Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Stargate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Stargate. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de mayo de 2018

Stargate Origins. Webserie

“Stargate Origins” es una webserie formada por 10 capítulos de unos 10 minutos cada uno, vamos, que dura como una película y está protagonizada por una veinteañera Catherine Langford, cuyo padre fue el que encontró la Puerta Estelar en Egipto en 1928 (ya sabes, la anciana que reculta a Daniel Jackson en la película original).
La webserie tiene lugar en 1938, 10 años después del hallazgo de la Puerta Estelar. Tras todo este tiempo el profesor Langford sigue sin saber lo que es ni ha logrado descifrar los extraños símbolos grabados en ella. Entonces aparece un oficial nazi, el jefe ocultista de Hitler que parece saber más que él y tiene la teoría de que es un portal a otro mundo. Tiene un cuaderno con todos los símbolos anotados y hace que uno de sus soldados los introduzca en la Puerta Estelar y la activa conectándola al motor del jeep (!), llevándose al profesor Langford con él al otro lado.
Catherine, que está retenida por el otro soldado, lo noquea, le quita el cuaderno, vuelve a activar la Puerta Estelar y la cruza para rescatar a su padre.

Un momento, dirás, ¿no se supone que no se lograba activar la Puerta Estelar hasta la pelicula original, en 1994? Además, en la primera temporada de Stargate SG-1 descubríamos que hubo un primer intento de activarla, en los años 40, de terribles consecuencias. Así y todo, parece que la webserie se salta la continuidad. Pero tranquilos, todo queda aclarado en el último capítulo (el recurso de siempre, borrado de memoria y listo). Esta webserie me ha gustado mucho, ver cómo conecta con la película original y cómo queda todo bien atado. Además aquí se nos responde a algunas preguntas de la película, como por qué el símbolo de la Tierra estaba roto, y mola un montón. Lo único que me chirría es que hagan funcionar el Stargate conectándolo al coche. Un poco cutre.

lunes, 10 de febrero de 2014

Stargate Universe. 2ª temporada (¡Ojo Spoilers!)


Al final de la 1ª temporada la Alianza Lucien se hacía con el control de la Destino y hacía prisioneros a sus tripulantes, y en la última escena parecía que iban a ejecutar al coronel Young y al resto de sus oficiales, pero la comienzo de esta 2ª temporada todo ha quedado en un intercambio de puñetazos y alguna que otra nariz rota (Annie Wilkes diría que aquí ha habido camelo). Young y compañía recuperan el mando de la nave y hace prisioneros a aquellos de la Alianza Lucien que han sobrevivido y rendido pacíficamente. Young recibe órdenes desde la Tierra de mantenerlos con vida y de sacarles toda la información que pueda, pues la Alianza Lucien planea un inminente ataque a la Tierra a gran escala. Algunos de ellos se muestran cooperativos y con el tiempo se ganan la confianza de Young y les permite andar a sus anchas por la nave, mientras que otros se niegan a colaborar y no dejan de causar problemas, como es el caso de Simeon (Robert Knepper, alias T-Bag, ¿te acuerdas de él?, pues este personaje es muy similar).

El doctor Rush descubre por fin la contraseña que le permite acceder al control de los mandos de la nave, pero de momento no se lo dice a nadie y realiza varios experimentos para verificar que la controla al 100% (2x02) y cuando el coronel Young descubre que controla la nave se pone hecho una furia y le echa una bronca de tres pares (2x07). En el 2x03 encuentran una nave similar a la Destino, que resulta ser la nave que la precedió y en la que se fabricaban los Stargates. Rush descubre que aún está al máximo de energía y planea trasnferírsela a la Destino para así poder activar el Stargate y llamar a casa. En la nave encuentran a un alienígena, que parece infoensivo, pero luego resulta que no está solo, que hay un montón de ellos a bordo de la nave, y empiezan a drenar la energía de la Destino, con lo que a Rush no le queda más remedio que separar ambas naves (sin que nadie lo sepa), impidiendo así que puedan llamar a casa.

Menuda mirada
Paralelamente, a Chloe, la hija del senador que puso en marcha el proyecto del 9º chauron, parece estar ocurriéndole algo extraño. En el 2x01 recibió un disparo en la pierna, pero se ha curado de forma milagrosa. Además sufre frecuentes periodos en blanco, escribe en un idioma alienígena desconocido para los demás y resuelve complicadas fórmulas matemáticas que al propio Rush le cuesta resolver. Tras hacerle algunas pruebas, el doctor Rush descubre que, cuando los aliens azules la secuestraron, le hicieron algo a nivel genético, y parece estar transformándose en algo diferente, una especie de híbrido. Así que antes de que se convierta en una amenaza para la tripulación, el coronel Young decide ponerla en aislamiento, a lo que ella accede.
En el 2x10 regresan los aliens del 2x03. En realidad no eran peligrosos, solo estaban desesperados porque están en guerra con unas naves robóticas automatizadas, que están programadas para detectar cualquier señal de forma de vida orgánica y exterminarla, y casi han acabado con los de su especie,, así que les piden ayuda para librarse de ellas. Al mismo tiempo, Rush descubre cuál es la verdadera misión de la Destino. Al parecer, cuando se produjo el Big Bang se detectó una señal de vida procedente de él, la cual sería la prueba definitiva de la existencia de Dios, y la Destino se dirige hacia el punto en que se originó la señal para descubrir la verdad que esconde. Rush está muy emocionado con esto y está decidido a quedarse en la nave aun si durante el trayecto descubren la forma de regresar a casa, pues es lo único que da sentido a su vida.

El 2x11 continúa con la historia del capítulo anterior. Los aliens los llevan hasta donde está la nave de control para destruirla y así desactivar a las naves robóticas, pero al llegar se encuentran unmontón de naves que empiezan a atacarles de inmediato. Cuando parece que la Destino va a ser destruida, Chloe se escapa de su celda y envía una señal a los aliens azules, que aparecen y empiezan a atacar a las naves robóticas, pues quieren la Destino en perfecto estado para ellos, y mientras ellos están ocupados, la Destino consigue destruir la nave de control y las naves robóticas se desactivan. Pero una 2ª oleada se está acercando y la Destino está demasiado dañada para resistir. Los protagonistas hacen un trato con los aliens azules y estos curan a Chloe, haciéndola normal de nuevo, y a Ely y a Rush se les ocurre una idea para sobrevivir a la 2ª oleada: reprogamar a las naves robóticas para que ataquen a las de la 2ª oleada y así, durante la batalla consiguen escapar.
En el 2x12, a Ely se le ocurre una idea para activar el Stargate a la Tierra: colocarse sobre una estrella y utilizar su energía para activarlo, pero Rush no está convencido y cree que muchas cosas pueden salir mal. Cuando están a punto de llevarlo a cabo, aparece un doctor Rush procedente del futuro, de dentro de 12 horas, y les advierte que si siguen adelante todos morirán.

Sus descendientes
En el 2x15 aparece el doctor McKay, de Stargate Atlantis y en los capítulos 2x17 y 2x18 los protagonistas conocen a los decendientes de sus versiones alternativas, las del 2x12. El Rush del futuro creyó que toda la tripulación había muerto, pues todos cruzaron el Stargate hacia la Tierra pero solo uno llegó, pero en realidad llegaron a otro planeta, varios siglos en el pasado, y allí se asentaron y formaron un hogar, y mediante grabaciones los del presente descubren todo lo que hicieron sus homónimos. Y en los dos últimos capítulos vuelven a aparecer las naves robóticas, que los han estado siguiendo y los están esperando en las estrellas en las que la Destino tiene que parar a recargarse (la Destino obtiene su energía de las estrellas), lo que le complica mucho las cosas. Entonces a Ely se le ocurre una idea bastante arriesgada para librarse de una vez por todas de las dichosas naves: saltar directamente a la siguiente galaxia. El problema es que el viaje durará tres años y solo tienen provisiones para un mes, así que deberán entrar en estásis durante todo ese tiempo. Un segunda problema es que una de las cámaras de estásis no funciona y Ely es elegido para quedarse despierto y tratar de arreglarla, pues es el más inteligente de todos ellos, pero tiene solo unas semanas para lograrlo; si no lo consigue, morirá.

Pese a que cancelaron la serie tras esta 2ª temporada, a mí ésta me gustó mucho. La 1ª temporada era algo lenta y no se ponía interesante hasta la aparición de los primeros alienígenas en la mitad de la temporada, pero luego volvía a decaer. Aquí eso no pasa. Es verdad que no hay una trama definida, hay muchas subtramas, pero son todas muy buenas, aliens, naves robíticas, viajes en el tiempo, versiones alternativas... Todas ellas geniales, sobretodo la de los descendientes, que me pareció de lo mejor de toda la temporada. Es una pena que la cancelaran, porque lo de la señal de Dios prometía mucho.
Bueno, con esto acabo por fin con las tres series del universo Stargate, labor que me ha llevado unos dos años. Ahora a otra cosa. 

¡Hasta la vista!

viernes, 15 de noviembre de 2013

Stargate Universe. 1ª temporada (¡Ojo Spoilers!)


Bueno, pues esta es la tercera y de momento última serie del universo Stargate, que curiosamente se titula así, pero a diferencia de la anterior, Stargate Atlantis, que era un spin-off de Stargate SG-1, ésta digamos que se mantiene por sí misma, no parte de ningún capítulo de ninguna de las series anteriores ni nada, aunque de vez en cuando aparecen algunos de los personajes principales de SG-1, como el general O'Neill (madre mía, qué viejo y gordo está), Daniel Jackson y en menor medida la coronel Samantha Carter.

Si has visto alguna de las series o al menos la película original, sabrás que para activar el Stargate hacen falta 7 símbolos o chaurones (6 para el destino y 1 para el punto de origen). El 8º chauron es para llamar a un Stargate de otra galaxia (Stargate Atlantis). Pues esta serie gira en torno al 9º chauron, el cual nadie sabe para qué sirve.
El doctor Nicholas Rush lleva 2 años al frente del proyecto pero aún no ha sido capaz de resolverlo. Rush es muy prepotente y se considera el hombre más inteligente del mundo en lo referente al Stargate, y todo aquel que no está a su altura es un idiota rematado. Vamos, que es un poco House. Pero pese a su gran inteligencia no es capaz de resolver lo del 9º chauron, así que a alguien de su equipo se le ocurre meter el código en un videojuego para ver si alguien lo resuelve, y el que finalmente lo consigue es un chico llamado Ely Wallace. Ely es un nerd, algo entrado en carnes y adicto a los videojuegos, que se pasa todo el día en su habitación. Resolvió el problema del 9º chauron creyendo que era una fase más del videojuego, pero entonces el doctor Rush y el general O'Neill se presentan en su casa y empiezan a contarle lo del Stargate, pero Ely cree que se están quedando con él, hasta que lo teletransportan a bordo de una nave espacial y descubre que todo es verdad. Le cuentan lo del 9º chauron y le hacen firmar vario documentos de confidencialidad, y se va con el doctor Rush al planeta donde están trabajando con el 9º chauron.

Como Dios en su trono
Pese a que Ely lo resolvió, el 9º chauron sigue sin activarse, así que trabajan en él durante las siguientes semanas, dándole otro enfoque, y justo cuando lo tienen son atacados por la Alianza Lucian. La Alianza Lucian es una agrupación de criminales de distintos planetas que ya salió en las últimas temporadas de Stargate SG-1. Atacan con todas sus naves la Base Ícaro y la única forma que tienen de salir de esta es activar el Stargate y regresar a la Tierra. Pero para Rush ésta es la única oportunidad de descubrir adónde conduce el 9º chauron, así que en vez de introducir la dirección de la Tierra introduce la del 91 chauron, condenándolos a todos. El Stargate lleva a los supervivientes a bordo de una nave de los Antiguos, la Destino, de unos 100.000 años de antigüedad, que estos utilizaban para colocar Stargates por el Universo y que se encuentra en la otra punta ( por cierto, todo esto nos lo cuentan en el piloto, pero para variar empiezan por el final, con el grupo saliendo por el Stargate de la nave y contándonos el meollo de la historia mediante flashbacks). Rush no puede llamar a la Tierra porque necesita una ingente cantidad de energía y la nave no dispone de ella, aunque pueden comunicarse mediante unas piedras Antiguas que intercambia la conciencia del que la utiliza en la nave con el que la utiliza en la Tierra, como una especie de walkie-talkie.

Tampoco puede hacerse con el control de la nave pues está en piloto automático y no sabe cómo desactivarlo. La Destino sigue el trayecto marcado por una nave anterior, que fue la que colocó los Stargates, y ésta se detiene en esos planetas durante un tiempo determinado, el suficiente para que los protagonistas puedan recoger los víveres que necesiten o analizar el ambiente del planeta. Porque es lo único que pueden hacer hasta que Rush no descifre la contraseña que le permita acceder a los mandos. Rush se pone a trabajar en la Destino con ayuda de Ely y otros especialistas, pero pese a ello en la nave se respira bastante tensión y mal rollo, ya que por culpa de Rush están todos allí atrapados, y el carácter de Rush no contribuye a calmar los ánimos.
El coronel Young es el que está al mando de la misión, y Rush se lleva especialmente mal con él porque no le gusta que le den órdenes. De hecho la cosa está tan mal entre ellos que Rush lo implica en un crimen y luego Young la emprende a puñetazos con él y lo deja tirado en uno de los planetas por los que pasan. Con eso lo digo todo.

Esta serie duró mucho menos que las otras dos, tan solo dos temporadas, y la verdad es que no me extraña. En las otras al menos había unos aliens muy jodidos que querían conquistar la galaxia. Aquí los aliens no aparecen hasta la mitad de la temporada y es entonces cuando la serie empieza a ponerse interesante. Hasta ahí es algo parada, centrándose en los conflictos internos de los personajes, problemas de víveres, cosas que funcionan mal en la nave, los miembros civiles de la tripulación intentan amotinarse... A pesar de esto encontré la serie bastante interesante, pues le da un nuevo enfoque la Universo Stargate y tiene algunos personajes que dejan huella, como el doctor Rush o Ely. El final de la temporada, un doble capítulo, me pareció muy bueno, mejor de lo que había visto en toda la temproada, y me dejó con ganas de más: la Alianza Lucian asaltando la Destino para hacerse con su control, y en la última escena parece que van a cargarse a los protagonistas militares. ¡No puedo esperar a ver la 2ª temporada!

viernes, 8 de noviembre de 2013

Stargate Atlantis. 5ª temporada (¡Ojo Spoilers!)

Bueno, vi esta última temporada hará por lo menos un par de meses, pero no he podido ponerme con la reseña hasta ahora, pues la que hice de “Un mundo sin fin”, de Ken Follett se me hizo muy cansina de escribir, y me ocupó dos semanas terminarla y debido a ello se me juntaron más de una docena de entradas y no me llega el tiempo para zanjarlas. Así que ahora he decidido ponerme con esta para darle carpetazo a esta serie y pasar a otra cosa.

Bien, recapitulemos. En el último capítulo de la 4ª temporada, Sheppard acababa miles de años en el futuro y descubría lo que ocurrió en su ausencia. Encontraron a Teyla demasiado tarde, muerta (recordemos que Michael la secuestró, estando embarazada) y Michael utilizó el ADN de su hijo para hacer que sus Wraiths ya no necesitaran alimentarse de los humanos, y exterminó a todos los Wraiths y humanos de la Galaxia Pegasus, haciéndose con el poder. Así que Sheppard consigue regresar a Atlantis, días después de desaparecer, les cuenta lo que sabe que va a pasar y el equipo se traslada al planeta adonde Michael llevará a Teyla. Llegan antes que él, pero activan una alarma y la instalación se viene abajo, sepultándolos. Y aquí es donde empieza la temporada.

El equipo está vivo, pero no puede ponerse en contacto con Atlantis. La nave de Michael detecta que algo ha pasado en las instalaciones, así que se dirige a toda velocidad hacia el planeta. Por suerte la coronel Carter envía un equipo de rescate antes de que llegue Michael y luego se cuelan en su nave y rescatan a Teyla, justo cuando se pone de parto. Al final del capítulo parece que Michael muere una vez más, pero ya se sabe que de estas cosas no puede uno fiarse.
Samantha Carter es relevada del mando y es sustituida por Richard Woolsie, el representante americano de la I. O. A. (la I. O. A. es como la ONU pero toma las decisiones finales que afectan al Proyecto Stargate y está formada por miembros de distintos países). Woolsie ya salió varias veces en la serie y también en la de Stargate SG-1, así que no es que sea un personaje del todo nuevo. Una de las cosas que no me gustaron al principio de esta temporada es que Woolsie sustituyera a Carter, porque Carter me encanta y Woolsie es un estirado que siempre acata las normas a rajatabla, aunque según avanzan los capítulos empiezas a acostumbrarte a él y a cogerle simpatía.

En los primeros capítulos encuentran una cura a la enfermedad del clon de Beckett, así que lo sacan de la estasis y se la inoculan y se va a la Tierra, reclamado por la I. O. A. Aunque reaparece en algunos capítulos a lo largo de la temporada, colaborando con nuestro equipo protagonista. En el 5x08 el equipo Atlantis vuelve a colaborar con Todd, aquel Wraith con el que unieron fuerzas con anterioridad, y mediante unos subterfugios y manipulaciones un tanto arriesgadas lo ponen al frente de los Wraith y de esta manera se calma un poco lo de la guerra entre Wraith y humanos y se llega a una tregua.

