Buscar este blog

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Los tres mosqueteros, de Alejandro Dumas


En la Francia del siglo XVII, un joven gascón de 18 años llamado d'Artagnan viaja a París para unirse a los mosqueteros del rey. Allí tendrá un encontronazo con tres de ellos, Athos, Porthos y Aramis, con los que aceptará batirse en duelo, pero se unirá a ellos cuando la guardia del cardenal Richelieu, rivales de los mosqueteros, aparezca para arrestarlos. 

A partir de entonces los cuatro se convertirán en amigos inseparables y se enfrentarán en diversas ocasiones a las intrigas del cardenal Richelieu y a sus agentes, Milady de Winter y el conde de Rochefort, para resguardar el honor de la reina Ana de Austria.  

 

Leí "Los tres mosqueteros" por primera vez allá por los 2000 y entonces me resultó lento y pesado. He vuelto a leerlo ahora por un club de lectura y mi opinión no podría ser más diferente. Ahora me ha encantado, es pura aventura todo el tiempo y en los momentos de clímax de tal o cual aventura estaba metido de lleno. Eso sí, la imagen que da de los mosqueteros deja mucho que desear, que si líos de faldas, que si deudas de juego... Se supone que es la guardia del Rey, tendrían que ser un ejemplo. Soy algo tacaño a la hora de dar 5⭐ pero este libro se las merece.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario