"El Fantasma de Manhattan" es la continuación de "El Fantasma de la Ópera" escrita por Frederick Forsyth en 1999. Pero no del libro de Gaston Leroux sino del musical de Andrew Lloyd Webber. Webber eliminó todo lo que estaba mal en el libro, el relleno y los errores en la historia, y se quedó con lo principal, y esta secuela sigue la historia a partir de ahí.
"El Fantasma de Manhattan" se ubica en 1906, 12 años después de los acontecimientos descritos en el musical. Erik Muhlheim, el Fantasma, huyó de Francia y llegó a América, a Nueva York. Allí, empezando desde cero, hace fortuna y levanta un imperio millonario, siempre manteniéndose en la sombra y alejado de la gente.
En la actualidad Erik recibe una carta de madame Giry antes de morir, la directora del ballet de la Ópera de París, que le revela un gran secreto que ha mantenido oculto durante los últimos 12 años, y esto lo cambia todo para él.
Al saberlo, mueve sus hilos para que su antigua amada Christine de Chagny, ahora una reputada cantante de ópera, viaje a Nueva York para inaugurar la Ópera de Manhattan. Su intención es confrontarla para que le confirme lo que madame Giry le ha revelado, y quién sabe, tal vez convencerla de que se quede con él.
Leí este libro por primera vez allá por 1999-2000 y la verdad es que lo recordaba mejor. Son apenas 200 páginas y se lee fácil, pero la historia es bastante simple. Hay un narrador distinto casi por capítulo, y en algunos casos se repite narrador. El final me ha parecido algo precipitado, pasa todo muy rápido y creo que necesitaba un capítulo o dos más. En fin, si no te lo lees tampoco te pierdes gran cosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario