Buscar este blog

miércoles, 9 de abril de 2025

La Historia Interminable, de Michael Ende


"La Historia Interminable" es uno de los grandes clásicos de la literatura juvenil y el libro más conocido de Michael Ende. Se publicó en 1979 y se ha traducido a más de 36 idiomas y ha tenido diversas adaptaciones (tres películas, una serie de animación y otra en live-action y en el teatro). 

Bastian es un niño de 11 años que entra corriendo en una librería de libros viejos huyendo de varios compañeros de clase, que siempre se meten con él. Allí le llama la atención un extraño libro titulado "La Historia Interminable", y en un descuido del propietario se lo lleva furtivamente. En vez de ir a clase Bastian se esconde en el desván y allí empieza a leer el libro. 

El libro habla de un  lugar llamado Fantasía, donde coexisten todo tipo de criaturas fantásticas. Fantasía se encuentra en grave peligro, pues tanto sus habitantes como lugares han empezado a desaparecer, dejando una "Nada" en su lugar, que cada vez va haciéndose más grande y parece guardar relación con la extraña enfermedad que padece la Emperatriz Infantil. Esta le encarga a un joven guerrero llamado Atreyu que parta en busca de una cura para su enfermedad y que al mismo tiempo salve Fantasía de la "Nada". 

 

Leí "La Historia Interminable" por primera vez hace más de 20 años y entonces no me gustó demasiado. Me pensaba que sería como la película pero pasaban muchas más cosas y me sentí algo decepcionado. Esta segunda vez me ha gustado más, porque ya sabía lo que me esperaba.  

La parte que tenía más clara es la primera, porque es la que se adapta en la primera película y la he visto varias veces. La segunda, la de Bastian en Fantasía, es la que se adapta en la segunda película; recordaba alguna que otra cosa pero la película solo la vi una vez así que ha sido como leerlo por primera vez. 

Personalmente el Bastian de la segunda parte me cae bastante mal. Se olvida de cómo era en el mundo real y se vuelve soberbio y arrogante. Claro que esto es necesario para que evolucione como personaje, pues él mismo se da cuenta de lo equivocado de sus acciones y se convierte en alguien mejor. Aún así no me gusta. 

La lectura ha sido fácil y muy amena y la he disfrutado más que la primera vez. Pese a algún que otro mal momento, esta es una lectura indispensable y una novela juvenil que marcó una época.


No hay comentarios:

Publicar un comentario