En el 5x10 Daniel Jackson va de visita a Atlantis, donde han encontrado el laboratorio de un Antiguo sobre el que Daniel estaba investigando. Con ayuda de Mckay examina todo lo que hay en el laboratorio pero por accidente activan un extraño aparato que emite una señal que atrae a un nuevo y poderoso enemigo, que se llevan a Daniel y a Mckay a su planeta y los obliga a activar una poderosa arma contra los Wraith, que puede acabar con ellos pero que tiene unos efectos secundarios tremendos. Este aparato, una vez activado, destruye las naves Wraith que entran en el hiperespacio, pero si algún Stargate se activa acaba explotando. Todd, que en ese momento estaba realizando una misión con una parte del equipo Atlantis, una de sus naves-colmena Wraith explotar al entrar en el hiperespacio y cree que los humanos lo han traicionado, que han encontrado el aparato y lo han activado, y se lo toma fatal. Se amotina y se adueña de la nave y le declara la guerra a Atlantis. Por su parte, Daniel y Mckay tienen que vérselas con sus captores y tratar de desconectar el aparato antes de que ocasione más daños. Esto dura dos capítulos. 

En el 5x14 regresa Michael. Sí, amigos, no murió como pensábamos. Michael se infiltra en Atlantis y se hace con el control de la ciudad y lo que pretende es llevarse al hijo de Teyla. No lo consiguen, como es de esperar, y al final del capítulo acaba muriendo, de una vez por todas, lo cual es una pena porque era un villano genial, pero esta temporada era la última y había que ir cerrando algunas cosas.
El capítulo 5x19 es el que más me ha gustado de esta temporada pues transcurre en una realidad alternativa. El capítulo es en plan CSI. John Sheppard es un detective en las Vegas y tiene que investigar un asesinato, y resulta que el asesino es el Wraith Todd, que está atrapado en la Tierra. Al final del capítulo Todd consigue enviar una señal al espacio, y esta señal llega hasta los Wraith en nuestra realidad y así es cómo descubren por fin la ubicación de la Tierra.
Así que en el último capítulo varias naves-colmena Wraith se dirigen a la Tierra y para detenerlas a nuestros protagonistas no les queda otra que irse con Atlantis a la Tierra para proteger el planeta. La batalla final es espectacular, pero este último capítulo te deja un regusto a decepción, pues la serie fue cancelada sin darle in final al tema de los Wraith, y te quedas con las ganas. Al menos en Stargate SG-1 hicieron dos películas para cerrar las dos tramas principales. Con ésta también iban a hacer una, titulada Stargate Extinction, pero al final quedó en nada. Una lástima.

viernes, 30 de agosto de 2013

Stargate Atlantis. 4ª temporada (¡Ojo Spoilers!)

Al final de la 3ª temporada los Replicantes atacaban Atlantis con un satélite dotado de un poderosos rayo de energía. Como el escudo de la ciudad no es capaz de soportarlo por mucho tiempo, el equipo Atlantis decide trasladarse con la ciudad a otro planeta, pero en el despegue la torre de control sufre un fuerte impacto del rayo, dañándola gravemente, con lo que la ciudad queda varada en el espacio y disponen de energía para solo 24 horas, tras las cuales el escudo desaparecerá y morirán todos asfixiados.

En la explosión de la torre Elisabeth Weir queda gravemente herida y parece que no pueden hacer nada por ella, así que el doctor Mckay toma la decisión de activar los nanitos Replicantes que Elisabeth alberga en su interior desde la temporada pasada, los cuales la regeneran de sus heridas pero así deja de ser enteramente humana para ser en parte Replicante.

Ante el poco tiempo que les queda para que el escudo desaparezca, el equipo Atlantis decide arriesgarlo todo y viajan al planeta de los Replicantes en un Jumnper (que posee la capacidad de hacerse invisible) para llevarse un MPC, que mantendrá el escudo activo por más tiempo. Elisabeth va con ellos, ya que con su nueva característica Replicante puede guiarlos por el planeta a la perfección. Gracias a ella consiguen el MPC sin ser detectados, pero entonces Mckay tiene una brillante idea: activar de nuevo el comando que los Antiguos programaron inicialmente en los Replicantes para que ataquen a los Wraith, pero la misión es harto peligrosa, pues deben llegar hasta el Núcleo de la ciudad para poder programar el comando. Al final lo consiguen, pero son descubiertos por los Replicantes y Elisabeth los contiene, sacrificándose ella misma para que los demás puedan escapar.

Así que después de esto encuentran un nuevo planeta donde asentar Atlantis y como a Elisabeth la dan por muerta envían a alguien desde el Comando Stargate para que asuma el mando: la coronel Samantha Carter, uno de los personajes míticos de la serie original, Stargate SG-1, y de los más importantes del universo Stargate. Nadie mejor que ella para dirigir Atlantis.
Al principio tiene algunos roces con algunos miembros del equipo, pero enseguida estrechan lazos y se convierten en una piña.
Hacia la mitad de la temporada un Wraith le pide ayuda al equipo Atlantis para desactivar el comando de los Replicantes que hace que ataquen a los de su especie, ya que los están derrotando. De entrada se niegan, pero al saber que los Replicantes están arrasando planetas de humanos para que los Wraith no puedan alimentarse, se sienten responsables y acceden a ayudarle.

Esta trama dura varios capítulos, del 4x09 al 4x12, tras los cuales destruyen definitivamente a los Replicantes (o eso parece), aunque dejan una pequeña puerta abierta. La otra trama afecta al pueblo de Teyla, los Athosianos, que han desaparecido de su asentamiento sin dejar rastro, y parece obra de los Wraith. Además Teyla está embarazada y el padre es uno de los desaparecidos, con lo que no descansará hasta saber qué ha sido de ellos. Esto no sucederá hasta los últimos capítulos.

En el 4x18 surge una epidemia que está haciendo estragos entre los Wraith y descubrimos quién es el responsable, el mismo que se llevó al pueblo de Teyla: Michael, que siempre aparece al final. Michael está creando una nueva versión de su ejército Wraith y por eso se llevó a los Athosianos, para convertirlos en sus soldados. Además Michael secuestra a Teyla, pues pretende utilizar a su hijo, cuando nazca, para mejorar a sus soldados Wraith. Mientras tanto, el resto del equipo Atlantis se pone a buscarla y llegan a una estación repetidora Wraith donde creen que puede estar Teyla, pero no la encuentran a ella sino a un clon del doctor Beckett, que ignora que es un clon y tampoco sabe que el Beckett de verdad murió el año pasado. De hecho sus recuerdos desde el principio de la 3ª temporada son diferentes. Cuando llevaron a los Wraith convertidos en humanos a aquel planeta, entre los que se encontraba el propio Michael, él se quedó con ellos y Michael lo obligó a trabajar para él, y es lo que ha estado haciendo durante estos dos años. El equipo lo pone al tanto de todo lo que ha pasado desde entonces y descubren que padece una enfermedad degenerativa que lo está matando, así que lo ponen en estásis hasta descubrir una cura. Así que hasta la 5ª temporada, nada.

Debo decir que esta temporada me ha gustado mucho. Me encantó que Samantha Carter se incorporara a la serie, pues es mi personaje favorito de la serie original, en la que permaneció los 10 años que duró, aunque por otro lado fue una pena que Elisabeth Weit tuviera que “morir”. La trama de los Wraith y los Replicantes también estuvo interesante, aunque al final tanto investigar el comando no sirvió para nada ya que acabaron con ellos a lo bruto, destruyendo su planeta.
Me gustó especialmente el 4x17, en el que Teal'c, otro de los protagonistas de la serie original, aparece de visita y eso mola porque esta temporada habría corrido paralela a la 11ª temporada de aquella, si la hubieran hecho, y el capítulo sirve para saber qué ha sido de él. Además mola verlo con Ronon codo con codo, repartiendo leña a los Wraith (¡ellos dos solos contra 20 o 30!).
También me encantó que Michael volviera en los últimos capítulos, porque es un villano cojonudo para el SG- Atlantis. El último capítulo es de los mejores, aunque el final de temporada en sí no es tan impactante.
Por accidente, Sheppard acaba viajando 48.000 años al futuro y descubre que el mar del planeta se ha secado y que no queda nadie en Atlantis. Un holograma de un anciano Mckay le cuenta lo que pasó en su ausencia y así sabe que cuando finalmente encontraron a Teyla fue demasiado tarde, estaba muerta y Michael utilizó a su bebé para mejorar a sus Wraith y exterminó a todos los humanos y Wraith de la Galaxia Pegaso. Así que Sheppard trata de regresar de vuelta a su época para impedir que ocurra todo esto.

La temporada también tiene unos cuantos capítulos independientes, como es habitual, pero son en su mayoría buenos. Ahora una temporada más y se acabó.

lunes, 29 de julio de 2013

Stargate Atlantis. 3ª temporada (¡Ojo Spoilers!)

Al final de la 2ª temporada una facción de los Wraith, representada por Michael, le pedía ayuda a Atlantis para vencer a la otra facción Wraith con la que estaban en guerra (en realidad no se lo pedían, los amenazaba). Lo que querían era el retrovirus creado por Beckett que convierte a los Wraith en humanos y usarlo en la otra facción para alimentarse de ellos. Atlantis accede, claro, pero resulta ser todo una trampa de los Wraith para descubrir la ubicación de la Tierra, lo cual consiguen al final, y se dirigen rumbo a la Tierra, con McKay y Ronon atrapados en la nave.

