Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Maestros del Terror. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maestros del Terror. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de agosto de 2011

Maestros del Terror, 2ª temporada


Como aquí en España sólo pusieron la primera temporada en televisión, pensé que era una de esas series de temporada única, pero gracias a esa gran fuente de información que es Wikipedia supe que eran dos. En la primera temporada la mayoría de los capítulos eran malísimos. Había algunos que eran pasables y sólo tres o cuatro realmente buenos. En esta la cosa mejora un poco. Digamos que la mitad son bastante buenos, otros pasables y unos pocos un auténtico tostón.
Por suerte no hay tercera temporada.


1. LA COSA MALDITA 

En 1981 un padre de familia se vuelve loco el día de su cumpleaños y mata a su mujer. Persigue a su hijo por el jardín, pero antes de poder matarlo una presencia invisible lo alza y lo destripa. 
Veinticuatro años más tarde, el niño, Kevin, se ha convertido en el sheriff del pueblo. Su cumpleaños se acerca y empieza a preocuparse. Va a cumplir la misma edad que tenía su padre cuando se volvió loco, lo mismo que le pasó a su abuelo. 

En la víspera de su cumpleaños algunas personas empiezan a comportarse de forma violenta, terminando por suicidarse brutalmente. Kevin descubre que cuando su abuelo llegó al pueblo, una presencia extraña vino con él, y esa presencia es la que influye en la gente y la vuelve violenta. 

El capítulo está basado en un relato de Ambrose Bierce un escritor de terror de finales del siglo XIX y principios del XX. Yo sólo lo conozco de oídas, no he leído nada de él, pero la historia me ha gustado mucho. Está muy bien construida y poco a poco va transmitiéndote esa sensación de terror que va poseyendo a los personajes principales. Lo adecuado es que hubiera durado el doble para que la historia transcurriera a su debido ritmo, pero aún así el resultado es satisfactorio. 

2. FAMILIA 

Un hombre soltero forma a su familia secuestrando a los que encajan con sus miembros ideales (mujer, abuelos, hija), matándolos y dejando únicamente sus esqueletos. 

Otra vez John Landis y de nuevo un capítulo tonto. Esta es como la versión ridícula de Psicosis. El capítulo es penoso, con el protagonista hablando con los esqueletos de su "familia" como si fueran reales (sólo lo son en su mente). Lo único bueno del capítulo es el final, que da un giro sorpresa inesperado. 

3. V DE VAMPIRO 

Buscando emociones fuertes, dos chicos entran una noche en una funeraria para ver un muerto. Allí se topan con un vampiro. 

Lo único bueno del capítulo es el ambiente lúgubre de la funeraria, que consigue transmitir el terror que sienten los protagonistas, con todas esas zonas en sombra y el vampiro acorralándolos, y luego el punto de vista del protagonista luchando contra su conversión en vampiro, su hambre que lo domina y su visión de todo lo que lo rodea en rojo sangre. 
Por lo demás es bastante normalito. 

4. EL ESTREPITO DEL SILENCIO 

Un hombre tiene un oído supersensible y el más mínimo susurro supone para él un estruendol. 

Este capítulo es aburridísimo, un auténtico tostón y nada interesante. Es simplemente el tío escuchándolo todo a un volumen altísimo y desquiciándose cada vez más y más, hasta que al final se arranca las orejas. Si al menos se viera cuando lo hace, pero no. 

5. PROVIDA

Una chica entra en una clínica para abortar. Su padre, un radical antiabortista que ya ha tenido varios problemas con la clínica, se presenta allí para recuperar a su hija. Decidio a impedir el asesinato del niño, el padre asalta la clínica a punta de pistola, sin saber que el niño es de naturaleza demoníaca. 

El capítulo está mejor de lo que me esperaba, claro que mucho se debe a Ron Perlman, que está increíble como antiabortista. No hay nadie que le haga sombra. Además el capítulo está dirigido por John Carpenter, que siempre tiene algo interesante que decir (casi siempre). 

