Nick y Ammy Dunne llevan cinco años casados pero de lo enamorados que estaban al principio de su relación ya no queda nada.
Ambos escribían en revistas, Nick en una revista para hombres y Amy escribiendo test de personalidad en revistas de mujeres, pero a raíz de la crisis económica de 2008 los dos perdieron sus empleos con una diferencia de pocos meses.
Nick convenció a Amy de trasladarse a su pueblo natal, Nortg Carthage, en Missouri, para cuidar de su madre, enferma de cáncer terminal, y allí abre un bar con su hermana Margo, usando el dinero del fondo fiduciario de su esposa (Amy inspiró una serie de novelas juveniles protagonizadas por la Asombrosa Amy, una niña algo repipi, con las que sus padres ganaron una fortuna, aunque el último libro fue un total fracaso). Pero Amy es una mujer de ciudad y no le gustó nada tener que trasladarse al pueblo de Nick y menos aún la casa en la que tenían que vivir, acostumbrada a un alto nivel de vida, y esto se tradujo en constantes peleas y discusiones.
En la mañana de su quinto aniversario Amy desaparece. La puerta de casa está abierta y en el salón todo está revuelto, como si se hubiera producido una pelea. La noticia de su desaparición centra todos los medios y se organizan grupos de búsqueda para dar con ella. Nick y sus suegros piden ayuda a todo aquel que pueda tener la más mínima pista sobre su paradero, pero pronto Nick pasa de ser un marido muerto de preocupación a convertirse en el principal sospechoso. La policía descubre que tiene una aventura con una veinteañera, que aumentó el seguro de vida de Amy y encuentran un montón de pornografía violenta y juguetes sexuales escondidos en el jardín trasero de la casa de su hermana Margo. Además, que Nick salga sonriendo ante las cámaras no ayuda.
La policía también encuentra el diario de Amy, en el que retrata a Nick como un hombre dominante y violento, lo que no lo deja en buen lugar. Nick no es capaz de convencer a la policía de que no ha tenido nada que ver con toda esa pornografía ni con el seguro de vida de su esposa, ni de que Amy no tenía ningún diario. Lo que está claro es que alguien le esta tendiendo una trampa y no sabe cómo salir de ella.
Hacía demasiado tiempo que tenía el libro parado en casa, cinco o seis años (es lo que pasa cuando no paras de comprar libros y luego es imposible poder leerlos todos) así que ya tocaba leerlo.
Ya me había leído antes su primera novela, "Heridas abiertas", que me encantó e impactó a partes iguales. Gillian Flynn es una experta en personajes femeninos bastante tocados, esto me quedó claro con esa novela, y me lo ha confirmado "Perdida", porque su protagonista femenina, la desaparecida Amy Dunne, es de lo peor. Decir que está jodida de la cabeza es quedarse corto, hay qué ver.
La novela está narrada desde dos puntos de vista, el de Nick en el presente con todo lo referente a la desaparición de Amy, y luego el diario de Amy, que abarca esos los cinco años anteriores. Entonces, hacia la mitad de la novela, se produce una sorprendente revelación que cambia todo lo ocurrido hasta ese momento. A estas alturas yo ya conocía ese giro argumental, pero eso no quita que disfrutara igualmente del libro.
Este es muy bueno, es un magnífico thriller, con un cierto tono de humor negro que hace que te enganches rápido a la historia (aunque las cosas pintan cada vez peor para Nick, hay veces en que no puedes evitar sonreír). Pero debo decir que el final me dejó un mal sabor de boca.
