Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Las Crónicas de Sarah Connor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Las Crónicas de Sarah Connor. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de marzo de 2013

Las Crónicas de Sarah Connor. 2ª temporada (y última)


Yo soy un poco como Jim Carrey en “Yo, yo mismo e Irene”, siempre trato de ver el lado bueno de las cosas. Me gustan casi todos los libros y series y películas que leo y veo, y cuando algo chirría trato de darle la vuelta, aunque hay veces en que por muchas vueltas que les dés, lo malo no tiene arreglo y esas veces sí digo en voz alta “esto es una mierda” o “es un tostón”.
Digo esto porque esta temporada me ha parecido bastante buena y no entiendo por qué cancelaron la serie (bueno, sí lo entiendo, era muy cara y tenía poca audiencia). La verdad es que se centra la mayor parte del tiempo en tramas secundarias y dejan un poco de lado la búsqueda de Skynet, y quizá por eso la gente perdió interés. Aún así a mí esas historias sí me gustaron y me parecieron bastante interesantes (algunas mejor que otras).

El ordenador que acabará convirtiéndose en Skynet (aunque al final hay sorpresa) es comprado por una empresa tecnólogica, Zeiracorp, y su directora, Catherine Weaver (Shirley Manson, la cantante del grupo Garbage) organiza un grupo para trabajar en él e ir enseñándole cosas, ya que su mente es como la de un niño pequeño y necesita aprender. La cosa es que Catherine Weaver es en realidad un T-1000, como el de Terminator 2, y está ahí para, digamos, poner las cosas en marcha.
Sarah, John, Derek y Cameron no saben nada de esto y se dedican a realizar misiones secundarias, más que nada a enfrentarse al terminator del día; impedir que destruyan una fusión nuclear en una central, la cual será importante para la Resistencia en el futuro; proteger a un futuro lugarteniente de John; el chip de Cameron se daña e intenta matar a John; John por su parte quiere tener una vida normal y se echa novia, pero luego resulta que es del futuro y está aquí para separar a John de Cameron, pues en el futuro será una gran influencia sobre él y a causa de ella tomará malas decisiones.

En los dos últimos capítulos la temporada remonta y se pone como nunca, descubriendo nuestros protagonistas que Zeiracorp tiene a Skynet (aunque como digo, nada es lo que parece) y van hacia allá a ver qué pasa.
El final de la serie es para tirarse de los pelos. John viajando al futuro y descubriendo que algo ha pasado, ya que nadie ha oído hablar de él y su padre, Kyle Reese, está vivo.
Un cliffhunger brutal para un final de temporada, pero al haber cancelado la serie esto hace que te quedes con las ganas. Una lástima.

viernes, 1 de marzo de 2013

Las Crónicas de Sarah Connor. 1ª temporada

Tras la tercera película de Terminator decidieron hacer la serie que contara lo que pasaba entre Terminator 2 y Terminator 3. Esta 1ª temporada dura tan solo 9 capítulos pero la 2ª ya tiene 22. Se suponía que la 3ª temporada iba a ser la última y en ella se dejaría todo bien atado, pero el estudio decidió cancelarla tras la 2ª, porque era una serie muy cara (además de que tenían que pagar por los derechos al señor Cameron) y tenía poca audiencia, así que nos quedamos con las ganas, porque el último capítulo deja las cosas en el aire y hace que te tires de los pelos.

Bueno, la serie arranca en 1999, dos años después de la 2ª película. Desde entonces no ha vuelto a aparecer ningún Terminator y John Connor se ha relajado. No así su madre, que sigue estando alerta y cada poco cambian de identidad y de lugar de residencia.
En su nuevo instituto aparece un Terminator, haciéndose pasar por el profesor sustituto, que intenta matarle, pro es sacado de allí por Cameron, una compañera de clase que resulta ser un Terminator enviado por el John Connor del futuro para protegerle. Cameron es un modelo ligeramente diferente al T-800. Puede comer y beber y actuar como una persona normal, y está programada para obedecer únicamente al John Connor del futuro.

Sarah creía que tras destruir todo el trabajo de Miles Dixon habían salvado el futuro, pero al parecer alguien que trabajó con él siguió con su trabajo, y Skynet atacó a la humanidad en 2011. así que para que eso no ocurra, Sarah, John y Cameron viajan al futuro, al año 2007, para encontrar al que creará a Skynet y si hace falta, matarle, ya es en esa fecha cuando Skynet comenzará a ser operativa. Aparte de esto, también tienen que darle esquinazo a un agente del FBI que está buscando a Sarah por considerarla muy peligrosa y perturbada ( es lo que pasa si vuelas por los aires unas instalaciones del Gobierno y vas diciendo por ahí que unos robots del futuro quieren matar a tu hijo), y a Cromartie, el Terminator que los persigue durante toda la temporada y cuya misión es matar a John.

Bueno, a mí me encanta Terminator, los viajes en el tiempo y el tema máquina contra el hombre, así que esta serie me ha gustado más de lo que pensaba, pese a que no tenga un final y que la temporada sea tan corta. Lena Headey, la bruja Cersei, encarna a Sarah Connor, y lo hace tan bien como Linda Hamilton. El que hace de John Connor no me convence, su personaje no está a la altura del de Edward Furlong, pero mi favorita es Cameron, el Terminator. Summer Glau lo borda y tiene algunas escenas bastante crudas, moralmente hablando, como por ejemplo cuando deja morir a unas personas porque salvarlas no es prioritario para su misión, y eso es algo que nunca se había visto en las películas.
La única pega de la serie es que casi en cada capítulo aparece un Terminator, y se hace un poco cansino, y algunos efectos especiales cantan bastante. Pero en general, una buena serie.