El capítulo contiene una escena bastante desagradable en la que Ron y su hijo le practican un aborto al mismo médico. Le meten el separador por el culo y luego le drenan todo lo de dentro. Por suerte no se ve mucho, pero lo que se intuye da bastante repelús. 

Por último está el niño, por llamarle de alguna forma. Es una especie de araña con cabeza de bebé bastante feo. Será porque soy un friking, pero me recordó mucho a Mordred. 

6. PIELES 

Unas pieles de mapache hacen que todo aquel que las toca se suicide violentamente. 

La historia es bastante ridícula de por sí (¿unas pieles malditas? ¡Venga!) pero lo que hace que valga la pena es toda la casquería de los suicidios (el chico que hace saltar un cepo con la cara, un hombre que se abre el abdomen con unas tijeras y luego se saca los intestinos, la mujer que se cose la nariz y la boca para morir asfixiada y el protagonista, que se saca la piel del torso como su fuera una camisa). Esto deja a la casquería de Saw en algo para aficionados. 

7. EL ESLABÓN MÁS DÉBIL 

Un virus hace que los hombres maten a las mujeres. 

De todos los que llevo visto de la segunda temporada este es de los que más me han gustado, y la historia me ha parecido muy original. Que alguien o algo extienda un virus que hace que los hombres maten a las mujeres para así extinguir a la raza humana me parece algo comprensible teniendo en cuenta cómo es la raza humana y cómo explota los recursos naturales hasta acabar con ellos, pero ver a hombres matar mujeres como si fuera lo más normal del mundo hizo que se me removiera algo por dentro. 
Sobre el final, no me sorprendió demasiado, este tipo de historias sólo pueden acabar de una forma. 

8. TODOS GRITAMOS POR UN HELADO 

Cuando eran niños, había un hombre un poco retrasado llamado Buster que se disfrazaba de payaso y repartía helados entre los niños. Ellos le hicieron una jugarreta y Buster acabó muerto. Ahora de adultos, Buster regresa para vengarse. 

El título parece un poco estúpido, pero lo cierto es que la historia es bastante buena. ¡Un payaso que regresa de la muerte para vengarse! La verdad es que me recordó un poco a IT, aunque la forma de matar a los de la pandilla me pareció un poco ridícula (le da un helado al hijo y al morderlo, el padre se derrite como un helado. Sin comentarios). 

9. VALERIE EN LA ESCALERA 

Rob Hanisey es un joven aspirante a escritor que alquila una habitación en un edificio que sólo alberga a aspirantes a escritor y/o escritores frustrados. Allí empieza a ver y a oír a una joven que le pide ayuda, la cual está prisionera de un demonio. 

Este es el capítulo que más ganas tenía de ver de toda la temporada, que es una adaptación de un relato de Clive Barker. En general me ha gustado mucho. Va de unos personajes ficticios que se hacen reales a base de alimentarse d elas ideas de escritores frustrados (un tema con el que me he familiarizado últimamente), aunque el final no lo he entendido demasiado bien. Creo que si pudiera leerme el relato eso aclararía las cosas. 

10. LOS WASHINGTONIANOS 

Tras el funeral de su abuela Mike encuentra entre sus pertenencias una extraña y antigua carta ue revela que George Washington era en realidad un caníbal. Los Washingtonianos, un grupo de seguidores que ha mantenido esta particular tradición suya, hará todo lo que sea necesario para que esa carta no salga a la luz. 

Este es uno de los capítulos más divertidos de la serie. ¡El padre de la nación americana, un caníbal! Es tan divertido como convertir a Abraham Lincoln en, no sé, caza-vampiros. La historia la escriben los vencedores, así que, ¿quién dice que o pudo ser así? 

Lo que da verdadero terror son esos viejos pellizcándole las mejillas a la niña, con esos ojos enormes y riéndose de forma tan estrafalaria. Si yo fuera la niña tendría pesadillas durante el resto de mi vida. 

Para mí lo mejor de todo es el final, cuando quitan el rostro de Washington del billete de un dólar y lo sustituyen por Bush hijo. La niña dice: "La han vuelto a cagar", y yo no podría estar más de acuerdo. 

