Buscar este blog

jueves, 3 de abril de 2025

Persuasión, de Jane Austen


Anne Elliot es una soltera de 27 años que ya ha pasado la edad de casarse y asume resignada que nunca se casará. Hace 8 años estaba comprometida con Frederick Wentworth, un apuesto oficial de la Marina, pero ni su padre ni su madrina y mejor amiga, lady Russell, aprobaban el enlace pues pensaban que nunca saldría de pobre, así que siguiendo sus consejos rompió con él. 

Ahora las circunstancias son muy distintas. Frederick Wentworth regresa de las guerras napoleónicas convertido en capitán y con una fortuna amasada con los botines de guerra, y la familia de Anne se encuentra al borde de la bancarrota. Anne teme nerviosa su esperado reencuentro. ¿Le guardará rencor aún por su ruptura o seguirá sintiendo algo por ella? 

 

De los cinco libros que he leído de Jane Austen "Persuasión" es el segundo que menos me ha gustado. No he empatizado mucho con Anne Elliot. Su padre y lady Russell no aprueban su compromiso y ella les obedece y rompe con Frederick. Le falta sangre, lo que tendría es que pasar de ellos y casarse con él de todas formas. 

Al final pasa lo típico, que el pretendiente que va de bueno se revela como un crápula al que solo le interesa el dinero y ella se arregla con Wentworth y todos son felices. El tramo final me gustó más que todo lo anterior pero eso no altera su posición en mi top. Entretenido y ya está. 



martes, 1 de abril de 2025

Cadáver exquisito, de Agustina Bazterrica


Un virus que afecta a todos los animales del mundo obliga a que todos sean sacrificados y su carne ya no puede ser consumida. Esto lleva a los gobiernos a legalizar el consumo de carne humana y a que se críen a personas para ser sacrificadas, cual reses.

Marcos Tejo, encargado de Frigoríficos Krieg, odia su trabajo pero necesita el dinero para pagar la cara residencia de su padre, así que debe hacer de tripas corazón y fingir que lo que ve cada día no le afecta. Un día recibe un regalo de lo más atípico: una mujer criada para el consumo. 

A Marcos le resulta incómodo tener que criarla para su posterior sacrificio, pero no puede devolverla; tiene la opción de matarla, pero no se ve capaz y decide quedársela y hace algo que no está bien visto en la sociedad actual: tratarla como a una persona. 


El libro me ha gustado. Es una distopía bastante gore y que puede resultar incómoda al que no esté acostumbrado a este tipo de temas o sea de carácter sensible. Yo he consumido mucho cine gore así que estoy curtido en estos temas. No me ha afectado pero sí reconozco que hay momentos algo hardcore y que impresionan. Lo que sí me afectó fue la escena con los perretes. Con esas cosas no puedo. 

Lo que me chocó fueron esos personajes que tienen familia, amigos, etc, pero luego se van al matadero a sacrificar y despiezar a esas personas destinadas para el consumo. O sea, ¿cómo cambian el chip? Vale, no están consideradas personas, pero sí lo son, ¿no? El final me pareció inesperado y algo abrupto. Le habrían hecho falta más páginas.