En esta temporada le dedican los dos primeros capítulos al desenlace de esta trama. Resulta que Michael no sabía de esta traición, que fue cosa de la Reina Wraith, y descubre que debido a lo que le hicieron en Atlantis (convertirlo en humano, aunque luego regresó a su estado de Wraith) es considerado un paria entre los suyos y ni siquiera le dejan campar a sus anchas por la nave colmena. Así que cuando descubre que Sheppard se ha colado en la nave decide ayudarle a rescatar a sus amigos y a destruir las dos naves antes de que lleguen a la Tierra. Rescatan a Ronon y McKay, destruyen una de las naves, los teletransportan a la Dédalo y para deshacerse de los Wraith de la nave restante utilizan el retrovirus de Beckett, convirtiéndolos a todos en humanos. Con la conversión olvidan todo recuerdo de sus vidas como Wraiths, y los trasladan a todos a un planeta donde los tendrán controlados y les suministrarán periódicamente el retrovirus. A Michael también se lo inoculan porque es demasiado peligroso dejarlo libre, pero al final dejan de tomarlo, recuperan sus recuerdos, vuelven a convertirse en Wraiths y se rebelan y a los de Atlantis no les queda otra que bombardear el planeta. Hasta el final de la temporada no se sabe si Michael ha muerto realmente o no.

Los Asurans
El equipo Atlantis no solo se enfrenta a los Wraith en esta temporada, pues conoce a un nuevo enemigo igual de jodido, los Asurans, que en realidad son Replicantes como los que salieron en Stargate SG-1, digamos que son como sus hermanos mayores. Estos Replicantes fueron creados por los Antiguos como arma contra los Wraith, pero no pudieron controlarlos y decidieron destruirlos. Unos pocos sobrevivieron y se replicaron y replicaron, y juraron acabar con los Antiguos y todo aquello relacionado con ellos, así que cuando Sheppard y compañía los conocen y dicen que vienen de Atlantis, los encierran y se dirigen hacia Atlantis para destruirla. Por suerte no todos los Replicantes piensan igual y uno de ellos los ayuda a solucionar la papeleta.

El 3x06 es uno de los capítulos que más me gustaron de la temporada, porque Elisabeth Weir se despierta en un psiquiátrico y le hacen creer que todo lo de Atlantis, los Stargate y los Wraith es una alucinación de su mente enferma, y ella llega a creérselo. Lo que pasa en realidad es que ha sido infectada con nanitos de los Replicantes (viene del capítulo anterior) y estos están atacando su cerebro. Ella cree estar en un psiquiátrico pero en realidad se encuentra en la enfermería de Atlantis, en coma. No es que sea original, ya hicieron lo mismo en al menos dos series que he visto, Buffy y Smallville, pero me gusta ver cuando el protagonista duda de su cordura.
Otra cosa guay de esta temporada es que algunos de los principales personajes de la serie original, Stargate SG-1, intervienen en algunos capítulos, como Samantha Carter, el general Landry, que está al frente del Comando Stargate desde la 9ª temporada, y no podía faltar el general O’Neill (Richard Dean Anderson dejó la serie tras la 8ª temporada pero salió en algún que otro episodio durante las dos últimas temporadas) Curiosamente, en uno de los primeros capítulos de la 10ª y última temporada los miembros del SG-1 fueron los que arribaron a Atlantis. Esto mola. Pero sigamos hablando de la temporada.

Michael haciendo de las suyas
En el 3x10 y el 3x11, capítulo doble, (me encanta cuando ocurre esto) un grupo de Antiguos llega a Atlantis. Se suponía que ya no quedaban, que todos habían ascendido, y el SG Atlantis se sorprende de su existencia. Pero esa sorpresa y alegría se torna en rabia e indignación cuando estos Antiguos les dan 48 horas para abandonar Atlantis y regresar a la Tierra. Ya se sabe, ahora que ellos están aquí, los humanos no pintan nada en su ciudad, y no les queda otra que marcharse. Al final del 3x10 los Replicantes atacan la ciudad de Atlantis. Los Antiguos se creen a salvo, pues la programación de estos les impedía hacer daño a sus creadores, pero en el 3x05 McKay alteró su programación para tratar de detenerlos y ahora dicha restricción ya no existe, y se hacen con la ciudad, acabando con todos los Antiguos. Así que nuestros protagonistas vuelven a juntarse y se infiltran en Atlantis para tratar de recuperar la ciudad.

Otro capítulo importante es el 3x17, pues en él uno de los personajes principales muere, algo que no te esperas, y todos se quedan muy tocados. En el 3x19 regresa Michael. No podía estar muerto, es un villano demasiado guay. Michael está haciendo experimentos con el insecto Iratus ( es del que evolucionaron los Wraith) y está creando su propio ejército de Wraiths evolucionados y se convierte en una seria amenaza para el SG Atlantis, pues son jodidos de vencer. Al final del capítulo se escapa, así que es de prever que Michael y su ejército regresarán a escena en la 4ª temporada.
El final de la temporada es bastante bueno. Los Asurans (los Replicantes) regresan y esta vez atacan Atlantis con su arma más potente. Con la defensa que tiene la ciudad no pueden hacerles frente, así que optan por activar los propulsores y trasladarse a otro planeta (no olvidemos que es una nave), pero en el despegue la ciudad sufre graves daños y acaban perdidos en el especio, varados como una botella en el mar y con oxígenos para solo 24 horas. Así que la cosa pinta interesante para el arranque de la 4ª temporada.

Estoy viendo más o menos una temporada al mes de esta serie, para que no se me haga pesado, y a veces la veo un poco a la fuerza, porque quiero terminar con las 5 temporadas y pasar a otra cosa, pero la verdad es que me está gustando mucho más que la serie original, Stargate SG-1. De vez en cuando hay capítulos de relleno que no aportan mucho, pero de todas formas me sigue pareciendo muy buena serie y esta temporada me ha encantado, sobretodo porque introducen a un nuevo enemigo, y lo de esas apariciones estelares fue sensacional. El final ha estado a la altura de lo que llevo visto y en un par de semanas, a lo sumo, me pondré con la 4ª.

jueves, 20 de junio de 2013

Stargate Atlantis. 2ª temporada (¡Ojo Spoilers!)

Al final de la 1ª temporada los Wraith ponían a Atlantis bajo asedio, pues solo a través de la ciudad pueden llegar hasta la Tierra y la ciudad no dispone de defensa alguna. El escudo está inactivo y hay pocas armas. Entonces, antes de que lleguen, por el Stargate surge una unidad de soldados procedentes de la Tierra, que vienen a ayudarles, y su líder le dice a Weir que la nave dédalo se dirige hacia ellos desde la Tierra con un MPC a bordo (sin él, el escudo no funciona), así que tienen que resistir como sea hasta que llegue.

Al final de la 1ª temporada las cosas pintaban bastante mal para Atlantis y en el 2x01 siguen igual. Cuando parece que ya no hay nada que hacer, que es el fin, entonces aparece la Dédalo salvándoles el culo (lo cual está cogido por los pelos; se supone que iban a tardar 4 días y al final llegan al término del primero). Con ese MPC pueden activar el escudo para defenderse de próximos ataques, pero no de forma permanente, para eso necesitan tres. Entonces detectan la llegada de 12 naves colmena Wraith, ante las cuales el escudo no aguantará mucho tiempo. Así que ponen en marcha un arriesgado plan: les hacen creer que están dispuestos a autodestruir la ciudad antes que entregársela, detonan una bomba nuclear sobre Atlantis con el escudo puesto y activan inmediatamente el camuflaje del escudo, convenciéndoles efectivamente de que la ciudad ya no existe y quedando a salvo del radar de los Wraith.

Esta 2ª temporada sigue el mismo plan que la 1ª; viajes a otros planetas, enfrentamientos con los Wraith, nuevos descubrimientos acerca de los Antiguos y sobre Altantis... Pero también tiene unas cuantas novedades bastante interesantes. El Dédalo se queda en Atlantis para ayudarlos en la lucha contra los Wraiths, aunque de vez en cuando viaja a la Tierra para informar a sus superiores. Un nuevo personaje se une al equipo Atlantis, Ronon, un tipo rudo y experto en un montón de técnicas de combate que era utilizado por los Wraith como presa humana; lo soltaban en un planeta y le daban caza como diversión. Shepard lo ayuda a librarse de su yugo y a regresar a su planeta, pero resulta que los Wraith lo arrasaron por completo, así que decide quedarse en Atlantis. Ronon está interpretado por Jason Momoa, que parece haberse especializado en hacer de bárbaro (Ronon, Khal Drogo, Conan y parece que también está interesado en encarnar a Kratos en la gran pantalla).
El doctor Beckett crea un retrovirus que puede convertir a los Wraith en humano, pero la primera vez que lo prueba en un Wraith tiene el efecto contrario, convirtiéndolo en un monstruo aún más terrible. La segunda versión sí tiene el éxito esperado y consiguen convertir a un Wraith en un humano (2x18, “Michael”) y éste no recuerda quién es ni dónde está. El capítulo comienza desde el punto de vista de Michael y no es hasta la mitad del capítulo que descubrimos la verdad sobre él. Para mí este es el mejor capítulo de la temporada, porque Michael acabará convirtiéndose en uno de los peores enemigos del equipo de Atlantis (lo sé por la Wikipedia), y hasta ahora nuestros protagonistas no tenían ningún enemigo individual, solamente los Wraith a modo general. Y por qué no decirlo, Michael mola.

