Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Marie Lu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marie Lu. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de diciembre de 2023

Batman: Nightwalker, de Marie Lu


Los Nightwalker son una banda criminal que mantiene en vilo a toda Gotham. Su objetivo son los ricos y millonarios. Les vacían las cuentas y luego los asesinan brutalmente. Tras el último ataque la policía ha capturado a uno de sus miembros, una chica joven llamada Madeleine Wallace, pero se niega a hablar y es enviada a Arkham Asylum. 

Al cumplir 18 años Bruce Wayne heredará la fortuna familiar y se hará cargo de Wayne Industries. En su fiesta de cumpleaños discute con un antiguo amigo que ya no lo es tanto, y malhumorado desaparece en su flamante Ashton Martin. En la calle presencia cómo un Nightwalker huye a toda velocidad de la policía y sin pensárselo dos veces va tras él. Logra detenerlo pero ha infringido varias leyes y lo condenan a servicios comunitarios en el Arkham Asylum. 

Allí presencia los intentos inútiles de la policía por hacer hablar a Madeleine. Al pasar por delante de su celda logra que ella le hable, y al saberlo la inspectora que lleva el caso de los Nightwalker decide utilizarlo para sacarle información a Madeleine y averiguar cuál será el próximo objetivo de la banda. 

Marie Lu es una conocida autora de sagas distópicas juveniles. Yo me leí dos libros suyos de ciencia-ficción y me gustaron mucho. Aparte de gustarme la autora, Batman es uno de mis personajes favoritos de DC y esta novela me ha encantado. Soy muy de ver los comienzos de los héroes, cómo dan el paso y tal, y aquí llegamos a ver a Bruce con un prototraje de Batman, y eso mola. 

Lo de los Nightwalkers también me gusta y me recuerda un poco al Bane de la tercera película de Nolan. Lo que no me gusta tanto es el retrato que nos ofrece la autora de Bruce Wayne. Tras lo de sus padres Bruce se vuelve taciturno y se obsesiona con acabar con el crimen en Gotham, pero aquí parece un chaval normal, va al instituto, tiene amigos, es sociable e incluso sonríe. Y esto choca mucho.

Bueno, la novela está genial y es muy entretenida.

viernes, 22 de diciembre de 2023

Wardraft, de Marie Lu


"Wardraft" es la continuación de la novela "Warcross" de Marie Lu, una novela que bebe mucho de Ready Player One. 

La protagonista, Emika Chen, descubría al final de "Warcross" que Hideo Tanaka, el creador del mundo virtual Warcross, había hecho algo terrible: introdujo un algoritmo en la nueva versión de las gafas NeuroEnlace (que permiten a la gente conectarse a Warcross) que impedirá cualquier persona pueda cometer algún delito, hacer daño a alguien o incluso mentir. 

Para Emika eso era cruzar una línea, significa acabar con el libre albedrío y la capacidad de decidir de la gente, y no le parece bien. Aunque trata de razonar con él y hacerle ver lo equivocado de su postura, Hideo no atiende a razones y sigue adelante con su plan. Y Emika se niega a formar parte de eso. 

En cinco días todas las NeuroEnlace recibirán una actualización y todo el mundo será controlado por el algoritmo, incluso la propia Emika, así que ella y sus amigos los Jinetes Fénix solo dispondrán de ese tiempo para sabotear los planes de Hideo y destruir el algoritmo. 


Esta continuación de la novela "Warcross" me ha gustado mucho. Hace bastante tiempo que leí la primera novela y no recordaba muy bien los detalles, pero al empezar a leer enseguida vas recordando y entras fácil en la historia. En el primero libro se producía una gran revelación sobre el personaje de Cero, y aquí se resuelve todo el misterio que hay tras él y cómo llegó a ser así, y la verdad es que jamás se me habría pasado por la cabeza. En el libro incluso se tocan temas de IAs, adelantándose unos años la autora a lo que está pasando en la actualidad y llevándolo al extremo. 

El libro está genial y es un cierre perfecto para esta bilogía.

miércoles, 8 de junio de 2022

Warcross, de Marie Lu


Warcross es el videojuego de más éxito del mundo. Más que un juego es un mundo virtual inmenso al que cada día se conectan millones de personas en todo el mundo y en el que permanecen la mayor parte de su tiempo. Apostar en los juegos de Warcross es ilegal y ahí entra la protagonista, Emika Chen, una joven que se gana la vida como cazarrecompensas, rastreando en el mundo real a los jugadores que infringen la ley. 

Pero Emika tiene muchas deudas y eso la lleva a hacer algo arriesgado y peligroso: hackear la partida inaugural de los campeonatos mundiales de Warcross. Pero al hacerlo queda expuesta ante todo el mundo y cree que la policía no tardará en llamar a su puerta y meterla en la cárcel. Pero en vez de eso recibe una llamada del joven y hermético creador de Warcross, Hideo Tanaka, que le hace una oferta irresistible: infiltrarse como jugadora en los campeonatos mundiales de Warcross para que le ayude a atrapar a un peligroso hacker llamado Cero, que le está ocasionando muchos problemas. 


No he leído "Ready Player One" (aunque le tengo muchas ganas) pero he visto varias veces la película y me encanta que gran parte de la historia transcurra dentro de un videojuego. "Warcross" va muy en esta línea y por eso me llamó la atención. La trama es diferente, pero buena parte de la historia transcurre también en un videojuego. Es como "Los juegos del hambre" mezclado con realidad virtual, pero la propuesta me ha gustado. La novela está genial, está bien escrita y es de fácil lectura y engancha. Hay una continuación que espero leer en poco tiempo.