11. EL GATO NEGRO 

De cómo Edgar Allan Poe se inspiró para su relato "El gato negro". 

Este es otro de los buenos. ¡Por fin algo de terror clásico y no otra excusa para lucir casquería!. 
Jeffrey Tombs está magnífico como Poe, su caracterización es impresionante. De hecho se parece bastante al escritor. Sobre él recae todo el peso del capítulo y si no estuviera a la altura, éste habría sido uno más. 

12. DERECHO A MORIR 

Una mujer sufre un aparatoso accidente de coche que le produce graves quemaduras en todo el cuerpo, mientras que su marido sale ileso. Ella queda en coma y cada vez que se le para el corazón sale de su propio cuerpo para vengarse.

La historia no es demasiado interesante ni tampoco original. La mayoría de los capítulos son adaptaciones de relatos. Los capítulos que están escritos únicamente para la serie suelen ser los peores. Este es uno de los casos.
Por cierto, el final es una tontería. Es como si el guionista dijera: "Bah, estoy cansado de escribir, mejor lo acabo aquí y ya está".

13. UN CRUCERO DE ENSUEÑO

Jack es un joven abogado que se enamora de Yuri, la mujer de su cliente. Ninguno de ellos sabe que el marido despechado conoce su relación y que planea vengarse de ellos a bordo de su yate. Pero el marido se convierte en víctima cuando el fantasma de su primera mujer, a la que mató para casarse con Yuri, aparece para vengarse.

Normalmente los japoneses suelen ser bastante buenos en esto del terror, tanto en historia como en casquería, pero este no es el caso. La historia es del montón, cumple con su función, que es entretener, pero nada más. Lo que no tiene mucho sentido es qu aparezca el fantasma del hermano pequeño del protagonista en el mar de Japón, cuando el niño se ahogó en América.

martes, 26 de julio de 2011

Maestros del Terror, 1ª temporada

Mick Garris es conocido porque parece no saber hacer otra cosa que no sean adaptaciones de libros de Stephen King. Hizo un par de adaptaciones buenas en su día, pero todas las demás son horribles, un ejemplo de cómo pueden destrozarse unos buenos libros. Yo, cada vez que oigo que Mick Garris va a hacer una nueva adaptación, me entran los temblores (como en el reciente caso de "Un saco de huesos", uno de mis libros favoritos que seguramente acabe hacho un estropicio). 
Esta serie es un proyecto de Mick Garris, y curiosamente me ha parecido muy original. Una serie donde cada capítulo es una historia de terror independiente dirigida cada una por un director reconocido del género.  
Esta es una serie que me ha gustado mucho, aunque como en todas las series, tiene capítulos soberbios, simplemente entretenidos, y algunos totalmente infumables. 


1. ESCULTURAS HUMANAS 

El capítulo va de una chica que es perseguida por un psicópata en pleno bosque. La chica, tenía un novio, luego marido, que estaba obsesionado con eso de la supervivencia, y le enseñó a defenderse, manejo de armas, etc, así que la chica le tiene guardada alguna que otra sorpresa al psicópata. 

La historia va alternando la huída de la chica por el bosque, tendiéndole trampas al estilo Rambo al psicópata, con flashbacks de la chica y su marido, con sus clases de defensa personal manejo de armas, y se ve cómo la relación va deteriorándose, con el marido obsesionándose con convertirla en Wonder Woman, hasta que la viola y ella lo mata. 

La historia está bien. No es de los mejores capítulos, pero es más que aceptable. Incluso tiene su momento desagradable, con el psicópata taladrando los ojos a sus víctimas, aún vivas, aunque para mí el final no tiene mucho sentido. Eso de que la chica haga lo mismo con el cuerpo de su marido que lo que hacía el psicópata con sus víctimas y luego se carque al viejo, no sé a santo de qué viene. 

2. TRAS LAS PAREDES 

Un estudiante alquila una habitación en una vieja casa y allí empieza a soñar con una rata con cara de hombre y con una bruja. La bruja es real y quiere obligarle a que mate al hijo de la mujer que vive al lado suyo, pues se alimenta de almas de niños. 

Todo lo que he leído de Lovecraft, y es bastante, estaba relacionado con el mundo Cthulhu. Esta historia no lo está, pero me ha gustado mucho. Empieza como una historia de suspense de lo más común para luego meternos de lleno en el meollo Lovecraftiano, planos interdimensionales, la bruja y su heraldo tan peculiar, los sacrificios... y toda la sangre que los acompaña. 

La historia es bastante buena, de hecho es uno de mis capítulos favoritos, pero si tiene un punto negativo es la rata con cara de hombre, que da cualquier cosa menos miedo. 

3. EL BAILE DE LOS MUERTOS 

En un mundo asolado por la guerra bacteriológica, en una discoteca, reaniman a los muertos con sangre de viejo y los hacen bailar mediante descargas. La protagonista, una chica de 16 años, conoce al típico macarra, que la lleva a la discoteca, y allí descubre que una de las "bailarinas" es su propia hermana. 

De Richard Matheson sólo conozco sus libros importantes (Soy Leyenda, El Increíble Hombre Menguante, La Casa Infernal... ) Ignoraba la existencia de este relato y la verdad es que me ha sorprendido bastante. ¡Gogós zombies! Eso jamás me lo habría imaginado. 

La forma de reanimar a los muertos es muy original. Me recordó a un libro de Robert Heinlein, "Las 100 vidas de Lazarus Long", donde usaban transfusiones de sangre para alargar la vida de los hombres hasta varios siglos. 

En general es un buen capítulo, pero no es de los mejores. Al menos te da el gustazo de ver a Robert Englund en su salsa. 

4. JENIFER 

Un policía, Frank, escucha gritar a una chica en el bosque. Un hombre está a punto de matarla y él lo mata antes, salvando a la chica. La chica tiene un cuerpo increíble, pero la cara toda deforme; de hecho es la cara de un animal salvaje. Grandes ojos y boca y una gran hilera de dientes afilados. PArece un poco retrasada y no encuentra a nadie que se haga cargo de ella, así que se la lleva a su casa. Grave error. 

Jenifer se come a su gato y luego a la hija de una vecina, y cada vez que hace algo por el estilo, para que Frank no se enfade se acuesta con él, echándole un polvo salvaje. 
Su mujer le deja y Frank tiene que trasladarse. Cuando Jenifer se come al hijo adolescente de su nueva jefa, Frank decide que ha tenido suficiente y la lleva al bosque para matarla. Y cuando está a punto de hacerlo, aparece un cazado, que lo mata y salva a la chica. Y el ciclo vuelve a empezar. 

Este es uno de mis capítulos favoritos de esta temporada (da que pensar que mis tres capítulos favoritos sean los más viscerales y asquerosos, pero ya he asumido hace tiempo que soy un pirado). Me encanta la forma en que está contado, el círculo que nunca se cierra, y la contraposición entre lo atractiva que es la chica (menos la cara, se entiende) y la brutalidad de sus actos. 

Es muy chocante verla arrancar los intestinos del gato y de la niña con los dientes, porque es algo que no esperas que llegue a ocurrir. Y lo más increíble es que no entiende por qué Frank se enfada tanto, tan solo se está alimentando. 

5. SENSACIONES EXTREMAS 

Un hombre empieza a ver y a sentir a través de los ojos de una mujer que no conoce. Cuando la ve matar a su novio decide ir en su busca para decirle que la quiere. Pero ella cree que quiere hacerle chantaje e intenta matarle, pero es él quien acaba matándola a ella. 

Este es uno de los peores capítulos de la serie, pero no sé de qué me sorprendo, estando dirigido por Mick Garris, uno de los peores directores del mundo, alguien que sólo sabe destrozar buenos libros de Stephen King.
Si al menos dijera por qué se produce esa conexión entre los dos, pero nada, ni una explicación. 

6. EL REGRESO 

Los soldados muertos se levantan de sus tumbas para votar en contra de la guerra de Irak. 

