Buscar este blog

jueves, 10 de octubre de 2024

El problema de los tres cuerpos, de Cixin Liu


Algo extraño está ocurriendo en la comunidad científica internacional. Varios científicos en todo el mundo se han quitado la vida, inexplicablemente. Estas muertes parecen guardar relación con Fronteras de la Ciencia, una organización académica muy influyente formada por importantes científicos e investigadores, así como misteriosa y poco transparente. 

El profesor Wang, que está desarrollando un nuevo tipo de nanomaterial, el más duro y resistente que se haya creado jamás, ha sido invitado a unirse a ellos y por esa razón el Gobierno se pone en contacto con él, para pedirle que se infiltre y trate de averiguar qué se traen entre manos. 

Casi al mismo tiempo, Wang empieza a ver una extraña cuenta regresiva frente a sus ojos, que nadie más puede ver, y alguien de la organización le sugiere que si cancela su investigación sobre los nanomateriales, la cuenta se suspenderá. Wang no sabe si creérselo o no, pero teme que cuando llegue a cero muera como los otros científicos. 

También existe un misterioso videojuego llamado Tres Cuerpos, un mundo virtual donde el usuario debe resolver un complejo enigma astrológico, que parece estar relacionado con lo que está ocurriendo en el mundo...

 

"El problema de los tres cuerpos" ganó el premio Hugo en 2015, lo que catapultó a Cixin Liu a nivel internacional y lo convirtió en uno de los grandes referentes de la ciencia-ficción contemporánea. 

Yo vi la serie de Netflix sin haber leído los libros y después de eso sugerí en mi biblioteca que se lo pillaran (como usuario de la biblioteca es algo que puedes hacer) y no solo se pillaron ese sino toda la trilogía. Pero tuve que esperar unos dos meses para poder leerlo porque siempre estaba en préstamo. 

"El problema de los tres cuerpos" es de esos libros cuya sinopsis no te dice nada del argumento, porque cualquier mínimo detalle ya sería considerado spoiler. Solo te dice que es muy bueno, que ganó el Hugo y que personalidades como Obama, Mark Zuckerberg y George R. R. Martin han quedado maravillados con el libro. Bastante abstracto todo. 

Para saber de qué va te lo tienes que leer, o bien hacer como hice yo cuando se empezó a hablar de él, buscar en Internet. Pero no te lo aconsejo porque te chafa la sorpresa; es mejor descubrirlo al leer el libro, pues el tema alienígena no aparece hasta la mitad o así. 

 

El libro me ha gustado mucho y me ha parecido muy original. Vi algunas reviews que decían que era un libro algo denso, porque hay mucho de Física, pero a mí no me lo ha parecido (y yo era un negado en esa asignatura en el instituto), será porque llevo toda la vida leyendo ciencia-ficción. De entrada parece tratar sobre un misterio científico, realista, sin nada que ver con la ciencia-ficción, pero no es hasta la mitad o así que dan el giro hacia el tema alienígena. Si no lo hubiera sabido de antemano habría sido una gran sorpresa. He entrado fácilmente en la historia y no me ha resultado nada pesado, la parte científica es fácil de entender. 

Libro recomendadísimo. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario