Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Kate Morton. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kate Morton. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de noviembre de 2024

El cumpleaños secreto, de Kate Morton


1961: En un caluroso día de verano, mientras su familia se va de picnic al arroyo de su granja en Suffolk, la adolescente Laurel se esconde en su casa del árbol y allí fantasea con un muchacho llamado Billy y sus planes de huir a Londres para cumplir su sueño de convertirse en actriz. Pero antes de que esa tarde termine será testigo de un crimen horrendo. 

2011: siendo ya una célebre actriz, Laurel regresa al hogar de su infancia para, con ayuda de sus hermanas, hacerse cargo de su anciana madre, que sufre serias pérdidas de memoria y no le queda mucho tiempo de vida. Laurel tiene un vago recuerdo de lo que vio aquel día de 1961, pero algo no encaja en la versión que su madre dio a la policía sobre lo sucedido. 

Así que escarbando en su memoria y con ayuda de su hermano Gerry, tratará de esclarecer el misterio, de qué conocía su madre a aquel desconocido que la abordó en su casa, una historia que se remonta hasta la Segunda Guerra Mundial. 


Al comienzo del libro no me parecía tan bueno como los otros dos que leí de la autora (El jardín olvidado y La casa de Riverton), pero una vez te metes de lleno en la historia, en el misterio que rodea a los tres protagonistas principales, la cosa cambia notablemente, acabas enganchado y no puedes parar de leer. Y al final hay una revelación que no te esperas y te vuela la cabeza. Es increíble. Muy buena lectura.

miércoles, 18 de septiembre de 2024

El jardín olvidado, de Kate Morton


En vísperas de la Primera Guerra Mundial, una niña es abandonada en un barco con destino a Australia. Una misteriosa mujer llamada la Autora prometió cuidar de ella, pero la mujer desaparece sin dejar rastro. 

En la noche de su 21 cumpleaños, Nell O'Connor descubre que es adoptada y su vida cambia para siempre. Décadas más tarde se embarca en la búsqueda de sus orígenes, siguiendo una vieja pista, que la lleva hasta la costa de Cornualles. 

A la muerte de Nell, su nieta Casandra descubre que años atrás esta compró una vieja cabaña en la costa de Cornualles, algo de lo que no tenía ni idea, y que se la ha dejado en herencia. Así que Casandra se traslada hasta allí para averiguar la razón de que comprara una cabaña al otro lado del mundo y resolver el misterio que siempre ha rodeado la vida de su abuela. 


Mientras que "La casa de Riverton", el primer libro de la autora, tenía un ritmo lento y avanzaba muy poco a poco, con este es todo lo contrario, tiene un ritmo rápido y una prosa ágil que engancha. Resulta imposible parar de leer y hay unos giros y revelaciones que te vuelan la cabeza. Sin duda es una de mis mejores lecturas de este año.

lunes, 16 de septiembre de 2024

La casa de Riverton, de Kate Morton


Verano de 1924. Durante una fiesta de la alta sociedad en la mansión Riverton un joven y prometedor poeta se quita la vida. 

Invierno de 1999. Grace Bradley, una anciana de 98 años que fuera doncella en la mansión Riverton, recibe la visita de una joven directora de cine que está rodando una película sobre aquel suicidio. Esta visita convoca los recuerdos que durante décadas Grace había relegado a lo más profundo de su mente, incapaz de enfrentarse a ellos. 

Esta primera novela de Kate Morton fue todo un fenómeno literario a nivel internacional cuando se publicó en 2006. Entonces quise leerla pero pasa lo de siempre, había un montón de libros que también quería leer y al final me olvidé de él. Cada vez que sacaba nuevo libro me pasaba igual, quería leerlos pero siempre había otros libros que tenían prioridad, así que este año, a raíz de un desafío de lectura de Goodreads, me obligué a leerlo por fin. 

El libro me gustó. Es muy del estilo de Downtown Abbey, alta sociedad, criados, etc. Es un libro de ritmo lento, las cosas avanzan poco a poco, centrándose en el día a día, con las hermanas Hartford dedicándose a socializar, yendo de fiesta, dejándose cortejar, los pequeños dramas personales, etc. Pese a ser lento, la trama me ha gustado y en el clímax de la novela hay unos plot twist que te dejan con la boca abierta. 

Kate Morton ha sido uno de mis descubrimientos de este año y sin duda seguiré leyendo sus libros.