El final de la temporada me pareció bastante bueno para lo que es la serie. Resulta que los Wraith están inmersos en una guerra civil y el líder de uno de los bandos, que resulta ser Michael, que ha regresado a su estado Wraith, le pide ayuda a Atlantis. Quiere el retrovirus de Beckett para convertir en humanos a los del otro bando y así poder alimentarse de ellos. Si no le ayudan, revelará a todos los Wraith que Atlantis no fue destruida, así que no tienen más remedio que ayudarles. Lo bueno viene al final, pues todo esto ha sido una trampa de Michael para descubrir la ubicación de la Tierra, la cual consiguen. Así que las cosas pintan interesantes para la 3ª temporada.
A grandes rasgos esta ha sido una buena temporada, aunque aquí ya empiezas a meter algunos capítulos de relleno que no aportan gran cosa, pero en general bien. Lo dicho, dentro de poco la 3ª.

jueves, 9 de mayo de 2013

Stargate Atlantis. 1ª temporada (¡Ojo Spoilers!)


No es algo que me suela ocurrir muy a menudo, pero este spin-off me ha gustado más que la serie original. Stargate Atlantis es un spin-off de Stargate SG-1 y es paralela a la 8ª temporada de esta. En el 7x22 se producía una espectacular batalla entre las Fuerzas Aéreas y las tropas de Anubis sobre la Antártida, y allí el SG-1 encontraba un puesto avanzado de los Antiguos, con cuyas armas conseguían derrotar a las tropas de Anubis.

En el piloto de la serie, se ha establecido un grupo de investigación en el puesto de los Antiguos para tratar de averiguar donde está la ciudad de Atlantis y cómo llegar hasta ella. El grupo está al mando de la doctora Elisabeth Weir, que estuvo brevemente al frente del Proyecto Stargate en el 7x22 y 8x01 (la actriz que la interpretó en el 7x22 era otra), y está formado entre otros por el doctor McKay, un físico bastante arrogante que se considera el mayor experto mundial sobre el Stargate (salió en 3 capítulos de la serie original) y el doctor Beckett, que es médico de verdad y posee el gen Antiguo.

Para averiguar qué fue de la ciudad de Atlantis hay que activar el trono de los Antiguos, y solo alguien con el gen Antiguo puede hacerlo. Ahí es donde entra el doctor Beckett, aunque no lo domina del todo.en el piloto aparecen Daniel Jackson y Jack O'Neill, que viene a comprobar cómo va la cosa. El equipo de Weir descubre que la ciudad de Atlantis se encuentra en la Galaxia Pegaso, y para llegar a ella necesitan un MPC (fuente de energía de los Antiguos), pues llamar a un Stargate de otra galaxia requiere una gran cantidad de energía.

Mientras O'Neill está reunido con Weir, el mayor Sheppard, el piloto que llevó a O'Neill hasta allá, se sienta en el trono de los Antiguos sin querer (no sabe nada de los Stargates, Antiguos y demás) activándolo al instante. Resulta que Sheppard tiene el gen Antiguo y es mucho más potente que el de Beckett, así que Weir le pide a O'Neill que se lo ceda a su equipo, lo que acaba haciendo a regañadientes. Ponen a Sheppard al tanto de todo lo referente a los Antiguos y tras pensárselo un poco, acepta, y parte con el equipo de Weir hacia Atlantis. Ya en la mítica ciudad, se meten en un berenjenal de cuidado.

Atlantis es una inmensa ciudad con forma de estrella y está toda automatizada. Cuando el equipo Atlantis llega, esta lleva milenios abandonada, y se encuentra hundida en el mar, protegida por un escudo de fuerza. A través de los archivos de la ciudad descubren que, al llegar a Pegaso, los Antiguos despertaron a un terrible enemigo, los Wraith, de los que solo pudieron protegerse gracias al escudo de fuerza, pero al final no les quedó otra que hundir la ciudad y huír de regreso a la Tierra.

El escudo de fuerza funciona cono 3 MPC, y al activar de nuevo la ciudad, descubren que están casi agotados, y si no encuentran unos nuevos en cuestión de horas, el escudo desaparecerá y todos morirán ahogados. ¿Y por qué no regresan a casa por el Stargate, te estarás preguntando? Pues porque necesitan un MPC para llamar a casa, y como no hay, pues están allí atrapados.

Así que un grupo de expedición viaja por el Stargate al planeta más cercano, esperando encontrar allí algún MPC. En el planeta encuentran un poblado de humanos, los athosianos, y su líder, Teyla, le habla a Sheppard sobre los Wraith, una terrible raza similar a vampiros que duermen durante 100 años y al despertar cazan a los humanos para alimentarse de su energía vital. En estas aparecen unas naves Wraith que atacan el poblado y se llevan a muchos athosianos, así como a miembros del equipo de Atlantis. Sheppard descubre adónde se los han llevado y va con un pequeño grupo a tratar de rescatar a unos y otros. Desgraciadamente sufre algunas bajas importantes y esta operación de rescate provoca que toda la raza Wraith se despierte antes de tiempo, con lo que ahora están bien jodidos, además de que han puesto a toda la galaxia en peligro.
Lógicamente, con todo esto, no encuentran ningún MPC, y cuando la ciudad parece que va a inundarse, se activa un protocolo de seguridad y la ciudad asciende a la superficie.
Sheppard y los miembros supervivientes de su equipo llevan a los athosianos a Atlantis y Teyla se une oficialmente a su equipo.

Todo esto ocurre en el piloto, que en realidad son dos capítulos, y los que siguen son similares a los de la serie original. Unos transcurren en la propia ciudad, en otros visitan otros planetas, conociendo nuevas civilizaciones y a veces acabando a la gresca, buscando el dichoso MPC, y en otros se encuentran con los Wraith y también tienen que andar a la gresca.
Como he dicho al principio, la serie me ha gustado más que su predecesora. En Stargate SG-1 había muchos capítulos que no aportaban nada, de puro relleno y tenías que verlos a la fuerza. Aquí eso no pasa (al menos de momento). Todos los capítulos son más o menos buenos, y los Wraith son un enemigo mucho más guay que los goa'ulds. Su aspecto es acojonante (imagina a Marilyn Manson con pelo blanco largo y dientes afilados) y son muy difíciles de vencer.
El final de temporada es muy bueno, muy intenso y trepidante, otro doble capítulo en el que los Wraith ponen Atlantis bajo asedio y la ciudad sugue sin escudo y apenas hay armas, así que la cosa está bastante jodida.
Bueno, a ver si retomo la 2ª temporada en un par de semanas.

viernes, 4 de enero de 2013

Stargate. Continuum (¡Ojo Spoilers!)

La película pone punto y final a la trama de los goa'ulds, que ocupó las ocho primeras temporadas de la serie Stargate SG-1. La película trata sobre viajes en el tiempo, paradojas temporales y todo el tema. Esta ya es la tercera vez que sale lo de los viajes en el tiempo en la serie, pero a mí es algo que me encanta, así que no me importa pasar otra vez por lo mismo. 

Baal es el último Señor del Sistema que queda con vida y al comienzo de la película la Tok'Ra va a someterlo al ritual de la extracción, es decir, que lo extraerán de su anfitrión, lo meterán en un tubo y luego lo aplastarán contra el suelo. Y el SG-1 está ahí, claro, para ser testigos del fin del último goa'uld. Entonces Baal les dice que él no es el verdadero Baal, que es un clon, y que no podrán hacer nada por detener al verdadero. 
Baal ha viajado en el tiempo a 1939, a bordo de un barco que está cruzando el Ártico, el cual lleva el Stargate encontrado en Egipto rumbo a Norteamérica para ponerlo a salvo ante la inminente guerra. Baal mata a toda la tripulación y hace encallar el barco. De esta forma el Stargate nunca llegó a Norteamérica, nunca hubo Comando Stargate ni se acabó con los goa'ulds. Mientras, en el presente, en el ritual de extracción, las personas empiezan a desaparecer y luego empiezan a hacerlo los edificios. Mitchell, Jackson y Carter consiguen activar el Stargate y colarse por él antes de que la onda de tiempo los alcance. Cuando cruzan el Stargate de la Tierra, lo hacen en la nueva línea temporal. Se ponen en contacto con las Fuerzas Aéreas y les cuentan su historia, pero no les creen. El general Landry sí, pero no les va a dejar acercarse al Stargate y viajen en el tiempo, porque para él su línea temporal está bien como está, así que a los tres no les queda otra que limitarse a vivir allí una vida normal. 
Al cabo de un año llega Baal con todas sus naves, dispuesto a invadir la Tierra, y el Presidente recurre al trío para que salven la situación (claro está, Daniel le suelta un "se lo dije" en toda la cara). Y la única forma de salvar el mundo es viajar al pasado e impedir que Baal reescriba la historia. 

