Buscar este blog

jueves, 16 de octubre de 2025

Maze Runner: Expedientes Secretos, de James Dashner


"Maze Runner: Expedientes Secretos" es un libro adicional a la trilogía de James Dashner. Mediante memorandums, informes confidenciales e intercambio de e-mails te cuenta cómo se puso en marcha el Laberinto y las diferentes Pruebas, cuál es el origen del Destello y nos revela los recuerdos reprimidos de algunos de los chicos protagonistas. 

Lo más interesante del libro es que te cuenta el origen del Destello, que en la trilogía era un misterio. Por lo demás no pasa de entretenido, es prescindible del todo.  

martes, 14 de octubre de 2025

Un mundo feliz, de Aldous Huxley


"Un mundo feliz" nos traslada 600 años al futuro y nos presenta una sociedad distópica totalmente diferente a la nuestra. Los nacimientos se producen en laboratorios mediante ingeniería genética y la sociedad se divide en castas, desde Alpha, la más alta y destinada a la dirigencia, hasta Epsilon, la más baja y destinada a las tareas más peligrosas y mecánicas. 

Términos como madre, padre y familia pertenecen al pasado y son tabú, así como el arte, la religión y el amor. Se fomenta el colectivo frente a la individualidad y la promiscuidad frente a la monogamia. Y si tienes malos pensamientos o sientes preocupación o tristeza te tomas una droga llamada soma y todo esto se te olvida.  

Uno de los protagonistas es Bernard Marx, un Alfa considerado como un inadaptado social, ya que detesta que se trate a las mujeres como trozos de carne, no toma droga, no es promiscuo, es tímido y suele expresar opiniones inconformistas, lo que le genera problemas con su jefe. 

Bernard consigue permiso para visitar la Reserva Salvaje, donde viven indígenas como antaño, teniendo hijos al natural y viviendo en familia y sin drogas. Allí conoce a John el Salvaje, un indio hijo de dos ciudadanos del mundo civilizado, y lo invita a volver con él a la civilización. El choque cultural será inevitable.  

 

"Un mundo feliz" es un referente de la ciencia-ficción distópica y está considerado como un de los diez mejores libros del siglo XX. Lo leí hace muchos años y he vuelto a leerlo ahora por un reto literario.  Sinceramente me ha encantado. La sociedad que nos presenta es tan diferente a la nuestra que choca que esté tan normalizada. Drogarte para ser feliz y no tener malos pensamientos o emociones, o que te miren raro si quieres estar con una sola persona o si lloras por perder a un ser querido, es muy fuerte. 

Al principio me identificaba con Bernard porque también soy un inadaptado social, pero luego este cambia y se vuelve como los demás, y con quien más me identifico es con John el Salvaje, porque es como cualquiera de nosotros. Te pones en su piel y entiendes que pierda los papeles ante la impotencia que sufre. El desenlace no te lo esperas, es muy impactante. Sin duda es una lectura obligada e indispensable que te hace reflexionar sobre la sociedad en que vivimos.  

viernes, 10 de octubre de 2025

Navidades trágicas, de Agatha Christie


Es Nochebuena y la reunión familiar de los Lee se ve interrumpida por un estruendo seguido por un grito que proviene del piso de arriba. En una de las habitaciones, cerrada por dentro, el cuerpo del despótico patriarca Simeon Lee descansa sobre un charco de sangre, con un corte en la garganta. Cuando llega, Poirot se encuentra una atmósfera de desconfianza y sospechas mutuas. Parece que todo el mundo tenía razones para matar al anciano. 

El libro me ha gustado, se lee fácil y es muy entretenido, pero no te da ninguna pista de quién puede ser el asesino. Poirot se lo guarda todo para sí y suelta sus deducciones y cómo ha resuelto el caso en el último capítulo. Hasta ahí podría ser cualquiera el asesino. La identidad de este jamás la habrías adivinado. Es entretenido y ya.  

 

lunes, 6 de octubre de 2025

Relato de Arthur Gordon Pym, de Edgar Allan Poe


El joven Arthur Gordon Pym se embarca clandestinamente en el barco ballenero Grampus con su amigo Augusto, y a bordo vivirá diversas y muy peligrosas aventuras, desde un motín a bordo, un naufragio y el encuentro con una tribu indígena caníbal. 

