Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Joël Dicker. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joël Dicker. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de junio de 2025

La desaparición de Stephanie Mailer, de Joël Dicker


La noche del 30 de julio de 1994 la apacible población de Orphea, en los Hamptons, asiste a la gran apertura del festival de teatro. Pero el alcalde se retrasa... Mientras tanto, Samuel Paladin recorre las calles vacías buscando a su mujer, hasta hallar su cadáver ante la casa del alcalde. Dentro, toda la familia ha sido asesinada. 


Jesse Rosenberg y Derek Scott son los dos jóvenes policías de Nueva York que resuelven con éxito el caso, pero 20 años más tarde, en la ceremonia de despedida de la policía a Rosenberg, la periodista Stephanie Mailer se encara con él. Asegura que él y su compañero se equivocaron de asesino a pesar de que las pruebas se hallaran ante sus ojos, y que ella posee información clave. Pero poco después desaparece sin dejar rastro. 


La posibilidad de haberse equivocado hace 20 años no deja a Jesse tranquilo, y con ayuda de su antiguo compañero y con Anna Kanner, subjefa de la policía de Orphea, decide reabrir el caso e investigar también la desaparición de Stephanie Mailer. 


El libro me ha encantado, me ha enganchado muchísimo, es un giro tras otro giro, no podía parar de leer. Es verdad que quizás hay demasiados personajes y algunas tramas secundarias sobran, pero aún así le he puesto 5 ★. 

jueves, 30 de junio de 2022

El tigre, de Joël Dicker (Relato)


Joël Dicker escribió "El tigre" a los 19 años y lo presentó a un concurso literario juvenil, pero no ganó porque el jurado creyó que alguien tan joven no podía escribir un relato así. Años más tarde, tras alcanzar la fama con "La verdad sobre el caso Harry Quebert", publicó el relato oficialmente en 2017. 

El relato se sitúa en rusia en 1903. A San Petersburgo, la capital, llega un terrible rumor. En los fríos páramos de Siberia una aldea entera ha sido masacrada. Dos monjes que pasaban por allí se toparon con el horrendo espectáculo. Hombres, mujeres y niños desfigurados y destripados, así como todos los animales del lugar, y el responsable parece ser un enorme tigre. Con el paso del tiempo más aldeas van cayendo ante la ferocidad del animal y el pánico se va extendiendo por todo el país, así que el zar decide ofrecer una recompensa: aquel que mate al tigre recibirá el peso del animal en monedas de oro. 

Por todo el país hombres solos, o bien en grupos organizados, parten hacia Siberia para dar caza al animal, entre los que está el protagonista del relato, un joven aprendiz de carpintero de 20 años llamado Ivan Levitovitch, que sueña con hacerse rico. No sabe por dónde empezar a buscar al tigre, así que decide empezar por la primera aldea en la que apareció el animal. 


Entiendo que no creyeran que Joël Dicker escribiera este relato a los 19, porque es una obra muy madura para su edad (claro que Mary Shelley escribió "Frankenstein" a la misma edad). En las óperas primas por regla general suelen notarse los defectos del autor primerizo, en la prosa, el lenguaje, el uso de tal o cual palabra inapropiadamente, los diálogos, etc, algo que va mejorando en las siguientes obras del autor. Sin embargo en este relato no he percibido ningún defecto ni en el fondo ni en la forma. Como digo es un relato muy maduro, bien escrito, con mucha tensión y que se centra en los pensamientos del protagonista, tratando de dar caza al tigre, que no se detiene ante nada. 

El relato mantiene el nivel de principio a fin, y se nota que Joël Dicker ya apuntaba maneras. 

7/10.

martes, 28 de junio de 2022

El enigma de la habitación 622, de Joël Dicker


Para recuperarse de una ruptura sentimental, el escritor Joël Dicker decide alojarse unos días en el Palace de Verbier, un hotel de lujo en los Alpes suizos. Le asignan la habitación 623 y entabla amistad con la huesped de la habitación contigua, una atractiva mujer llamada Scarlett que acaba de dejar a su marido y tiene el sueño de ser escritora. Joël se percata de un hecho curioso: no hay habitación 622. Antes de la suya, la de Scarlett, es la 621 bis, y antes que esta va la 621. Joël no se traga la versión del portero del hotel, que fue un error con las placas, y es Scarlett la que descubre la verdad. Hace unos años se encontró un cadáver en la habitación 622 y el director decidió entonces convertirla en la 621 bis. 

Hubo una investigación, pero el caso nunca se resolvió, y Scarlett convence a Joël para investigar ellos el caso e intentar resolverlo. y de paso que Joël convierta la investigación en su nueva novela. 

 

La novela ha acabado siendo algo muy distinto a lo que me imaginaba que sería. Pensaba que sería la típica novela policiaca, con Joël Dicker investigando el caso, descubriendo nuevas pistas y resolviéndolo, pero es mucho más que eso. Una parte es esa, Joël y Scarlett investigando el caso, pero la otra nos cuenta la historia que desemboca en dicho asesinato, que es una mezcla de un montón de cosas. Un triángulo amoroso, intrigas para hacverse con la presidencia del banco más importante de Suiza, rollos de espías, planes de asesinato que salen rematadamente mal, una truncada historia de amor, gente que eno es quien dice ser, y todo adornado con algunas pinceladas de humor. Esta última parte es lo que menos me gusta porque le resta seriedad a la novela. 

Una cosa interesante es que  no descubres la identidad del muerto hasta el último tercio del libro (hasta entonces ni siquiera sabes si es hombre o mujer), podría ser cualquiera, y esto me recordó a la serie "Big Little Lies". La trama está bien llevada durante todo el libro pero en el tramo final todo se complica, se vuelve muy enrebesada y hay un montón de giros donde nada es lo que parece. Para mí "La verdad sobre el caso Harry Quebert" sigue siendo muy superior, pero esta también es una muy buena novela de intriga.

viernes, 21 de diciembre de 2018

La verdad sobre el caso Harry Quebert, de Joël Dicker


Marcus Goldman es un joven escritor que ha alcanzado la fama con su primera novela, pero un año después no ha escrito una sola palabra de su segunda novela. Su editor está perdiendo la paciencia y amenaza con emprender acciones legales contra él si en seis semanas no le presenta un manuscrito terminado. Marcus llama entonces a su profesor de la universidad y mentor, el reputado escritor Harry Quebert, y le habla de su bloqueo, y Harry lo invita a hospedarse en su casa de Aurora, New Hampshire, un par de semanas. Estando allí Marcus descubre que más de 30 años atrás Harry vivió una historia de amor con una chica de 15 años llamada Nola Kellergan. Los dos estaban muy enamorados e iban a irse juntos del pueblo, pero la noche en que iban a hacerlo ella no se presentó. Nola fue dada por desaparecida, se la buscó por todas partes pero no se encontró el más mínimo rastro y la investigación terminó en un punto muerto.
Harry ha estado todo este tiempo esperando tener alguna noticia de ella, deseando que estuviera viva y a salvo en alguna parte y que cualquier día alguien llamara a su puerta y fuera ella.
Tras estas dos semanas Marcus regresa a Nueva York sin haber podido superar su bloqueo y esperando sin remedio que su editor le eche los perros, pero entonces ve por televisión una noticia que lo deja helado. En el jardín de la casa de Harry Quebert se ha encontrado enterrado el cadáver de Nola Kellergan y Harry ha sido acusado formalmente de su asesinato. Marcus no acaba de creérselo y está convencido de la inocencia de su amigo, así que decide regresar a Aurora e investigar por su cuenta todo el caso para demostrar su inocencia.

Hacía muchos años que tenía el libro parado en casa, sin leer aún, así que como han hecho la serie decidí que ya era hora de leerlo. Me ha encantado. Está muy bien escrito, engancha y se lee fácil. Personalmente me encantan esas historias de amor entre chica joven y hombre maduro, amor secreto, superar obstáculos y tal, y la historia de Harry y Nola me parece muy hermosa, pero mientras la leía también me daba mucha pena, porque desde el principio ya sabes que la cosa acabó mal. ¡Ojalá hubieran podido acabar juntos y tener un final feliz!
Por lo demás es una buena novela de misterio, la trama está bien llevada y hay varios giros sorpresa. Aunque es verdad que es un pelín larga.