Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Alias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alias. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de junio de 2017

Alias. 5ª temporada

Al final de la 4ª temporada Vaughn le revelaba a Sidney que en realidad no se llamaba Vaughn y entonces otro coche chocaba brutalmente contra ellos. Acto seguido unos tipos vestidos de enfermeros se llevan a Vaughn e intentan matar a Sidney pero ella logra escapar. La CIA cree que Vaughn es en realidad un espía doble y que el accidente fue una extracción, pero Sidney no da crédito a lo que le están diciendo.
Gordon Deen, de Investigaciones Especiales, una especie de Asuntos Internos que está por encima de la APO, es quien está a cargo de la investigación y quien va tras Vaughn. Los tipos que se llevaron a Vaughn lo llevan a una sala de interrogatorios, le dan un paquete destinado a él que ellos interceptaron previamente que contiene una nota con un montón de números y quieren que se la descodifique, se refieren a él por su verdadero nombre André Michau, y le preguntan por un hombre llamado Lingman, pero él afirma no saber de quién le hablan, por lo que deciden sacárselo mediante tortura. Pero Vaughn logra escaparse de sus captores y se reúne de nuevo con Sidney, que tiene muchas preguntas en la cabeza, y él decide contarle la verdad.

Le confiesa que no se llama Michael Vaughn sino André Michau y que el hecho de que él se hiciera cargo de su caso cuando acudió a la CIA por lo del SD6 no fue una casualidad. Le habla de una mujer llamada Renné Rienne, que años atrás contactó con su padre, antes de que se uniera a la CIA, y le habló de algo llamado Profeta 5, la página de un libro de hace 500 años muy adelantado a su época, encriptada. Su padre, Lingman y otros criptólogos fueron reclutados para descifrarla, pero entonces empezaron a morir en extraños accidentes, así que Lingman decidió desaparecer para sobrevivir y el padre de Vaughn cambió de identidad.
Vaughn lleva años trabajando con Renné, tratando de dar con Lingman y ahora parece haber dado con él (de ahí la nota con el código numérico). Vaughn acude al punto de encuentro con Sidney y Lingman les da una pista de dónde podría encontrarse la página. Hacerse con ella no es tarea sencilla pero lo logran, pero en el intercambio con Lingman todo sale mal. Los tipos que secuestraron a Vaughn se presentan allí, matan a Lingman y disparan a Vaughn, hiriéndolo de gravedad. Y Gordon Deen también se presenta, revelándose como el malo y llevándose la página.

Vaughn es operado de urgencia y parece salir bien de la operación, pero inesperadamente entra en shock y fallece en su habitación del hospital. Cuatro meses más tarde Sidney da con el paradero de Renné y le pide ayuda para dar con los asesinos de Vaughn, aduciendo que si ella la ha localizado ellos no tardarán en hacerlo.
La organización que mató a Vaughn y de la que Gordon Deen forma parte también se llama Profeta 5, son unos fanáticos de la obra de Rambaldi y se han infiltrado en las distitnas agencias del Gobierno. Rachel Gibson, una experta en informática que trabaja para Gordon en una sección de Profeta 5 denominada La Cabaña, no tiene ni idea de que trabaja para los malos, creyendo estar trabajando para la CIA. A Sidney le recuerda su propio pasado cuando trabajaba en el SD6 y creía estar haciéndolo para la CIA, y cuando le cuenta la verdad el mundo de Rachel se viene abajo y Sidney la recluta para la APO.
Nadia, la hermana de Sidney e hija de Sloane, acabó infectada de un terrible virus en el final de la 4ª temporada, y le han inducido un coma ya que no existe remedio ninguno para ella. Mediante sus contactos, Gordon consigue que Sloane quede en libertad y se ofrece a darle la cura para Nadia si se convierte en su espía en la APO, y como prueba le da una pequeña dosis que permite que Nadia salga del coma temporalmente.