La película tiene algunos momentos lentos y aburridos en los que parece no pasar nada, como la parte del Ártico y los tres protagonistas viviendo en la nueva línea temporal, pero a partir de la invasión de Baal las cosas empiezan a ponerse realmente interesantes y ya no hay un segundo de descanso. En general la historia me ha gustado y me ha parecido bastante buena, aunque más tarde, al pensar en ella, me fijé en que tenía algunos fallos. Es lo que pasa con los viajes en el tiempo, que tienes que dejarlo todo bien atado para que la cosa no chirríe. Y algunas cosas no quedan tan bien explicadas. Vamos, que le doy un 6 sobre 10. 
Bueno, ahora ya puedo decir que he acabado con esta serie. Ufff. Aún quedan la de Atlantis y la de Stargate Universe, pero voy a dejar pasar algo de tiempo antes de meterle mano. 
Ahora a otra cosa.   

Stargate. El Arca de la Verdad (¡Ojo Spoilers!)

Esta película pone punto y final a la trama de los Ori, que ocupó las dos últimas temporadas de la serie Stargate SG-1. Los tíos son muy listos, en vez de dejarlo todo cerrado al acabar la serie, te dejan todo colgando y te tienes que ver las películas para saber cómo acaba. Pero al menos lo cierran aquí, no como otras series que no tienen final. A mí no me importa, si me he tragado las diez temporadas, bien me puedo ver dos películas más. 
(Advertencia: antes de ver esta película tienes que haberte visto al menos las dos últimas temporadas de la serie, o al menos haberte leído las reseñas que hice sobre ellas, de lo contrario no te enterarás de la misa la mitad).

En esta película sabemos por fin lo que pasó con los Ori después de que Daniel enviara el arma de Merlín a su galaxia y la activara en el 10x14. Efectivamente, el arma destruyó a los Ori, pero Adria, la hija de Vala, que murió en el 10x19, ascendió, se hizo con todo el poder de los Ori y ahora es aclamada como una diosa, y envía a los Priores y a sus seguidores por toda la galaxia, convirtiendo planeta tras planeta a su religión, ya que su poder proviene de la fe de la gente. 

El Arca de la Verdad es un arma hecha por los Antiguos como último recurso contra los Ori. Al ser activada te muestra la verdad acerca de los Ori, que no son dioses, que no van a ascender a sus seguidores y que los utilizan para aumentar su poder. Los Antiguos enterraron el Arca porque creen en el libre albedrío y respetan las creencias de los demás y todo eso, y el SG-1 se pone a buscarla porque es su única esperanza de abrirles los ojos a los seguidores de los Ori. 

Quitando cierta trama secundaria, que me supo mucho a relleno (la película tiene que llegar hasta la hora y media habitual), la película me ha gustado mucho. No tiene ningún momento de aburrimiento y su final me pareció perfecto, tal y como tenía que acabar. Aunque más que una película me sentí como si estuviera viendo uno de esos dobles capítulos tan habituales en la serie. En resumen, que me lo he pasado de maravilla. Ahora una película más y se acabó. 

miércoles, 2 de enero de 2013

Stargate SG-1. 10ª temporada (¡Ojo Spoilers!)


Y... se acabó. ¡Por fin! He tardado unos seis meses en verme las diez temporadas que forman esta serie (unas dos semanas con cada temporada y luego dejaba pasar una semana entremedias para desconectar un poco), y ahora ya puedo respirar aliviado y pasar a otra cosa, porque como me centré en esta serie, he tenido que dejar muchas otras de lado.
Ha sido una serie con muchos altibajos. Muchos capítulos de relleno que no aportaban nada a la trama principal, algunos aburridos, otros un poco tontos, pero también algunos realmente buenos y grandiosos, de esos que acaban siendo mitológicos, además de unos enemigos principales formidables.
Con estas diez temporadas y sus 214 capítulos esta serie se convirtió en la serie de ciencia-ficción más larga de la historia, pero luego llegó Smallville con sus 218 capítulos y la relegó al 2º puesto. Que tampoco está tan mal. En general es una serie que me ha gustado mucho, con tramas muy buenas. La única pega es que tiene un final abierto y para conocer cómo terminan las dos tramas principales, la de los goa'ulds y la de los Ori, tienes que verte las dos películas que hicieron para televisión, “Stargate. El Arca de la Verdad” y “Stargate. Continuum”. Pero bueno, hablemos de la temporada, que es lo que toca.

Esta 10ª y última temporada sigue con el tema de los Ori. En el último capítulo de la 9ª temporada, cuatro naves Ori llegaban a nuestra galaxia y destruían a casi toda nuestra flota, como si nada, y seguían su camino en su misión de convertir a toda la galaxia a su religión. Vala Mal Doran, que reaparece en el último capítulo, está embarazadísima y a punto de dar a luz, pero no se ha acostado con nadie. Su embarazo es obra de los Ori, y al nacer su hija, Adria, ésta posee los conocimientos de los Ori y el poder de los Priores, y se desarrolla tan rápido que en muy poco tiempo adquiere aspecto de adulto, y se convierte en la líder del ejército de los Ori y el enemigo prinicipal del SG-1.
Vala se une oficialmente al SG-1 y pone de su parte para detener a Adria, que aunque técnicamente es hija suya, ella no la ve así, ya que los Ori se limitaron a utilizar su útero cual horno, sin su consentimiento, y por mucho que trata de razonar con ella, no es capaz de hacerle comprender la verdad acerca de los Ori.

Merlín, el del Rey Arturo, resulta que era un Antiguo, y ante la amenaza de los Ori construyó un aparato que podía destruirlos, el SantGrial. Morgana Le Fay, otra Antigua, creyó que el arma podría destruír también a los Antiguos, así que la robó y la escondió. Esta arma es la única esperanza del SG-1 para acabar con los Ori, así que se echan buena parte de la temporada buscándola por distintos planetas.
Pero resulta que Morgana destruyó el SantGrial porque creía que era demasiado peligroso, pero luego se dio cuenta de su error y metió a Merlín en estásis, para que en un futuro pudiera construír otro SantGrial.
El SG-1 lo encuentra, lo despierta, le dice lo que pasa y Merlín, que no le queda mucho, transfiere sus conocimientos sobre el arma a la mente de Daniel, éste la construye, la envía a la galaxia Ori, y se acabó. O eso se supone, porque no se nos confirma si ha funcionado o no. para eso hay que esperar a la película. Bueno, eso los Ori. Otra cosa son sus seguidores, que aunque los Ori no estén, ellos siguen expandiéndose por la galaxia, sometiendo a todo el mundo, y siguen siendo una grave amenaza. Esto también queda colgando y hay que esperar a la película para saber lo que pasa.
A pesar de estos cliffhungers, considero que ésta ha sido una buena temporada y me ha gustado bastante. Ahora solo me queda ver las dos pelis y ya podré decir que por fin se ha acabado.

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Stargate SG-1. 9ª temporada


De todas las temporadas que llevo visto de la serie, ésta es la primera que me ha gustado casi entera, porque se ha acabado con los goa'ulds por fin, aunque aún queda Baal pululando por ahí (ocho temporadas son muchas temporadas para alargar una sola trama) y son sustituidos por un nuevo enemigo, mucho más peligroso e interesante que sus predecesores.
Esta es una temporada de grandes cambios, con nuevos personajes y mejores historia, y esto supone un soplo de aire fresco, tras ocho temporadas hablando siempre de lo mismo. El primer cambio importante es que Richard Dean Anderson ya no sigue en la serie, aunque hace algunas apariciones esporádicas a lo largo de la temporada.
El nuevo hombre a cargo es el general Landry, interpretado por Beau Bridges, viejo amigo de O'Neill y un tipo bastante simpático y agradable. La otra incorporación importante es la del teniente coronel Cameron Mitchell, interpretado por Ben Browder. Mitchell participó en la batalla contra Anubis sobre laAntártida y aquí lo ponen al mando del SG-1. Él quiere dirigir al viejo equipo, pero éste se ha separado y cada uno está a lo suyo. Carter está a cargo del Área 51, Daniel va a partir hacia Atlantis y Teal'c está liado con sus cosas de los Jaffas, ahora que son un pueblo libre. Mitchell trata de juntarlos de nuevo, pero no consigue convencerlos y hace falta la amenaza de ese nuevo y peligroso enemigo para reunir a la vieja pandilla. Pero no están solos en esto. Durante varios capítulos los acompaña Vala Mal Doran, interpretada por Claudia Black, que ya apareció en un capítulo de la temporada pasada. Vala es una contrabandista intergaláctica, una especie de versión femenina de Han Solo, un personaje muy divertido e irónico que a mí personalmente me encanta y que tiene mucha química con Daniel Jackson.
(Dato curioso: Ben Browder y Claudia Black ya se conocían de antes. Los dos fueron los protagonistas principales de Farscape, una serie de ciencia-ficción australiana que duró cuatro temporadas más una miniserie de tres horas y que está considerada una serie de culto por aquellos lares. Sus personajes fueron pareja y tuvieron un hijo, así que cuando Vala entra en escena y Mitchell le pregunta si se conocen y ella le dice que no, que en tal caso se acordaría, pues tiene gracia).

