Buscar este blog

viernes, 29 de agosto de 2025

Hellraiser. El peaje, de Mark Alan Miller y Clive Barker


"Hellraiser. El peaje" es una novela corta que transcurre entre "Hellraiser" y su secuela, "Los Evangelios Escarlata", y está protagonizada por Kirsty Cotton, protagonista del primer libro. Hay que aclarar que no es continuación del libro sino de la película. 

Kirsty lleva 30 años viviendo bajo una falsa identidad, esperando que de esta forma los cenobitas no pudieran dar con ella de nuevo. Entonces recibe una carta de un desconocido que parece saberlo todo acerca de los cenobitas y lo que le pasó a ella hace 30 años. 

 

Le revela que los cenobitas tienen otras formas de cruzar a nuestro mundo aparte de con la Caja de los Lamentos. Le habla de un lugar conocido como la Isla del Diablo, que perteneció al gobierno francés y que en el siglo XIX se convirtió en una colonia penal, donde se hicieron cosas horribles a los reclusos. Allí también estuvo encerrado Philip Lemarchand, inventor de la Caja de los Lamentos. Es un lugar por el que los cenobitas pueden entrar a nuestro mundo y Kirsty viaja allí para investigarlo. 

 

La historia me ha gustado pero o es necesario leerla antes del segundo libro. La protagonista es Kirsty y por lo que sé no sale en los Evangelios ni se la menciona. En las últimas páginas se dicen algunas cosas que pasan al principio de los Evangelios, pero nada más. Es entretenido pero no indispensable. Para fans.  

 

 

jueves, 28 de agosto de 2025

Siddhartha, de Herman Hesse


Siddhartha es un joven hindú hijo de un brahman. No comparte las creencias de su padre, así que él y su amigo Govinda deciden abandonar a sus respectivas familias para recorrer su propio camino y descubrir por su cuenta el sentido de la vida. Ambos se únen a los samanas, una secta religiosa que vive en la calle de las donaciones de la gente, sin posesiones materiales y se pasan todo el tiempo meditando y ayunando durante largos periodos. 

 

Tras un tiempo conviviendo con ellos ambos los abandonan y van a ver a Buda y hablan con él. Govinda abraza sus creencias y acepta convertirse en discípulo suyo. Sin embargo Siddhartha no, y continuará su peregrinaje él solo. Vivirá todo tipo de experiencias, algunas buenas y otras no tanto, y todas ellas llevarán a Siddhartha a alcanzar la serenidad plena y a convertirse en un ser perfecto. 

 

El libro me ha parecido muy interesante. La búsqueda interior, el tema del Yo, la meditación, el crecimiento personal. Todo muy filosófico y reflexivo, muy chill. Aunque también es verdad que es un concepto algo alejado de la época que vivimos actualmente, tan acelerada.  

 

 

jueves, 21 de agosto de 2025

El escarabajo de oro, de Edgar Allan Poe


Tras perder toda su fortuna, William Legrand se traslada a vivir a la isla de Sullivan, en Carolina del Sur. Un día, paseando por sus playas, encuentra un extraño escarabajo que parece de oro y un viejo pergamino. Al acercarlo al fuego revela unos extraños símbolos criptográficos y esto lo lleva a descubrir el tesoro de un legendario pirata. 

 

Hace poco leí los tres relatos de Auguste Dupin de Poe, así que de paso quise leer también este, porque los cuatro son los únicos relatos de tipo detectivesco de toda la obra del autor de Baltimore. Personalmente este me ha gustado más que los de Dupin. Recuerda mucho a "La isla del tesoro" de Stevenson, es fácil de leer y engancha, aunque tienes que esperar al final para todas las explicaciones. 

martes, 19 de agosto de 2025

La quinta víctima, de J. D. Barker


"La quinta víctima" es el segundo libro de la trilogía del Cuarto Mono de J. D. Barker. 

Tras llevar desaparecida tres semanas, el cuerpo de Ella Reynolds aparece sumergido en un estanque de Jackson Park. ¿Pero cómo llegó allí si el lago se congeló hace meses? Y aún más desconcertante:¿por qué lleva la ropa de una chica desaparecida hace menos de 48 horas?

 

Mientras Sam Porter y su equipo investigan el caso, este continúa en secreto intentando dar con el paradero del Cuarto Mono, a pesar de que el FBI se ha hecho cargo del caso. Su capitán, al enterarse de lo que ha estado haciendo, lo suspende de inmediato.  Entonces Porter recibe una pista sobre la madre del Cuarto Mono y sin decírselo a nadie decide seguirla por su cuenta. 

 

El libro me ha gustado más que el primero. Aquí tienes dos casos diferentes, el del CM y el asesino del lago. El caso de este es bastante turbio y los experimentos que hace con las chicas son muy impactantes. Como suele pasar en estos libros, ambos casos acaban fusionándose en uno solo, aunque la conexión es algo enrevesada, cuesta un poco de seguir y tampoco nos lo cuentan todo. 