Al parecer a esta 5ª temporada de Alias no le fue tan bien como a las otras. La cosa empezó a flojear y la audiencia fue cayendo, así que la acabaron cancelando. A mí en general me gustó, muy en la línea de las anteriores, aunque alguna que otra cosa me pareció un poco surrealista, como que la gran obra de Rambaldi sea un artefacto que otorga la vida eterna, que choca con el tono de género de espionaje de la serie, o que en los últimos capítulos descubrimos que Vaughn está vivo, que Jack lo ayudó a fingir su muerte y que Sidney lo sabe desde el principio; esto se contradice con la reacción de Sidney, que lloró al saber que había muerto y luego buscó venganza contra sus asesinos.
Y como siempre pasa en estos casos, el final ha sido decepcionante. Para mí no ha estado a la altura, pudieron hacerlo mejor.

lunes, 14 de septiembre de 2015

Alias. 4ª temporada

En esta temporada Sidney se une a una unidad encubierta de la CIA denominada APO, similar al SD-6 pero del bando de los buenos, al mando de Arvin Sloane. Como organismo, la CIA está limitada por muchas normas de protocolo y no puede hacer todo lo que quisiera, y por eso creó la APO, para que ellos hagan lo que la CIA no puede, y le pidieron a Sloane que la dirigiera debido a su experiencia al frente del SD-6. La APO está formada por Sidney, su padre, Vaughn y Dixon, y posteriormente se únen a ellos la hermana de Sidney, Nadia Santos, Weiss y Marshall.
Cuando se une al APO Sidney ignora quiénes van a ser sus compañeros y quién está al mando, y al saber que es Sloane no le entra en la cabeza que la CIA haya recurrido a él. Sidney no puede olvidar todas las cosas terribles que hizo, pero se ve obligada a tragase sus sentimientos y acepta unirse al APO, pues aparte de estar a las órdenes de Sloane, su otra labor, al igual que sus compañeros, es vigilar de cerca a Sloane para asegurarse de que no vuelva a las andadas.

Aparte, a Sidney no le hace ninguna gracia tener que trabajar con su padre, ya que desde que descubrió que ejecutó a su madre no puede ni mirarle. Lo que ella ignora es que su madre contrató a un asesino para matarla y la única forma de detenerlo era matándola a ella. Aunque más adelante Jack descubre que Irina era inocente y que alguien la incriminó para hacerla parecer culpable.
A lo largo de la temporada la APO se enfrenta a un variado número de terroristas y organizaciones criminales, sin tener un enemigo fijo, pero en la última tanda de capítulos surgen dos. Por un lado está el falso Sloane, un hombre que no se sabe cómo posee los mismos recuerdos que Arvin y que cree ser el auténtico, que está buscando los artefactos de Rambaldi para armar su última y gran creación, la cual le otorgará supuestamente el don de la vida eterna. Y luego está Elena, la otra hermana de Irina, que fue la asesina más cruel y letal del KGB y que desapareció hace 30 años. No volvió a saberse más de ella, pero hace un año Jack y Sloane dieron con una pista y llevan desde entonces trabajando juntos para dar con su paradero, pues ella es la que está detrás de todo.

Y un instante después, ¡zasca!
Otra temporada genial de Alias. Tengo que decir que al principio se me hizo un poco raro ver a Sloane dirigiendo la nueva unidad encubierta de la CIA. Sloane me encanta como malo, es un cabronazo en toda regla, pero me pasa como a Sidney, no me trago que ahora sea una buena persona, él es como es y al final acabará volviendo a las andadas. Además destrozó la vida de Sidney y de Dixon (ordenó matar al prometido de ella y a su mejor amiga y mató a la esposa de él), pero he aquí que están todos juntos con sus diferencias aparcadas a un lado por el bien común. Esto solo puede pasar en series de la tele y en las novelas. ¿Tú te sentarías en la misma mesa con el hombre que mató a tus seres queridos y que te torturó? La respuesta es no, le meterías dos balas entre ceja y ceja.
También eché de menos que hubiera una organización criminal o enemigo central desde el principio. En las otras temporadas teníamos al SD-6, el Directorio K y el Pacto. Aquí se enfrentan a muy diversos enemigos, pero ninguno más relevante que otro; es verdad que tenemos al falso Sloane y a Elena, pero no aparecen hasta el tramo final de la temporada y hasta entonces ésta es algo dispersa.

