Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta N K Jemisin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta N K Jemisin. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de septiembre de 2023

El cielo de piedra, de N. K. Jemisin


"El cielo de Piedra" es la tercera y última novela de la trilogía de la Tierra Fragmentada y arranca donde lo dejó la novela anterior. 

La comunidad de Castrima ha salido victoriosa tras la batalla contra la comunidad de Rennanis y los comepiedras, pero han perdido su hogar y por ello se dirigen a Rennanis, para establecerse allí y empezar de cero, pero les espera un largo y arduo viaje. 

Essun se conectó al Portal de los Obeliscos para acabar con todos sus enemigos y al hacerlo averiguó dónde se encuentra su hija. Por eso, tras acompañar a los de Castrima hasta Rennanis, planea ir en su busca. 

Por su parte, Nessun (la hija de Essun), siendo manipulada por un comepiedras llamado Acero, se dirige a la antigua ciudad de Syl Anagyst, hogar de los comepiedras, para conectarse al Portal de los Obeliscos y utilizarlo para convertir a todos los humanos en comepiedras. Y a través de los recuerdos de Hoa descubriremos el origen de los comepiedras y cómo la Luna acabó alejándose de la Tierra.  


Este último libro de la trilogía me ha gustado mucho y me parece el broche de oro a una trilogía increíble y del todo impresionante (aunque personalmente no la veo como una trilogía sino como un libro dividido en tres partes). Jemisin ahonda más en el worldbuilding y nos responde a preguntas pendientes desde el comienzo, como el origen de los comepiedras, lo que pasó con la Luna y los obeliscos, y quién es el narrador y a quién les está contando esta historia, que es muy interesante y sorprendente. 

El desenlace me ha gustado. Es verdad que es un final algo abierto y podría dar pie a otro libro, pero como cierre de la trilogía me ha dejado satisfecho; es esperanzador para lo que quiera que ocurra en el futuro de este mundo. Mis dieses para esta trilogía.

jueves, 31 de agosto de 2023

El portal de los obeliscos, de N. K. Jemisin


"El portal de los obeliscos" es la segunda novela de la trilogía de la Tierra Fragmentada y arranca donde lo dejó la novela anterior. 

En su búsqueda de su hija, Essun llegó a la comunidad de Castrima, una comunidad formada por orogenes y táticos (gente sin poderes). Allí encontró a Alabastro, su antiguo mentor en el Fulcro, y descubrió que fue él quien provocó la Quinta Estación. Alabastro se encuentra en muy mal estado de salud debido a lo que ha hecho y quiere que Essun termine lo que él empezó. 

Hace miles de años alguien expulsó la Luna de su órbita, lanzándola al espacio. En pocos días la Luna pasará cerca de la Tierra y Alabastro quiere que Essun la atrapa y la devuelva a su órbita, pues cree que eso pondrá fin a las Quintas Estaciones. Para ellos deberá utilizar el Portal de los Obeliscos, lo mismo que él utilizó para romper el mundo y que lo dejó en su actual situación. Pero si Essun no es lo suficientemente poderosa, podría morir en el proceso. 

Por otro lado, también sabremos qué ha sido de la hija de Essun, Nessun, desde que su padre mató a su hermano y se la llevó consigo. 

 

Esta segunda novela es tan buena como la primera. Jemisin sigue profundizando en el worldbuilding de esta trilogía y nos da más información acerca de los obeliscos, los comepiedras y qué pretenden, quién es Hoa realmente, el Fulcro y la magia de este mundo. Todo está increíblemente bien construido, la prosa es ágil y engancha desde el principio y el final es bastante impactante. Sin duda es una de las mejores trilogías que he leído últimamente. 

lunes, 28 de agosto de 2023

La quinta estación, de N. K. Jemisin


"La quinta estación" es la primera novela de la trilogía de la Tierra Fragmentada y con esta trilogía su autora ha logrado un hito histórico: ganar el premio Hugo con los tres libros. Muchos grandes autores de fantasía y ciencia-ficción han conseguido este prestigioso premio una sola vez en su vida o como mucho han sido finalistas. N. K. Jemisin ha logrado tres de forma consecutiva, y solo por eso hay que tenerla en cuenta. 

En esta novela Jemisin nos presenta un mundo formado por un único continente conocido como la Quietud, que se ve sacudido habitualmente por temblores sísmicos de distinta graduación. Cada x años tiene lugar un gran cataclismo conocido como la Quinta Estación, que puede destruir todo el continente y acabar con la vida sobre el planeta y cuyas consecuencias pueden durar años o incluso siglos. 

Los orogenes, llamados despectivamente orogratas, son personas que tienen el poder de manipular la energía geotérmica del planeta y pueden provocar o detener terremotos o absorber el calor de una determinada zona o manipular la tierra misma. Estas personas son consideradas monstruos por la sociedad, y son temidos y perseguidos por ello, pues un orogen que pierde el control o se enfada podría matar a cientos de personas o destruir una ciudad. 

El Fulcro es una orden paramilitar que trabaja para el Imperio, cuya labor es recorrer la Quietud en busca de orogenes, para enseñarles a controlar sus poderes y utilizarlos para impedir terremotos y la aparición de una Quinta Estación. La novela se centra en tres personajes femeninos. Essun es una mujer de 40 años, casada y con dos hijos, un niño de 3 años y una niña de 9, y es una orogen en secreto. Su marido descubre que su hijo es un orogen y reacciona matándolo a golpes y huyendo del pueblo con su hija. 

Essun llega a casa y se encuentra el cadáver de su hijo. Destrozada y hundida, parte en busca de su marido y su hija, para rescatarla a ella y matarlo a él. Por otro lado tenemos a una niña llamada Damaya, una niña orogen a la que sus padres mantienen encerrada en la granja. Estos se la entregan a un Guardián del Fulcro, que la llevará consigo para entrenarla en el uso de sus poderes y convertirla en un miembro útil de la sociedad. 

Y por último tenemos a Siena, una orogen de 20 años miembro del Fulcro a la que envían a una importante misión en compañía de Alabastro, un veterano y muy poderoso orogen del Fulcro. 


Hacía bastante tiempo que quería leerme esta trilogía, en parte por el prestigio de haber ganado tres premios Hugo, pero también porque hacía mucho tiempo que no leía fantasía. He leído algunas críticas que dicen que este libro puede ser algo lento o denso y que puede constar entrar en él, sin embargo a mí no me lo ha parecido. Es verdad que las primeras 50 páginas pueden ser algo confusas, pero es algo que ocurre con todas las sagas de fantasía. Hasta que te explican las reglas de ese mundo, cómo está organizada la sociedad, qué pasa con los orogenes y tal, estás algo perdido y a partir de ese punto todo queda más claro y es más fluido. 

La novela me ha gustado mucho. Me ha parecido una historia muy original, muy bien escrita y he encontrado bastante curioso que esté narrada en 2ª persona. Así es como si el lector fuera el protagonista de la novela. Es muy interesante. El worldbuilding es increíble y está muy trabajado, se nota el talento de la autora a la hora de crear mundos de la nada. También me ha sorprendido la relación que acabas descubriendo entre las tres protagonistas. Es una revelación muy interesante y que no ves venir. 

En resumen, es una muy buena novela de fantasía, muy original y que engancha. Muy recomendable.