No es de mis favoritos, pero me gustó mucho y me pareció muy original. Una historia donde los soldados muertos dicen qu fueron a la guerra y murieron por una mentira, que lo hicieron por nada. El tema de la guerra de Irak es algo que siempre me ha indignado, así que una historia sobre esto no iba a ser algo indiferente para mí, aunque se tratase de zombies. 

7. SALVAJE INSTINTO ANIMAL 

El protagonista es un policía venido a menos que se dedica a resolver casos de animales. Un día recibe el caso de un hombre que parece haber sido totalmente devorado, cerca de un bar de carretera. Las pistas le llevan a creer que la asesina es una criatura mitológica india, una mujer con patas de ciervo. 

Para empezar, ¿John Landis? ¿En serio? ¿Un tío que se dedica a hacer comedias y que ha hecho una sola película de terror? ¿Y eso le da derecho a llamarse maestro del terror? Bah. 

La historia nisiquiera es de terror. Es un caso policial, y bastante interesante, hay que reconocerlo, hasta que descubren que la asesina es una mujer con patas de ciervo. ¡Patas de ciervo! ¿En serio? Encima a la mujer ciervo no se la puede matar. Simplemente coge y se va. ¿Por qué hacer una historia si no puedes cargarte al malo? 

8. EL FIN DEL MUNDO EN 35 MM 

Kirby Sweetman se dedica a localizar películas únicas y estrafalarias para coleccionistas para los que el dinero no es un problema. Ahora está pasando por graves problemas económicos y acepta un nuevo encargo de un enigmático filántropo llamado Bellinger. Éste le ofrece el dinero que le hace falta para que le consiga la única copia que existe en el mundo de "La fin absolue du monde", una película sobre la que circulan rumores de sangre y violencia. La película fue emitida una sola vez en el festival de Sitges, y se produjo una ola de tal violencia entre el público que acabó con cuatro muertos. Supuestamente la película fue destruída, pero Bellinger tiene pruebas de que aún existe una copia. 
Kirby comienza la búsqueda de la película, pero poco a poco irá obsesionándose con ella, hasta el punto de que esta acabará por reclamar su vida. 

Este es sin duda el mejor capítulo de la serie. El más visceral y repulsivo de todos. Tan impactante que la primera vez que lo vi casi me da algo, además está excelentemente dirigido por John Carpenter, el único director de la serie que se meredce llamarse "maestro del terror". 

La famosa película es una snuff movie en la que le arrancan las alas a un ángel, y todo aquel que la ve acaba volviéndose loco y automutilándose. 
Si ya es impactante ver al criado chino apuñalándose los ojos y retorciendo el puñal mientras se ríe, lo que hace Bellinger es aterrador: se saca los intestinos y empieza a enrollarlos en la bobina del proyector, como si se tratase de una película. Esta es una de las escenas más fuertes que he visto en mi vida. 
Si no supiera que es una historia escrita para la serie, hubiera dicho que Clive Barker era el responsable, porque es tan visceral como suele ser su obra. 

9. EN EL SÓTANO 

Un matrimonio realiza un ritual de magia negra para devolverle la vida a su hijo Johnny, que murió ahogado. Para hacerlo deben sacrificar a doce chicas, y el capítulo arranca con el secuestro de la última chica, a la que encierran en el sótano con su hijo "no muerto", ya que es él quien tiene que sacrificarla. 

Este capítulo no es ni buena ni malo, simplemente no tiene interés alguno, no es más que un capítulo de transición entre el ocho y el diez, Siempre veo todos los capítulos de todas las series, de no ser así, éste me lo habría saltado. 

10. METAMORFOSIS 

Ida trabaja en el Museo de Historia Natural y le apasionan los bichos. Un día alguien le envía una caja con un extraño ejemplar procedente de Brasil. Mete al bicho en un caja de plástico, pero se escapa y se esconde en su almohada. 
Ida se echa novia y al poco tiempo la invita a vivir con ella. El bicho la muerde y ésta empieza a comportarse de forma extraña. 