Eso sí, el final de temporada es impresionante, como siempre. El último capítulo termina con un cliffhunger en toda regla y te deja con el corazón en un puño. Espero ponerme pronto con la última temporada. 

miércoles, 15 de julio de 2015

Alias. 3ª temporada

Sidney descubre que ha perdido los últimos dos años de su vida y no recuerda nada de lo que hizo ni dónde estuvo. Tras su enfrentamiento con la falsa Francie, Sidney fue dada por muerta. Vaughn quedó destrozado y abandonó la Agencia. Se hizo profesor, salió del pozo en el que se encontraba y siguió adelante con su vida, casándose. Dixon es ahora el director de la división, su padre lleva un año encarcelado por Seguridad Nacional acusado de traición, porque se alió con Irina para dar con ella y a Sloane lo indultaron tras su “muerte”.
Al activar la Máquina de Rambaldi ésta solo le dio una palabra: “Paz”, así que Sloane decidió hacer borrón y cuenta nueva y convertirse en una mejor persona y en este tiempo ha ayudado a la CIA a acabar con diversas células terroristas, ha realizado infinidad de obras de beneficencia y actualmente ejerce de asesor externo de la CIA. Esto a Sidney no le entra en la cabeza y de hecho sospecha que Sloane ha podido tener algo que ver con su desaparición.

Así que Sidney regresa a la CIA para averiguar lo que hizo en esos dos años y consigue que liberen a su padre y lo readmitan en la CIA. Éste le rebela que sabía que no estaba muerta y le muestra una prueba que está en su poder y que nadie más ha visto: un video en el que sale ella asesinando a un diplomático ruso a sangre fría. Los dos juntos se ponen a investigar por su cuenta la identidad del diplomático y por qué alguien lo querría ver muerto, al mismo tiempo que se aseguran de que el video no salga a la luz ni que nadie descubre la implicación de Sidney en su muerte.
Al regresar Sidney a la CIA, Vaughn también vuelve a la Agencia, lo cual crea un ambiente bastante tenso e incómodo, no solo por él, sino porque el enlace con Seguridad Nacional, Lauren Reed, resulta que es su esposa. Y por si no fuera poco, Lauren es la encargada de investigar el asesinato del diplomático.
Por otro lado, la CIA trata de acabar con una organización criminal formada por ex agentes del KGB llamada “El Pacto”, que al igual que el SD-6 anda tras los inventos de Rambaldi y parecen estar relacionados con la desaparición de Sidney.

Lauren Reed, la señora esposa de Vaughn
Como no podía ser de otra forma esta 3ª temporada es alucinante. Los dos años borrados de la vida de Sidney fue toda una sorpresa al final de la 2ª temporada y lo que vas descubriendo en esta 3ª temporada es para volverse loco, como en una buena novela policiaca. Es hacia la mitad de la temporada cuando descubres lo que hizo Sidney en esos dos años y lo cierto es que es una pasada. Te deja con el corazón a mil por hora. Este J. J.  es la leche. También en la mitad de la temporada descubres el gran secreto de uno de los personajes principales y esta revelación te deja con la boca abierta. Claro que la serie acabó hace 10 años y algunas de estas cosas yo ya las sabía, pero aun así impresiona igualmente.
Luego está lo de Sloane, que me parece increíble que le perdonaran todo lo que hizo. Que ahora vaya de bueno, con sus obras benéficas y su filantropía no hay quien se lo trague. A mí me pasa como a Sidney, es verlo y me entran unas ganas locas de matarlo. Para muestra, lo que le hace a su propia hija. Qué cabrón. Que por cierto es otra de las sorpresas de la temporada, Nadia Santos.

Vamos, que es otra temporada repleta de acción y giros sorpresas con la que es imposible aburrirse. Espero ponerme pronto con la 4ª temporada. 

miércoles, 29 de abril de 2015

Alias. 2ª temporada

Sidney no solo descubre que su madre pertenecía al KGB, sino que está viva y que es ella quien ha acabado con el Directorio K y quien ha estado atacando al SD-6 y compitiendo con ellos por hacerse con los artefactos de Rambaldi. En su inesperado reencuentro su madre no duda en meterle una bala en el hombro y Sidney a duras penas consigue salir con vida de la peligrosa situación en la que se ha visto envuelta. Sorprendentemente su madre se presenta en las dependencias de la CIA para entregarse. Irina posee mucha información sobre el SD-6 y se ofrece a ayudarles a acabar con ellos, pero solo hablará con Sidney. Sidney odia a su madre por haberla abandonado y haber engañado a su padre, utilizándolo para sacarle información que le costó la vida a varios agentes, entre ellos el padre de Vaughn, y no quiere verla, pero no le queda más remedio que acceder, pues es la única forma de acabar con el SD-6.