Leí el libro por primera vez hace más de 20 años y entonces no me gustó, me pareció lento y aburrido. He vuelto a leerlo y por desgracia mi opinión no ha cambiado. Es lento y algo denso y sus 200 páginas se hacen eternas. Tiene algún momento interesante pero eso no lo salva. Incluso el final es abrupto y lo deja todo en el aire. Una decepción de libro.  

viernes, 3 de octubre de 2025

El hotel de los horrores y La confesión del pastor anglicano, de Wilkie Collins

 


Este libro incluye la novela "El hotel de los horrores" y el relato "La confesión del pastor anglicano". 

En la novela, Lord Montbarry abandona a Agnes Lockwood poco antes de su boda y se casa con la condesa de Narona. Tras la boda ambos alquilan un palacio en Venecia, pero repentinamente Lord Montbarry enferma y fallece en cuestión de días. 

Posteriormente el palacio es convertido en un exquisito hotel al que acude de vacaciones la familia de Lord Montbarry. Pero algunos de ellos escuchan extraños sonidos por la noche y perciben una misteriosa presencia fantasmal, y todo esto ocurre solamente en una habitación, aquella en la que falleció Lord Montbarry. Su familia invita a Agnes Lockwood a hospedarse allí, pues creen que, al haber estado prometida con él, solo ella será capaz de poner fin a estos extraños sucesos. 

En el relato, un pastor anglicano, al leer un artículo en el periódico sobre un asesinato y un hombre que ha sido exculpado, decide confesar un secreto relacionado con dicho crimen. 

 

La novela me ha gustado mucho. Hay desapariciones, muertes y un poco de terror con esos sucesos extraños en el hotel. La resolución me ha parecido increíble, jamás se me habría ocurrido. Es muy original. El relato no me pareció gran cosa, entretenido, sin más.  

 

martes, 30 de septiembre de 2025

Cheshire Crossing, de Andy Weir


"Cheshire Crossing" es una novela gráfica escrita por Andy Weir en 2019 que nos cuenta qué pasó con Alicia, Dorothy y Wendy cuando regresaron a casa tras vivir sus increíbles aventuras. Lógicamente, cuando dijeron dónde habían estado, sus familiares creyeron que estaban locas y las ingresaron en diversos centros psiquiátricos. 

Unos años más tarde, las tres son enviadas a un nuevo centro, el Cheshire Crossing, y allí se conocen y se hacen amigas. Creen que es otro centro más pero descubren que no. El doctor Rutherford, el director del centro, no cree que estén locas, cree que realmente estuvieron en esos lugares mágicos y quiere estudiar sus casos para averiguar cómo pudieron viajar a ellos. Alicia, Wendy y Dorothy acabarán regresando a Oz, Nunca Jamás y el País de las Maravillas y tendrán que enfrentarse a la extraña alianza de la Bruja del Oeste y el Capitán Garfio. 

 

La historia me ha gustado. Me ha parecido un crossover muy interesante, hacer que Alicia, Dorothy y Wendy se conozcan. Solo la encontré en inglés así que la he leído así, y no he tenido problemas para entender el texto. Tal y como termina podría haber una continuación, pero creo que la cosa se quedará aquí.  

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Los tres mosqueteros, de Alejandro Dumas


En la Francia del siglo XVII, un joven gascón de 18 años llamado d'Artagnan viaja a París para unirse a los mosqueteros del rey. Allí tendrá un encontronazo con tres de ellos, Athos, Porthos y Aramis, con los que aceptará batirse en duelo, pero se unirá a ellos cuando la guardia del cardenal Richelieu, rivales de los mosqueteros, aparezca para arrestarlos. 

A partir de entonces los cuatro se convertirán en amigos inseparables y se enfrentarán en diversas ocasiones a las intrigas del cardenal Richelieu y a sus agentes, Milady de Winter y el conde de Rochefort, para resguardar el honor de la reina Ana de Austria.  

 

Leí "Los tres mosqueteros" por primera vez allá por los 2000 y entonces me resultó lento y pesado. He vuelto a leerlo ahora por un club de lectura y mi opinión no podría ser más diferente. Ahora me ha encantado, es pura aventura todo el tiempo y en los momentos de clímax de tal o cual aventura estaba metido de lleno. Eso sí, la imagen que da de los mosqueteros deja mucho que desear, que si líos de faldas, que si deudas de juego... Se supone que es la guardia del Rey, tendrían que ser un ejemplo. Soy algo tacaño a la hora de dar 5⭐ pero este libro se las merece.