O sea, ¡vamos! ¿Una mujer embarazada de un bicho? ¿En qué cabeza cabe? Este es aún peor que el de la mujer con patas de ciervo o el de Mick Garris. Realmente penoso. 

11. TRAYECTO AL INFIERNO

Un autobús con cinco personas se avería en mitad de la nada y una de ellas, una chica (la protagonista) decide irse andando. Poco después aparece un camionero que se ofrece a llevarlos hasta el área de descanso más próxima. La pareja de novios decide quedarse junto al autobús a esperar por la grúa, pero la mujer madura y el chico van con él. 
Hasta el autobús llega un autoestopista vestido de vaquero, que resulta ser un psicópata, y mata al conductor y a los dos novios. Por otra parte, el camionero, que es otro psicópata, mata a sus dos pasajeros y los mete en el remolque de su camión. 
Nuestra protagonista llega hasta un motel de carretera, y poco después los dos psicópatas hacen acto de presencia. 
Al final acaban enfrentándose para ver quién sobrevive y se queda con la chica. 

Este capítulo le da una vuelta de tuerca a la clásica historia del autoestopista asesino, donde la chica debe escapar no sólo de uno, sio de dos asesinos. La vedad es que el capítulo es bastante entretenido, aunque el tío vestido de vaquero en pleno S. XXI canta un poco. 

El final es divertido. Cuando la ambulancia se lleva a los dos asesinos (que se han dado de leches de lo lindo) y a la chica, parece que todo va a acabar bien, pero entonces resulta que los de la ambulancia son otros dos psicópatas, y el ATS les inyecta aire a los dos asesinos, y se llevan a la chica amordazada para seguir divirtiéndose con ella. 

Esto hace que te pienses dos veces en subirte al coche de un desconocido, por muy buen samaritano  que parezca a priera vista.     
 
12. EL CUENTO DE HAECKEL

Un hombre acude a una nigromante para que resucite a su mujer, que acaba de fallecer. La nigromante le advierte que resucitar el cuerpo físico no significa que el alma regrese también, y le cuenta la historia de un hombre llamado Haeckel, un estudiante de Medicina obsesionado con dotar de vida a los muertos, y que acabó haciendo un terrible descubrimiento. 

Sólo el relato en sí es bastante curioso, una prueba de que la muerte no supone ningún impedimento entre dos personas enamoradas, por decirlo finamente. Pero además resulta que es una adaptación de un relato de Clive Barker, lo cual hace que se vuelva mucho más interesante, ya que llevo un tiempo fascinado con la obra de este señor. 

Barker siempre está ideando nuevas formas de provocar al lector, recurriendo a sus sensaciones más primarias, como son el terror y el erotismo, mezclándolos de una forma que a nadie más se le ocurre. Prueba de eso es la bizarrísima escena de la orgía de la chica con los zombies. La verdad, no sé cómo se puede llevar a cabo el acto sexual si en esos cuerpos putrefactos hace tiempo que no circula ningún fluído. No sé si me explico. 

13. LA HUELLA     

Un hombre viaja a Japón para buscar a una geisha llamada Komomo, de la que se enamoró hace tiempo y a la que le prometió llevarla con él  América. Ha pasado mucho tiempo, y al regresar descubre que Komomo ha muerto. Una geisha con la cara deforme que conocía a Komomo le cuenta lo que le ocurrió. 

Este capítulo es uno de los más fuertes de la serie. De hecho, en Estados Unidos fue censurado y sólo pudo verse en DVD. Aqui en cambio sí lo emitieron. Será que en Europa no somos tan sensibles. 

Lo bueno, entre comillas, del capítulo es la escena de la tortura de Komomo, realmente brutal. No me extraña que lo censuraran. Le clavan agujas bajo las uñas (se ve cómo se forma el coágulo de sangre bajo la uña) y también en las encías, impidiéndole así poder cerrar la boca, y al final, claro, se orina encima. 

Lo peor es que cuenta varias versiones distintas de la misma historia, y es un poco difícil de seguir. Y el final es muy confuso, después de haberlo visto por lo menos tres veces sigo sin pillarlo.