Vala Mal Doran, arggh...
Ese terrible enemigo son los Ori, unos seres ascendidos como losAntiguos ( de hecho ambos pertenecen a la misma raza), pero a diferencia de eśtos, que defienden el libre albedrío y no interfieren en nuestro plano de la existencia, los Ori opinan que por el hecho de haber ascendido deben ser adorados como dioses. Los Ori no pueden interactuar directamente con los humanos, ese es el trato que hicieron con los Antiguos, así que utilizan a los Priores, humanos evolucionados, para difundir su palabra. Los Priores poseen un gran poder y con su báculo pueden hacer verdaderos milagros, curan enfermos, resucitan muertos, pero también pueden provocar epidemias y destruir planetas.

Por culpa de Daniel y de Vala, los Ori descubren que nuestra galaxia está habitada y los Priores empiezan a presentarse en distintos planetas y tratan de convencer a sus habitantes de que se postren ante los Ori, y los que no lo hagan serán destruidos (esto me recuerda mucho a lo de la Santa Inquisición). Los Priores tienen un inmenso poder y es imposible hacerles frente, pero Daniel y Carter consiguen crear un aparato que impide a los Priores usar sus poderes temporalmente, y también hallan la cura para esa epidemia que han extendido por varios planetas, incluída la Tierra.

Esta temporada es fabulosa, muy completa, con un enemigo formidable e imparable, nuevos personajes muy interesantes y un final a la altura de la temporada, con las naves de los Ori llegando a nuestra galaxia y destruyendo de una tacada casi todas las naves de nuestra flota. O sea, que estamos jodidos.
Ahora, la 10ª temporada y se acabó la serie.



lunes, 26 de noviembre de 2012

Stargate SG-1. 8ª temporada (¡Ojo Spoilers!)

¡Por fin se ve la luz al final del túnel! Tras alargarlo durante ocho largas temporadas por fin se da carpetazo al tema de los goa'ulds. La verdad, ya se estaba haciendo algo cansino, porque cuando por fin se cargaban al villano principal, aparecía otro para ocupar su lugar, y luego otro, y otro, y otro más. Y ya la veía únicamente por obligación. Me alegra que por fin concluya la trama principal, pero jamás imaginé que esto ocurriría gracias a la intervención de otro peligroso enemigo, los Replicantea. Pero vayamos por partes.

Al final de la 7ª temporada tiene lugar una espectacular batalla sobre la Antártida entre la flota de Anubis y las fuerzas del Comando Stargate, mientras bajo el continente helado, Jack O'Neill, gracias a los conocimientos de los Antiguos que tiene en la cabeza, encuentra una cámara secreta y activa un arma que destruye todas las naves de Anubis y aparentemente también a él. Esos conocimientos pueden acabar matando a O'Neill, así que Daniel, Teal'c y Carter lo ponen en estásis hasta hallar una forma de quitárselos.

En el 8x01 y 8x02, dole capítulo, Carter y Teal'c van junto Thor, de los Asgards, a pedirle que le quite a O'Neill toda la información de los Antiguos de la cabeza, igual que la otra vez, pero Thor no puede ayudarles, porque ahora está liado con los Replicantes. Los Replicantes han escapado de la burbuja de tiempo (6x12) y planean atacar el nuevo planeta donde se han establecido los Asgards, y la misión de Thor es impedírselo.
La nave Replicante ataca la de Thor y secuestra a Carter. El líder de los Replicantes resulta ser Quinto, el único de los Replicantes humanoides con valores humanos, que quiso ayudar al SG-1 a atrapar a los otros Replicantes en la burbuja de tiempo, pero el SG-1 lo traicionó y lo dejaron encerrado con los demás, así que está bastante cabreado, y le da por torturar a Carter.
La nave Replicante se acerca al planeta Asgard y sus naves le disparan, destruyéndola y aparentemente matando a Carter, pero luego descubrimos que ella y Quinto están a salvo en el planeta y que él continúa torturándola. En la nave de Thor, éste teletransporta a O'Neill desde la Tierra, con la esperanza de que entre sus conocimientos de los Antiguos haya una forma para acabar con los Replicantes. Éste construye un arma que puede separar las pequeñas piezas de que están hechos los Replicantes e impedir que vuelvan a juntarse.
Quinto suelta a Carter y abandona el planeta antes de que puedan usar el arma con él, y ya en el espacio crea un nuevo Replicante humanoide con el aspecto de Carter. Thor le quita a O'Neill la información de los Antiguos y vuelve a ser el que era. Mientras pasa todo esto, Baal se ha hecho con el ejército de Anubis y empieza a atacar a los otros Señores del Sistema, y éstos le piden ayuda al Comando Stargate, pero el SG los manda al carajo y les dice que se busquen la vida.

A la doctora Elisabeth Weir, que habían puesto al mando del Comando Stargate al final de la 7ª temporada, la envían a dirigir al equipo de Atlantis (ver Stargate Atlantis), así que O'Neill es ascendido a general y lo ponen a él al mando (en mi opinión una de las novedades más guays de la temporada, como el que asciendan a Carter a teniente coronel).
Como era de esperar, Anubis no murió en la explosión de su nave. Anubis es medio Ascendido, así que existe como espíritu y necesita un cuerpo que habitar. Tras conseguir uno el SG-1 lo engaña y lo envían a un planeta helado, y no se vuelve a saber de él hasta casi el final de la temporada.

¡Teal'c con pelo!
En el 8x11 vuelven los Replicantes, y esta trama da un importante e inesperado giro. La RepliCarter advierte al SG-1 de que Quinto está trabajando en una forma de hacer a los Replicantes inmunes al arma separadora, y se ofrece a ayudarles a detenerlo a cambio de que la maten. Pero luego resulta que utiliza al SG-1 para hallar la forma de hacerse ella y a los Replicantes inmunes al arma, mata a Quinto y se convierte en la nueva líder de los Replicantes, y ahora ya no hay nada que pueda destruirlos.

¡Es el T-1000!
Pero la gran traca ocurre en el 8x16 y el 8x17, un doble capítulo importantísimo y espectacular donde los haya con el que se resuelve casi al completo lo de los goa'ulds y da carpetazo a lo de los Replicantes.
RepliCarter y sus Replicantes atacan a los Señores del Sistema. Matándolos y quedándose con su territorio. Solo queda Baal, que está aliado con Anubis, y sus naves les hacen frente como buenamente pueden. Tan mal va la cosa que le pide ayuda al SG-1. Si los Replicantes se imponen ya pueden darse por jodidos, así que hacen una tregua con él y le ayudan. Mientras, Teal'c y un grupo de Jaffas se adentran en el territorio gobernado por Baal y toman el templo de Dakara, un lugar sagrado para ellos, su cuna de la civilización. Al hacerlo, todos los Jaffas se dan cuenta de que los goa'ulds no son dioses, así que se unen a Teal'c en su rebelión y se convierten en un pueblo libre. Luego resulta que en el templo hay un arma de los Antiguos que puede destruir a los Replicantes para siempre (en realidad puede destruir toda la vida en la Galaxia), y RepliCarter se dirige hacia allí para destruirla antes de que la activen. Carter y su padre encuentran el arma y la programan para que solo destruya a los Replicantes. A éstos hay que destruirlos a todos simultáneamente, ya que sino se harían inmunes, y la única forma de hacerlo es activando todos los Stargates de la Galaxia al mismo tiempo, y para ello le piden ayuda a Baal, que es el único que lo hizo antes. Y de esta manera se acaba con los Replicantes.

Dakara
Baal es el único Señor del Sistema que queda, pro como ahora no hay ningún Jaffa que le haga caso, está solo y derrotado, y ya no es ninguna amenaza. En el capítulo siguiente, Anubis pretende activar el arma de los Antiguos para acabar con toda la vida de la Galaxia, ya que él, en su forma de espíritu, será el único que sobreviva. Pero Oma DeSala, la que ayudó a Daniel a Ascender, rompe las reglas de los Ascendidos, y se lleva a Anubis al Plano Superior, y mantiene con él una lucha eterna, y así nos libramos de Anubis para siempre.

El arma de los Antiguos de Dakara empezando a furrular
El doble capítulo final también es de la serie, porque hay un viaje en el tiempo y se produce una paradoja temporal que amenaza con destruirlo todo, y a mí estas cosas me chiflan.
Un MPC, o Módulo de Punto Cero, es una fuente de energía de los Antiguos sin la cual los aparatos Antiguos no funcionan, y casi no quedan. Daniel descubre que hace 5.000 años Ra tenía uno, así que el SG-1 viaja al 3.000 A. C. para hacerse con él. Pero su sola presencia en el pasado cambia las cosas, y en el alzamiento de los humanos en el que enterraron el Stargate, en vez de eso, Ra se lo lleva consigo, cambiando así toda la línea temporal. Sin Stargate, no hubo Comando Stargate, ellos nunca se conocieron ni acabaron con los goa'ulds. Daniel, Teal'c, O'Neill y Carter graban un mensaje de video para sus yos futuros, diciéndoles lo que ha pasado y lo que tienen que hacer, y de éstos depende corregir la línea temporal.

