, y tiene su poder eléctrico anulado todo el tiempo, bien con esposas hechas de roca silente, mineral que anula los poderes de los Plateados, o mediante los guardianes que la acompañan las 24 horas, que poseen el mismo poder. Para Mare, no sentir su poder es peor que cualquier tortura física. 

Maven utiliza a Mare para hacer propaganda en su favor y difundir bulos sobre la Guardia Escarlata, acusándolos de las matanzas de los nuevasangre para atraer a estos a su bando, y Mare no tiene más remedio que obedecerlo si no quiere que Maven siga cazando y matando a los nuevasangre. 

Por su parte la Guardia Escarlata busca la forma de llegar a ella y liberarla. 


El libro me ha gustado. Sigue la estela de los anteriores, tiene una prosa ágil y fácil de leer, que engancha, y las escenas de batalla son increíbles. Ofrece un cambio interesante con respecto a los libros precedentes; en los anteriores teníamos un único narrador, Mare, y aquí tenemos hasta tres, lo que hace que la historia sea más dinámica. También me ha gustado el personaje de Evangeline, que en el primer libro era mala malísma e incluso intentó matar a Mare, y aquí son aliadas forzosas. Esa evolución en ella no lo vi venir. 

Lo que no me gusta es que tiene momentos algo repetitivos, como Mare siendo portavoz de la propaganda del rey de Norta, algo que ya pasó en el primer libro, y se hace algo cansino. En fin, esto es solo un pequeño bache en una lectura muy amena y entretenida.

martes, 29 de octubre de 2024

La espada de cristal, de Victoria Aveyard (¡Ojo Spoilers!)


"La espada de cristal" es el segundo libro de la saga "La Reina Roja" de Victoria Aveyard y continúa la historia donde lo dejó el primer libro. 

Mare Barrow ha sido traicionada. 

Aunque la obligaban a casarse con el príncipe Maven, se llevaba bien con él e incluso se habían hecho amigos. Maven quería que la guerra acabase y no le parecía bien cómo se trataba a los Rojos, por eso, como Mare, también se unió a la Guardia Escarlata. Pero todo fue una treta. Maven estaba compinchado con su madre la reina Elara y su objetivo era destruir a la Guardia Escarlata definitivamente. 

Su traición ha sido un duro golpe para la organización, que se ha visto obligada a replegarse y reorganizarse. Erigido como el nuevo rey de Norta, Maven dedica todos sus recursos a perseguir y capturar a los miembros de la Guardia Escarlata, sobretodo a Mare y sus amigos, pero esta tiene un plan bastante desesperado. 

Mare descubrió que ella no es la única Roja con poderes. Existe una lista con el nombre de docenas de estas personas y su plan consiste en encontrarlas y convencerlas de que se únan a la Guardia Escarlata para hacerle frente a Maven y su ejército. Pero deberá hacerlo antes de que Mave los encuentre y se deshaga de ellos, pues él también tiene esa lista. 


El libro me ha gustado mucho, pero no me ha enganchado tanto como el primero. Y no es porque sea aburrido, porque las primeras decenas de páginas es todo acción sin respiro. Será porque en el primer libro te explican todo el lore y aquí ya lo sabes todo y no descubres nada nuevo. 

Como continuación está muy bien, tiene un ritmo rápido y no puedes parar de leer. Me gusta todo el tema de la rebelión contra los Plateados, conocer un montón de nuevos personajes, la relación entre Mare y Cal (un enemies to lovers de toda la vida) y que haya personajes bastante grises. 

Además los malos son de lo peor y te hacen hervir la sangre. También tengo que decir que en el tramo final Mare toma decisiones bastante cuestionables y pese a ser la protagonista cae bastante mal. Vamos, que entre lo que hace Mare y lo que hace Maven no hay tanta diferencia. En fin, espero que Mare se encarrile un poco en los siguientes libros.


jueves, 17 de octubre de 2024

Corona cruel, de Victoria Aveyard


"Corona cruel" es un librito que consta de dos novelas cortas y va entre el libro 1 y 2 de la serie "La Reina Roja" de Victoria Aveyard. La primera, "Canción real", nos cuenta la historia de la reina Coriane, la primera esposa del rey Tiberias y madre del futuro príncipe heredero Cal Calore, cuando lo conoció siendo todavía príncipe, su enamoramiento y posterior embarazo. 

La segunda, "Cicatrices de acero" , se centra en el personaje de Farley, la capitana de la Guardia Escarlata, que aparece brevemente en el primer libro, y es quien recluta a Mare para la Guardia Escarlata. 

Esta novela corta se centra en el día a día de Farley como miembro de la organización, las distintas misiones que debe realizar en favor de la causa, reclutar nuevos activos, tratar con contrabandistas y radicales, etc. Hasta que en su camino se cruza una chica llamada Mare Barrow... 


El libro me ha gustado, pero sinceramente no lo considero necesario para la serie. La primera historia, la de la reina Coriane, podría haber dado para más. Se centra mucho en la etapa de conocer a Tiberias y a su final, que conocemos por el primer libro, le dedica muy pocas páginas y es muy apresurado. Podría haberla convertido en una  novela de 200 páginas o así. La encuentro muy desaprovechada. 

La segunda me gustó más, porque el personaje de Farley aparece poco en el primer libro y aquí llegamos a conocerla muy bien. Además también sale el hermano mayor de Mare, Shade, que se le menciona mucho en "La Reina Roja" pero solo aparece al final. Y al personaje del coronel, que aparece en el segundo libro. 

En resumen estas dos novelas cortas están bien y se leen enseguida, pero son más un extra que un libro propio de la serie. Si no te las lees tampoco te pierdes gran cosa.

miércoles, 16 de octubre de 2024

La Reina Roja, de Victoria Aveyard


"Reina Roja" es una serie de fantasía épica juvenil que consta de seis libros. Bueno, la serie en sí son cuatro libros, pero luego hay dos extras, un librito con dos novelas cortas que va entre el 1 y el 2, y una antología que va tras el último. 

"Reina Roja" tiene lugar en el reino de Norta. Allí hay dos clases de personas, los Plateados y los Rojos. Los Plateados se llaman así porque su sangre es plateada y son los que ostentan el poder, pertenecen a la realeza y a la nobleza y tienen poderes. 

Los Rojos son gente normal, el pueblo llano, que malvive como puede. Además Norta lleva en guerra con el reino de los Lagos desde hace un siglo, y cuando un Rojo cumple los 18 años y no tiene trabajo es reclutado a la fuerza y enviado a la guerra. 

Es el caso de los hermanos de Mare Barrow, que están luchando en el frente y hace años que no los ve. Mare tiene trabajo pero lo complementa cometiendo pequeños robos para sacar a su familia adelante. Entonces pierde su trabajo, y a punto de cumplir los 18, teme que vayan a enviarla a la guerra. Pero Mare tiene un golpe de suerte y consigue trabajo de doncella en el palacio real. 

Estando allí se ve envuelta en un incidente y descubre que tiene poderes, igual que un Plateado, con toda la corte siendo testigo de ello. Que exista un Rojo con los poderes de un Plateado sería un escándalo, así que la reina se inventa una falsa identidad para Mare, la obliga a quedarse en el palacio y la compromete con su hijo el príncipe Maven, el hermano menor del heredero al trono. 

Codeándose a diario con los Plateados, Mare se horroriza con lo crueles y amorales que pueden llegar a ser. Por eso, cuando su camino se cruza con el de la Guardia Escarlata, una organización rebelde que busca acabar con los Plateados y que se reconozcan los derechos de los Rojos, Mare se ofrece de espía para ayudarlos a acabar con ellos.


El libro me ha encantado. Tenía mis dudas por eso de ser fantasía juvenil, pero por suerte fueron pasajeras. La verdad es que me ha tenido enganchadísimo. El libro te da mucha información y he disfrutado mucho con la crítica social, el tema de los poderes, la rebelión, incluso hay un poco de romance, el enemies to lovers de toda la vida, pero está bien llevado y no se hace empalagoso. El libro se lee fácil y engancha, y hay un giro al final que te vuela la cabeza. Me alegra no haberme equivocado al empezar esta saga. 

Superrecomendado.