Buscar este blog
Mostrando entradas con la etiqueta Gillian Flynn. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gillian Flynn. Mostrar todas las entradas
jueves, 15 de noviembre de 2018
viernes, 4 de agosto de 2017
Heridas abiertas, de Gillian Flynn
Camille Preaker es periodista del Daily Post de Chicago y un día de mayo su jefe, Frank Curry, la convoca a su dspacho y le pregunta por su pueblo natal, Wind Cap. Camille no sabe a qué se debe este súbito interés pero Frank se lo revela rápidamente: el pasado mes de agosto apareció muerta una niña, estrangulada y ahora ha desaparecido otra. Camille ignoraba este hecho ya que hace años que no va a Wind Cap a causqa de sus graves traumas de juventud (cuando era adolescente su hermana pequeña murió de una larga enfermedad) y la mala relación con su madre, y la última vez que habló con ella no le mencionó nada al respecto.
Frank quiere la exclusiva de la historia y quiere que Camille vaya allá y hable con la policía y se entreviste con las familias de las niñas y escriba el artículo, ya que es del lugar. A Camille no le apetece nada tener que regresar a casa, pero sabe que su jefe tenía muchas esperanzas puestas en ella y que lo ha defraudado demasiadas veces, así que acepta a regañadientes el encargo y regresa a su pueblo natal, reencontrándose con su posesiva madre Adora, que nunca le ha mostrado el más mínimo gesto de cariño, y una desconocida hermanastra de 13 años llamada Amma, manipuladora y ruin a más no poder.
Hace cuatro años que tengo la novela “Perdida” en casa, pero aún no la he leído. En la biblioteca tenían esta su primera novela, así que decidí empezar por ella.
Lo cierto es que me ha gustado mucho. Me ha parecido muy curioso encontrarme esta novela negra, policiaca, thriller o como quieres llamarla, enfocada desde el punto de vista de la periodista que investiga el caso. La madre y la hermanastra son de lo peor (no me parece muy normal que una niña de 13 años haga estas cosas), inaguantables y odiosas las dos, aunque la protagonista tampoco es una santa. De entrada parece una persona normal y corriente, pero avanzada un poco la novela descubrimos su insana afición a cortarse palabras por todo el cuerpo, razón que la llevó a ser internada en un hospital por seis meses y su problema con la bebida (vamos, que su desayuno consiste en un buen lingotazo de bourbon). O sea, que aquí están todos un poco tocados. Y en el tramo final se producen unos giros y revelaciones que en modo alguno podías prever, el desenlace te deja muy sorprendido.
En resumen, es un muy buen libro aunque un poco fuerte.
Frank quiere la exclusiva de la historia y quiere que Camille vaya allá y hable con la policía y se entreviste con las familias de las niñas y escriba el artículo, ya que es del lugar. A Camille no le apetece nada tener que regresar a casa, pero sabe que su jefe tenía muchas esperanzas puestas en ella y que lo ha defraudado demasiadas veces, así que acepta a regañadientes el encargo y regresa a su pueblo natal, reencontrándose con su posesiva madre Adora, que nunca le ha mostrado el más mínimo gesto de cariño, y una desconocida hermanastra de 13 años llamada Amma, manipuladora y ruin a más no poder.
Hace cuatro años que tengo la novela “Perdida” en casa, pero aún no la he leído. En la biblioteca tenían esta su primera novela, así que decidí empezar por ella.
Lo cierto es que me ha gustado mucho. Me ha parecido muy curioso encontrarme esta novela negra, policiaca, thriller o como quieres llamarla, enfocada desde el punto de vista de la periodista que investiga el caso. La madre y la hermanastra son de lo peor (no me parece muy normal que una niña de 13 años haga estas cosas), inaguantables y odiosas las dos, aunque la protagonista tampoco es una santa. De entrada parece una persona normal y corriente, pero avanzada un poco la novela descubrimos su insana afición a cortarse palabras por todo el cuerpo, razón que la llevó a ser internada en un hospital por seis meses y su problema con la bebida (vamos, que su desayuno consiste en un buen lingotazo de bourbon). O sea, que aquí están todos un poco tocados. Y en el tramo final se producen unos giros y revelaciones que en modo alguno podías prever, el desenlace te deja muy sorprendido.
En resumen, es un muy buen libro aunque un poco fuerte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)