Bueno, ya voy acabando (esta es sin duda la entrada más larga que le he dedicado a esta serie). Solo decir que esta temporada es de las mejores de toda la serie. También tiene capítulos de relleno y alguno que otro aburrido, pero con lo espectaculares que son todos estos capítulos de los que he hablado, se compensa. Bueno, ahora solo quedan dos temporadas más y ya está.

martes, 6 de noviembre de 2012

Stargate SG-1. 7ª temporada

Lo más importante de esta temporada y lo que más ganas tenía de ver era el regreso de Michael Shanks (Daniel Jackson) a la serie. Michael Shanks dejó la serie al final de la 5ª temporada y su personaje moría y ascendía a un plano superior de la existencia, convirtiéndose en una especie de ángel guardián, y aparece en tres capítulos de la 6ª temporada. Como Ascendido a Daniel no le está permitido intervenir y solo puede limitarse a observar, pero cuando Abydos es atacado por Anubis (6x22), se implica y se enfrenta a él con sus poderes de Ascendido. Entonces algo lo expulsa de allí y desaparece, y ese "algo" es Oma DeSala, la líder de los Ascendidos que lo ha expulsado por infringir las reglas, y en el 7x01 aparece en un lejano planeta, ya como ser corpóreo, desnudo y sin recuerdo alguno de quién es. El SG-1 aparece por allí por casualidad y se sorprenden al encontrarlo vivo. Daniel no los recuerda, pero después de hablar con él decide que confía en ellos y los acompaña de regreso a la Tierra. Recupera su puesto en el equipo y tras varios capítulos recupera sus recuerdos perdidos.
Jonas Quinn se unió al equipo sustituyendo a Daniel, pero ahora que éste ha regresado decide volver a su planeta, aunque interviene en otro capítulo hacia el final de la temporada.

En esta temporada el SG-1 trata de encontrar la ciudad perdida de los Antiguos, o sea, la Atlántida, ya que en ella hay armas de gran poder que necesitan para enfrentarse a Anubis, pero como es de esperar, no la encuentran (por eso se llama "ciudad perdida", porque nadie sabe dónde está).
Como pasa en temporadas anteriores, la mayoría de los capítulos son independientes, y los goa'ulds (en concreto Anubis) aparecen solo al principio y al final, y en algún capítulo de en medio. Hay unos cuantos capítulos centrados en los Jaffas rebeldes y en la Tok'Ra, y la alianza entre éstos y los Tauri (los humanos) se enfría y deciden ir cada uno por su lado.

Anubis crea un nuevo soldado que es prácticamente indestructible, las armas de que disponen no le hacen nada y uno solo de estos nuevos soldados masacra a decenas de Jaffas. Daniel descubre un artefacto dejado por los Antiguos bajo unas ruinas en Sudamérica, a partir del cual crean unas armas que sí pueden dañar a estos supersoldados, aunque no son efectivas al 100%.
El capítulo 7x17 es el más divertido de todos. Un tipo hace un documental sobre el Stargate y cómo es el día a día, y el SG-1 no se muestra muy por la labor. Teal'c, que es de pocas palabras, no dice ni mú; O'Neill pasa de que le entrevisten; Daniel se pone a hablar de rocas de hace 5.000 años y Samantha Carter le habla de astrofísica. El 7x18, que es la conclusión del anterior, es el capítulo 150 de la serie, y es todo lo contrario. Es un capítulo duro y triste porque muere uno de los personajes asiduos de la serie y todos quedan bastante afectados. Pero lo mejor de toda la temporada es sin duda el final, un doble capítulo espectacular que supera con creces al de la temporada anterior y a todo lo visto hasta ahora.

El SG-1 encuentra en un planeta otro aparato de conocimiento de los Antiguos, como aquel de la 2ª temporada que descargaba toda la información de los Antiguos en el cerebro de O'Neill. En toda la información que contiene puede estar la ubicación de la ciudad perdida, así que el SG-1 viaja al planeta y trata de traérselo consigo. Pero Anubis también ha descubierto la ubicación del aparato y aparece con sus naves y sus tropas, y para evitar su destrucción O'Neill vuelve a descargar toda su información en su cerebro, algo que a la larga puede acabar matándolo. O'Neill les da la ubicación de la ciudad y parten hacia allí en una nave. Mientras, el general Hammond es relevado del mando del Proyecto Stargate y ponen al frente a la doctora Elisabeth Weir, una diplomática.

En el otro planeta, el SG-1 no encuentra la ciudad, sino una cámara subterránea con un trono en el centro. O'Neill se sienta en él y manipulando unos controles despliega un mapa holográfico de la galaxia y así descubren que la ciudad perdida está en la Tierra, bajo la Antártida. Allí no encuentran la ciudad, sino otra cámara con otro trono (para saber qué pasa con la ciudad perdida, véase Stargate Atlantis). Mientras, Anubis aparece sobre la Antártida con un montón de naves y tiene lugar una batalla espectacular.
En la cámara, O'Neill se sienta en el trono y activa unas armas de energía de los Antiguos, y con ellas destruye a los supersoldados, las naves goa'ulds y al propio Anubis (aparentemente). Y para salvar a O'Neill, lo introducen en una cámara de animación suspendida, hasta poder hallar una forma de sacarle toda esa información de los Antiguos del cerebro.

Bueno, pasan tantas cosas en este capítulo finale que no puedo esperar a saber cómo sigue la siguiente temporada. Cuando acabe con la que estoy, me pondŕe a ello de inmediato. Esta semana fijo.

miércoles, 10 de octubre de 2012

Stargate SG-1. 6ª temporada

Tenía muchas ganas de ver esta temporada porque en la anterior Michael Shanks, que encarnaba a Daniel Jackson, dejaba la serie ( aunque en esta sale en tres capítulos) y tenía curiosidad por saber por dónde iban a ir los tiros ahora. La temporada viene a seguir el mismo patrón que las otras. Los goa'ulds aparecen al principio y al final, y en algún capítulo de por medio. El resto son capítulos independientes, aventuras en otros planetas, con la Tok'Ra, los Asgards y los Replicantes. Unos pocos son muy buenos, algunos son un tostón y la mayoría son del montón. Pero me ha gustado por la incorporación del nuevo personaje, Jonas Quinn, interpretado por Corin Nemec, un científico de otro planeta que se une al SG-1 tras la muerte de Daniel. Fue en el planeta de Jonas donde Daniel se expuso a la radiación que lo mató, y por eso O'Neill no acaba de fiarse de él y no lo quiere en su equipo, pero cuando los rusos exigen que uno de los suyos se una al SG-1 (los rusos descubrieron la existencia del Stargate y a Estados Unidos no les quedó otra que "invitarlos" a codirigir el proyecto), O'Neill decide incluír a Jonas. Al principio no confía mucho en él, pero eso cambia con el tiempo. 

Los capítulos que más me gustaron fueron: el 6x04, en el que se encuentra el cuerpo de una mujer congelada en la Antártida, cerca de donde se encontró el segundo Stargate. La mujer pertenece a la raza de los Antiguos, los que construyeron los Stargates y de los que supuestamente descendemos. La mujer despierta, pero no habla nuestro idioma, así que tarda mucho en hacerse entender. Lo malo es que es portadora de un virus que empieza a afectar al grupo y ella se dedica a curarlos con sus manos. Pero cada vez que lo hace su salud se resiente, hasta que al final muere sin haber dado ninguna respuesta sobre su raza, dejándonos con las ganas. 

Luego el 6x12, en el que los Asgards le piden ayuda al SG-1 para enfrentarse a los Replicantes, que han invadido su planeta. Este capítulo mola porque los Replicantes han evolucionado de las arañas de Mecano hasta tener apariencia humana. La única forma de derrotarlos es encerrarlos en una burbuja de tiempo (1 segundo dentro es como 100 años fuera) y esto le dará a los Asgards tiempo para hallar una forma de destruirlos definitivamente. 

Y el 6x22, que es uno de los mejores finales de temporada de esta serie que llevo visto. Daniel, como Ascendido, advierte al SG-1 de que Anubis se dirige a Abydos en busca del Ojo de Ra, un artefacto que le dará aún más poder del que ya tiene, y si lo encuentra, apaga y vámonos. Así que el SG-1 viaja a Abydos para encontrarlo antes que él. La batalla es espectacular y tiene muy buenos efectos especiales. Descubrimos algo sobre el pasado de Anubis y Daniel infringe las reglas de los Ascendidos y toma partido enfrentándose a Anubis, pero algo interviene (presumiblemente Oma DeSala) y expulsa a Daniel quién sabe adónde. 

Bueno, resumiendo, que es una temporada bastante interesante. Ahora a ver si para la semana que viene me pongo con la 7ª, que tengo ganas de saber qué ha pasado con Daniel y qué va a pasar ahora que Anubis tiene el Ojo de Ra.