 

A diferencia del libro anterior, que era parte investigación y parte diario del CM, aquí es en su mayor parte investigación, y no es hasta las últimas ciento y pico páginas que vuelve a aparecer el diario, el cual aporta información muy importante. Casi al final del libro se produce un giro muy impactante que te deja literalmente con la boca abierta y su desenlace es algo abrupto, como si dejara las cosas a medias, y eso te deja impaciente por leer ya el tercer libro.  

 

jueves, 14 de agosto de 2025

El mapa de los anhelos, de Alice Kellen


Grace Peterson nació para salvarle la vida a su hermana Lucy, que tenía leucemia. Le transplantaron las células madre del cordón umbilical para curar su enfermedad pero poco después desarrolló la enfermedad injerto contra huesped y acabó falleciendo. Ahora Grace no sabe qué hacer con su vida, simplemente se deja llevar. Los trabajos no le duran, se ha peleado con su mejor amiga y se siente abandonada por sus padres.  

Entonces su abuelo le entrega un misterioso juego de mesa tiulado "El mapa de los anhelos", un juego que Lucy creó en secreto para dárselo a ella tras su muerte. El juego está cerrado con llave y sus instrucciones son que localice a un chico llamado Will Tucker, alguien del que nunca ha oído hablar y que al parecer era amigo de Lucy, que será quien haga de maestro de ceremonias. 

Will irá transmitiéndole las instrucciones del juego y diciéndole lo que debe hacer en cada paso del juego, y a través de él Grace aprenderá a aceptar la muerte de su hermana y seguir adelante con su vida y a abrazar de nuevo los deseos y sueños que tuvo que dejar de lado a raíz de la situación de su hermana. 

 

Alice Kellen se ha convertido en mi autora favorita del género desde el primer libro suyo que leí, y este me ha encantado. Tiene una parte de romance juvenil pero no es lo principal. El libro se centra sobretodo en el proceso de duelo de Grace y en cómo a partir del juego empieza a salir del pozo y a seguir con su vida. Esta parte es mi favorita y me tocó la fibra un par de veces. El romance está bien pero no me voló la cabeza.En general ha sido una muy buena lectura. 4 🌟.  

 

 

martes, 12 de agosto de 2025

El huevo, de Andy Weir (Relato)


"El huevo" es un relato publicado por Andy Weir en 2009 sobre un hombre que fallece y se entrevista con Dios, y este le revela que todo el universo está contenido dentro de un huevo. 

La idea es muy interesante y original pero el relato tiene 4 páginas y no da tiempo a profundizar en la historia. Harían falta 20-30 páginas al menos. Pero como idea está bien.  

viernes, 8 de agosto de 2025

Proyecto Hail Mary, de Andy Weir


Los científicos de la Tierra descubren la existencia de unos organismos alienígenas que se alimentan de la energía del sol y en cuestión de unas décadas la vida en la Tierra será inviable. Esos organismos, llamados astrófagos, también están presentes en las estrellas más próximas al sol, en todas menos una, Tau Ceti. Así que se pone en marcha el Proyecto Hail Mary para enviar una nave tripulada y averiguar por qué allí no hay astrófagos, y si existe alguna forma de combatirlos y salvar a la humanidad. 

Ryland Grace, profesor de ciencias de secundaria y licenciado en Biología molecular, es reclutado para esta misión debido a un trabajo que escribió hace años en el que postulaba que la vida no necesitaba agua para abrirse camino. Él forma parte de la tripulación del Hail Mary y el viaje es tan largo que deben hacerlo en animación suspendida, pero algo sale mal y Ryland es el único que despierta del coma cerca de su destino. Tiene amnesia y no sabe quién es, ni dónde está ni qué hace allí.  

 

Como todo el mundo hablaba maravillas de este libro tal vez tenía las expectativas muy altas. ¿Me ha gustado? Sí, pero sin más, no me ha volado la cabeza ni me ha tenido en vilo. Tiene partes un poco rollo, de explicar cosas de Física o temas de ingeniería y parecía que no avanzaba. Eso sí, el final me ha gustado y Rocky es un personaje entrañable. Si pudiera poner medias estrellas le pondría 3,5 ⭐. 

viernes, 1 de agosto de 2025

El club del crimen de los jueves, de Richard Osman


En un tranquilo complejo residencial para jubilados, cuatro amigos se reúnen una vez a la semana para investigar antiguos asesinatos sin resolver. Son Ron el Rojo, mítico activista de los años setenta que no ha perdido sus ganas de pelea; la dulce Joyce, una enfermera viuda no tan ingenua como aparenta; Ibrahim, un veterano psiquiatra con una increíble capacidad de análisis, y la enigmática Elisabeth, quien a sus 81 años lidera este grupo de detectives aficionados. 

Cuando un promotor inmobiliario de la zona es hallado muerto, este peculiar club del crimen se encuentra con su primer caso actual, y no duda en investigarlo por su cuenta. 

 

El libro me ha encantado. Tiene una prosa ligera, es muy fácil de leer y engancha desde el principio. Me gusta el tono de humor que tiene y los cuatro vejetes son muy graciosos. Claro que hay tantos cadáveres que te hace un poco lío al final. Sin duda seguiré leyendo los siguientes libros.