Irina se muestra arrepentida y lamenta no haber podido verla crecer, pero Sidney se muestra fría con ella y lo único que quiere oír de sus labios es la información para acabar con el SD-6. Pese a ello, a medida que aumentan las visitas de Sidney a su madre va ablandándose y confiando y creyendo en ella. Su padre, que sabe mejor que nadie lo manipuladora que puede llegar a ser, le advierte que no baje la guardia y que si se ha entregado es porque se trae algo entre manos, pero sus consejos caen en saco roto. Aun así no cejará en su empeño de abrirle los ojos a su hija.

Hacia la mitad de la temporada la CIA acaba finalmente con el SD-6, pero Sloane se ha dado a la fuga así que echan el resto de la temporada para capturarle.
Para acabar con el SD-6 Sidney necesitaba la ayuda de Dixon, su compañero, así que tuvo que contarle la verdad acerca del SD-6 ( al igual que la mayoría de los que trabajaban en el SD-6, Dixon creía que trabajaba para la CIA). Tras lograrlo, Dixon y Marshall se unen a la verdadera CIA, pero Dixon no quiere volver a ver a Sidney, por haberle ocultado la verdad tanto tiempo, aunque finalmente acaba comprendiendo por qué no lo hizo y liman asperezas.
Tras acabar con el SD-6, Sidney piensa dejar la CIA, pues ese era su propósito, pero al final opta por quedarse hasta ver a Sloane entre rejas. Mientras tanto, éste sigue con su búsqueda de los artefactos de Rambaldi, proyecto al que ha dedicado los últimos 30 años de su vida, con el fin de construir su Gran Máquina.

Una 2ª temporada tan buena como la 1ª. Me encanta que incluyeran a la madre de Sidney en la temporada. La verdad es que no sabes a qué atenerte con ella. ¿Se ha arrepentido realmente? ¿Está planeando algo? ¿Por qué le disparó a Sidney? Es muy enigmática y sus encuentros con Sidney me recordaron mucho a los de Clarice Starling y Hanibal Lecter en “El silencio de los corderos”. Hasta los últimos capítulos nos sabes si está siendo sincera o si se trae algo entre manos.

También me sorprendió que acabaran con el SD-6 hacia la mitad de la temporada. Como esta era la base de la serie pensé que lo irían alargando temporada tras temporada y que ocurriría al final de todo (es lo que suele ocurrir con otras series). Me alegró comprobar que no fue así. y el final de temporada es toda una sorpresa, un giro inesperado que te deja con la boca abierta, un puñetazo directo al estómago. No puedo esperar a ver la 3ª temporada. 

miércoles, 11 de marzo de 2015

Alias. 1ª temporada


“Alias” es una serie protagonizada por Jennifer Garner que duró cinco temporadas, del 2001 al 2006, y fue el primer éxito televisivo de J. J. Abrams, mucho antes de “Perdidos” y “Fringe”. Empezaron poniéndola en Telecinco, pero la quitaron tras dos o tres capítulos. Luego, cuando la película “Daredevil”, volvieron a ponerla desde el principio, por el tirón de Jennifer Garner, pero volvieron a quitarla a los pocos capítulos, y finalmente la pusieron entera en Cuatro, aunque de madrugada. Yo solo viera los primeros dos o tres capítulos y luego alguno más suelto, así que ahora he decidido verla entera.

La protagonista es Sidney Bristow, una estudiante universitaria que lleva los últimos siete años trabajando como espía en una rama secreta de la CIA llamada SD-6. Ni sus amigos ni su novio Danny saben de su doble vida, pues la regla nº1 del SD-6 es que nadie debe saber de su existencia, pero cuando Danny le pide patrimonio ella decide contárselo todo, porque no siente capaz de mentirle a la cara durante el resto de su vida, y Danny se queda alucinado y no sabe cómo tomárselo. Sidney lo deja reflexionando sobre si quiere seguir con ella o no mientras se va a una misión a China, pero al regresar encuentra a Danny muerto en la bañera de su apartamento. Sidney sabe que ha sido cosa de su jefe, Alvin Sloane, por haberle hablado a Danny del SD-6, y tienen un duro enfrentamiento en el que ella pierde los estribos, y abandona el SD-6, negándose a saber nada más de ellos. Sloane le da un mes de permiso para que se recupere de su “pérdida”, pero a los tres meses sigue sin querer volver, así que Sloane envía a unos hombres a matarla. Sidney consigue deshacerse de ellos a duras penas, y entonces ve aparecer a su padre en coche para sacarla de allí. Sidney se queda de una pieza, porque casi no tiene relación con su padre y se supone que es ejecutivo en una empresa que se dedica a vender piezas de avión, pero lo que este le revela sacude todo su mundo.

Arvin Sloane, el malo malísimo
Su trabajo es una tapadera y él en realidad trabaja para el SD-6 desde hace años, como ella, pero lo peor de todo es que el SD-6 no es ninguna rama secreta de la CIA sino que pertenece a la Alianza de los Doce, una organización del crimen organizado formada por antiguos agentes de las diferentes agencias de la inteligencia internacional, o sea, el enemigo contra el que Sidney creía estar trabajando. Su padre la conmina a que se suba a un avión y abandone el país lo antes posible, pero Sidney se indigna con él ante el hecho de que se ponga en plan protector, cuando nunca ha ejercido de padre, y lo envía a freír monas. En vez de huir, viaja a China para recuperar un objeto de vital importancia para Sloane, arriesgando la vida, y de este modo se gana de nuevo la confianza de su jefe. Acto seguido acude a la CIA, donde lo cuenta todo y se convierte en espía doble para la Agencia, con la que trabajará para acabar con el SD-6 y vengar la muerte de Danny, una tarea nada sencilla pues las ramificaciones del SD-6 se extienden por todo el mundo.

Su labor es informar a su supervisor, el agente Michael Vaughn, de las misiones que le encarga el SD-6 y él, a veces sí a veces no, le asigna una contramisión (impedir que el SD-6 consiga cierta información u objeto sin que sospechen de ella, darle información falsa al SD-6 y darle la auténtica a la CIA, etc). Sidney no estará sola en esto, pues se verá obligada a trabajar con su padre, que es en realidad un espía doble que lleva años infiltrado en el SD-6, lo cual no será fácil debido al carácter frío y distante de él.

Bueno, pues la serie es alucinante. Tiene acción sin parar y un ritmo rápido, es imposible no verla atacado de los nervios, sobretodo porque cada capítulo termina con un cliffhunger increíble que te obliga a ver el siguiente para saber cómo sale Sidney del aprieto en el que se ha metido.
Hasta cierto punto la serie nos cuenta una historia clásica de espías, que es muy buena. Sidney pasa por tantos cambios de vestuario que ríete tú de Mortadelo y reparte tantas leches como James Bond. La base de la serie, acabar con el SD-6, es impresionante y la fortaleza de Sidney es admirable. Estar todos los días cara a cara con el hombre que ordenó el asesinato de su novio y aguantar sus palmaditas en la espalda, vamos, yo no sería capaz.
Pero luego meten lo de Rambaldi y la serie se vuelve un poco surrealista (como si no lo fuera ya por el hecho de que Sidney sea espía, su padre de la CIA y su madre de la KGB). Rambaldi era un inventor italiano del siglo XV y profeta, una especie de Nostradamus de su época que inventó un montón de aparatos y en cada uno escondió una clave o pista. Sloane cree que todas las claves juntas lo llevarán a algo mucho más grande, aunque no sabe qué, así que trata de conseguir todos los aparatos de Rambaldi que pueda, pero no es el único. Una organización enemiga del SD-6, el Directorio K, también va tras la pista de Rambaldi, y en un manuscrito del italiano del siglo XV aparece el rostro de Sidney junto con la profecía de que ella destruirá el mundo. Así que la serie acaba siendo una mezcla de James Bond e Indiana Jones.
Pero aún así mola. El final de la temporada es alucinante, como no podía ser de otra manera.